publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
17 ° Mié
17 ° Jue
16 ° Vie
sábado, 1 de abril de 2023 (6:24 h.) – Número 4.724 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El primer Centro de Lengua y Cultura Rusas de España está Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
8 de marzo de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Universidad de Cádiz y la Estatal de Piatigorsk, de Rusia han inaugurado el primer Centro de Lengua y Cultura Rusas Instituto Pushkin en España, que tiene su sede permanente en la capital gaditana, en el antiguo aulario La Bomba. Equivalente ruso al Instituto Cervantes, en España, tiene la misión de potenciar el aprendizaje de la lengua rusa y difundir la cultura en ruso a través de actividades formativas y culturales específicas.

La Universidad de Cádiz y la Estatal de Piatigorsk (UEP, de Rusia) han inaugurado el primer Centro de Lengua y Cultura Rusas Instituto Pushkin en España, que tiene su sede permanente en la capital gaditana, en el edificio Constitución 1812 (el antiguo aulario La Bomba). Equivalente ruso al Instituto Cervantes, en España, o al Instituto Goethe, en Alemania, con la misión de potenciar el aprendizaje de la lengua rusa y difundir la cultura en ruso por el mundo a través de actividades formativas y culturales específicas.

Los rectores de la UCA y la UEP, Eduardo González Mazo y Alexander Gorbunov, respectivamente, presidieron en la tarde del martes el acto de apertura en compañía del director General de Relaciones Internacionales de la Universidad gaditana, Juan Carlos García, el director de Relaciones Internaciones de la universidad rusa, Viktor Mishin, y la directora del Instituto Pushkin de Piatigorsk, Irina Fedotova. Las autoridades visitaron la exposición fotográfica ‘El cielo de Rusia’ de Benito Gutiérrez y después realizaron un recorrido por las instalaciones del nuevo centro; antes de descubrir una placa conmemorativa.

González Mazo ha agradecido a la institución académica rusa la confianza depositada en la UCA para albergar su primera sede universitaria española, una apuesta firme y recíproca que viene avalada por un marco común de trabajo y cooperación. “La Universidad de Cádiz ha consolidado en los últimos años una estrategia académica estable con universidades del espacio postsoviético a través de nuestro Aula Universitaria Hispano-Rusa, creada en 2008, entre las que se encuentra, claro está, la Universidad Estatal de Piatigorsk. La intensa actividad desplegada desde este Aula ha permitido que más de 200 estudiantes de universidades de estos países estudien en la Universidad de Cádiz cada año o que seamos la institución española líder en movilidades dentro del programa Erasmus+ con universidades de Rusia, Bielorrusia, Ucrania o Kazajstán”, ha incidido.

 

Con la creación y puesta en marcha de este Centro “queremos ir más allá, fortalecer la acción docente y científica multidisciplinar de nuestro Aula Universitaria Hispano-Rusa y adentrarnos en el conocimiento profundo de la cultura y la lengua rusas”. Precisamente, el rector ha anunciado que ambas universidades están cerrando la oferta conjunta de un máster en Dirección Turística.

Por su parte, Alexander Gorbunov, desde la Universidad Estatal de Piatigorsk, ha transmitido la ilusión que tienen por este centro debido su larga tradición en el estudio de la lengua española: “durante muchos años, funciona la única Facultad de Lengua Española que existe en toda Rusia. Su historia comienza en 1961 cuando, por Decreto del Consejo de Ministros de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, se comenzó a enseñar español en los centros de educación secundaria del país y surgió la necesidad de formar a docentes cualificados”. En la actualidad, hay casi 700 alumnos que estudian español en la UEP.

Su rector concluía deseando que “la lengua rusa echr raíces en territorio español. El diálogo hispano-ruso de las lenguas y las culturas continúa desarrollándose”, junto con “la profundización de la cooperación interuniversitaria en el proceso de formación de profesionales de nivel internacional”.

PROGRAMACIÓN CULTURAL, BIBLIOTECA Y CURSOS DE RUSO

Además de una “atractiva y regular” programación cultural, según se resalta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el Instituto Pushkin pondrá a disposición de cualquier persona interesada una “oferta completamente renovada y a precios muy económicos de cursos de ruso en Cádiz, así como una amplia gama de becas para el estudio del ruso en Rusia”, con un programa específico de aprendizaje autónomo del ruso y tutorización online. Será centro oficial de examen (homologado por el Gobierno ruso) para la acreditación de todos los niveles del MCERL de ruso como lengua extranjera (TRKI). Se constituye igualmente como centro formador de formadores para la enseñanza del ruso, a través de seminarios metodológicos y curso de formación presenciales y online.

La UCA dispondrá, asimismo, de una de las mejores bibliotecas en lengua rusa de España, tanto de los clásicos literarios rusos, como de bibliografía científica en materia de humanidades, lo que la convertirá en centro receptor de investigadores del ámbito hispano-ruso.

La Universidad Estatal de Piatigorsk ganó en 2016 un concurso público del Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia para la creación de una red de una decena de Centros Instituto Pushkin en el mundo y ha elegido a la Universidad de Cádiz, a través de su Aula Universitaria Hispano-Rusa, como socia para la creación del primer Instituto Pushkin de España. Esta universidad forma parte del consorcio ruso UCA Erasmus+ KA107 desde su misma creación en el curso 2015/2016, pero ambas instituciones mantienen relaciones desde un convenio marco y de movilidad suscrito en 2014, aunque la colaboración real se remonta a 2012.

La Universidad de Cádiz, a través de su Aula Hispano-Rusa, es líder iberoamericano por número de socios, proyectos, movilidad académica y lectorados de español en Rusia y el Espacio Postsoviético. Se ha convertido en centro universitario de referencia en España para más de 60 universidades rusas (más de 100 en todo el espacio postsoviético) de máximo prestigio, así como para los hispanismos de Asia Central, Bielorrusia, Rusia y Ucrania.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Los terrenos de CASA donde se proyecta desde hace años el hospital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Está cerca de ser una realidad”, vende ya la Junta: del ‘Juanma lo haría’ al plan funcional del nuevo hospital de Cádiz cinco años después

31 de marzo, 2023
'Vistiendo' uno de los escaparates del centro con ocasión del Congreso / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Frente al Bicentenario para una élite, el Congreso de la Lengua se ha sentido en todo Cádiz”; Adelante proyecta exprimir este “éxito”

31 de marzo, 2023
García Montero repasando sus notas durante una de las mesas del Congreso / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz nombrará hijo adoptivo a Luis García Montero por “creer desde el principio” en la ciudad para acoger el Congreso de la Lengua

31 de marzo, 2023
El resto del mundo

Tenis masculino: el calendario de todos los torneos ATP de 2023

31 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.