publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (9:54 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El programa ‘Abriendo Puertas’ conciencia a escolares gaditanos sobre la labor de las entidades sociales en países en vías de desarrollo

Redacción Firmado por Redacción
12 de enero de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz y el Consejo Local de Cooperación inicia esta semana el programa Abriendo Puertas, para dar a conocer entre la comunidad educativa la labor que realizan las entidades sociales pertenecientes al Consejo. La iniciativa se desarrollará en una primera fase durante los meses de enero y abril en ocho centros educativos.

“Las entidades integrantes del Consejo Local de Cooperación manifestaron su interés por dar a conocer a la ciudadanía dónde se invierten las subvenciones y ayudas de cooperación al desarrollo destinadas a las distintas ONGs que trabajan en países en vías de desarrollo”, explica la concejala de Servicios Sociales, Helena Fernández.

Con esta iniciativa, añade en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, “queremos concienciar a las personas más jóvenes sobre la necesidad de su participación social, mostrando la situación de la precariedad en la que se encuentran los países en vías de desarrollo”.

Para ello, a lo largo de una semana, se llevarán a cabo diversas actividades de sensibilización, concienciación e información en los centros educativos participantes. Se comenzará con una exposición fotográfica formada por imágenes cedidas por las propias entidades sociales subvencionadas que mostrarán el trabajo realizado, así como la realización de talleres por parte del personal técnico de las asociaciones en los que se dará a conocer la situación del país donde se trabaja, la labor que hacen y la importancia de la cooperación y la solidaridad para romper las barreras de desigualdad y exclusión internacional.

 

El programa de Puertas Abiertas se desarrollará inicialmente en los centros de Argantonio, Columela, Amor de Dios, Drago, Nuestra Señora de Lourdes, María Inmaculada, escuelas profesionales de la Sagrada Familia, María Auxiliadora, Fuerte de Cortadura, Salesianos y San José Esclavas.

ENTIDADES PARTICIPANTES

Entre las asociaciones que darán a conocer su trabajo se encuentran la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), que busca mejorar la calidad de vida de las familias y las personas con diversidad funcional a través del acondicionamiento habitacional y la eliminación de barreras arquitectónicas en el municipio de Apartadó en Colombia; y la asociación Madre Coraje, que desarrolla un proyecto de cooperación para mejorar las capacidades de producción agropecuaria de las familias mediante el incremento de disponibilidad de agua y el ejercicio de derechos en los distritos de Yauli y Acoria (Perú), así como un proyecto humanitario para promover la seguridad alimentaria a través de la producción local en la comunidad de Llinqui (Perú).

Junto a ellas participan también la Fundación Madrazo, que trabaja por la mejora de las condiciones de habitabilidad mediante la instalación de cocinas mejoradas a 40 familias indígenas de la aldea Xocol en el municipio de San Miguel Acatán en Guatemala y Museke con el proyecto Año II para la mejora de las capacidades de mujeres jóvenes en situación de exclusión social para facilitar su acceso al mercado laboral en Ruanda (África).

En este programa también exponen sus proyectos Manos Unidas (Agrocambio), que busca el fortalecimiento de 40 comunidades rurales de los municipios de San Dionisio y Terragona en el departamento de Matagalpa (Nicaragua) para la implementación de estrategias de gestión integradas, sostenibles y participativas de los recursos hídricos y agroforestales, en defensa del territorio y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Se suma la Fundación Benéfica Virgen de Valvanuz con la realización de talleres de formación y capacitación en la casa de niños Mità Róga San José en Paraguay, que es un centro dedicado a la acogida de niños y niñas en situación de riesgo de exclusión social; la Fundación Acción Marianista para el Desarrollo que refuerza y mejora la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes de la comunidad cercana al centro hermanos Thomas Helm en Perú; la Fundación Esperanza para la Cooperación y Desarrollo que tiene un plan para la disminución de enfermedades infecciosas de la población extremadamente vulnerable de Cobán, mediante atención primaria y odontológica preventiva en Guatemala y la Asociación Paz y Bien que tiene un servicio de quirófano para legrados y atención a las mujeres que sufren exclusión social y maltrato en el Corredor Seco de Guatemala.

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pancarta colgada en la avenida de astilleros de Cádiz durante el conflicto / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT mantendrá su huelga del metal en Cádiz “mientras los trabajadores quieran”; la Femca ya habla de cierre patronal “si la violencia no cesa”

2 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Locales de la grada de preferencia albergan diferentes juzgados
-Bahía

Funcionarios del juzgado de lo Penal de Cádiz podrán teletrabajar hasta que la temperatura en los bajos del estadio descienda de los 27 grados

2 de julio, 2025
Jove posando con algunos de sus trabajos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Adiós al concurso: Fiestas encarga el cartel del Carnaval de Cádiz a la ilustradora Raquel Jove

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Trasmediterránea vuelve a reforzar el enlace entre Cádiz y las Islas Canarias con la incorporación del Volcán de Teneguía

Durante el montaje de la carpa en 2019, al lado de la estación / FOTO: Eulogio García

La carpa del Carnaval se mantiene junto a la estación de trenes

Proyectada la descongestión del entorno de la avenida de la Libertad

El tripartito chiclanero insiste en afear la “falta de lealtad institucional” con el Ayuntamiento de la “partidista” delegada del Gobierno andaluz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.