publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (4:44 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El pleno aprueba el uso y reparto del remanente de la tesorería municipal pese a las derechas

Son más de 14,5 millones que se destinan a vivienda, empleo y formación, el inicio de las obras del Pabellón Portillo o a incrementar el volumen de gasto en ayudas.

Redacción Firmado por Redacción
30 de octubre de 2022
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
Un momento del pleno, desde la bancada socialista / FOTO: Eulogio García

Un momento del pleno, desde la bancada socialista / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Entre otros asuntos, en el pleno mensual se han abordado mociones sobre el futuro industrial de la Bahía, Eléctrica de Cádiz, usar el agua de la depuradora para el baldeo o los talleres para mayores. Se ha aceptado modificar varias ordenanzas fiscales como la de bodas civiles, y para atraer más rodajes a la ciudad.

“Se ha podido comprobar que el equipo de Gobierno está en los temas trascendentes para afrontar el mañana desde una mirada amplia y un criterio firme. Sin caer en el ‘y tú más’ ni en enfoques del pasado más rancio”. Es la valoración que hace la portavoz municipal del Ejecutivo gaditano, Lorena Garrón, del pleno ordinario de octubre, en el que, entre otros asuntos, se ha hablado de cuestiones económicas y de estabilidad de la plantilla de la Fundación de Cultura, del futuro industrial de la Bahía, de Eléctrica de Cádiz, de usar el agua de la depuradora para el baldeo de calles o de los talleres municipales para mayores.

Una sesión plenaria que tras meses de prevención anti Covid-19 ha vuelto a celebrarse con su disposición casi habitual prepandemia en el hemiciclo, y con la posibilidad de acoger a público.

En el apartado económico, se ha aprobado (pese a los votos en contra de Ciudadanos y la abstención del PP y del concejal no adscrito Domingo Villero) la modificación del presupuesto para créditos extraordinarios a financiar con remanente líquido de tesorería. Así, se inyectan a las cuentas de 2022 unos 14,5 millones de euros para diferentes inversiones (detalladas días atrás por el alcalde y su concejal de Hacienda) en vivienda, instalaciones deportivas, formación y empleo y más ayudas sociales.

En este punto, tanto el PSOE como Villero coincidieron en que habrían hecho un reparto distinto del remanente positivo, aunque por la parte socialista (que votó a favor) se ha aplaudido la inversión social, en vivienda y en empleo. Por su parte, el PP ha criticado la “inacción” del equipo de Gobierno y ha tachado estas inversiones de “medida electoralista”. Mientras, la franquicia naranja ha incidido en la ausencia de partida para el proyecto de Valcárcel, a lo que le ha replicado de nuevo Páez que actualmente “no hay nadie a quien darle el dinero, cuando se aclare la Junta de Andalucía y lo haya, lo pondremos”.

 

ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

En cuanto a los asuntos administrativos, se ha debatido una propuesta de convalidación de la falta de autorización por el pleno de la suscripción de operaciones de crédito por parte de la empresa municipal de aparcamientos, Emasa. El concejal de Movilidad, Martín Vila, ha expuesto que este asunto se llevó a la práctica hace dos años para evitar que la plantilla de esta sociedad pública sufriera las consecuencias económicas de la pandemia. El punto ha sido aprobado, contando sólo con el voto en contra del principal partido de la oposición.

Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad la modificación de varias ordenanzas fiscales en aplicación de la estrategia recién presentada ‘Cádiz, un lugar maravilloso para rodar’. Estas ordenanzas son relativas al estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías públicas municipales, la ocupación de vía pública con puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos ambulantes o rodajes cinematográficos y la reserva de vía pública para aparcamiento, carga y descarga.

En este mismo apartado, se ha aprovechado para elevar el precio de la tasa por la prestación del servicio de celebración de matrimonios civiles en el salón de plenos de San Juan de Dios: en horario de atención al público costará 26,86 euros y fuera de él, hasta los 144,15 euros.

Y en referencia a la Fundación Municipal de Cultura, se han presentado dos propuestas. El Gobierno local ha llevado la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y la adecuación de la plantilla de 2022 para su adaptación a la oferta de empleo público extraordinaria aprobada el 20 de mayo de 2022. Dicha propuesta se ha aprobado con los votos del grupo proponente, la abstención del PSOE y el rechazo del resto de la oposición. Y la otra moción, relativa a la modificación de los estatutos de la Fundación, en concreto de los artículos 19 y 21, relativos a su personal y los funcionarios y personal laboral del Ayuntamiento, ha salido adelante por unanimidad.

PROPUESTAS DE ADELANTE CÁDIZ

Tres propuestas ha presentado Adelante Cádiz a este pleno de octubre. Una de ellas ha sido expuesta por Pedro Castilla, representando a la plataforma CR9 Acción Bahía de Cádiz (que además ha desarrollado la moción), para solicitar la implicación del Gobierno de España para garantizar el presente y el futuro del tejido industrial de la comarca.

“Lo que queremos es unirnos. Os pido, os ruego y os exijo que se una la Bahía de Cádiz en todos sus ámbitos”, ha incidido Castilla. Los grupos han realizado un alegato común por la industria de la Bahía, también del resto de la provincia. Todos los partidos han votado a favor, a excepción del PP que se ha abstenido.

Dicha moción en defensa del tejido industrial de la Bahía fundamentalmente de los sectores aeronáutico y naval, pide también la derogación de la conocida como Ley Mordaza, por la que se han llevado a juicio a trabajadores del metal.

Por otro lado, Adelante también ha presentado una moción relativa a la adhesión del Consistorio a la iniciativa legislativa de los ayuntamientos ‘En defensa de los espacios protegidos y en pro de una planificación ante las energías renovables’ (ha salido adelante con la abstención de todos los grupos, menos el proponente); y una tercera relativa a la conexión ferroviaria de la Costa Noroeste. Esta propuesta que ya se votaba hace unos días en el pleno de la Diputación ha sido defendida por la plataforma por la Recuperación del Tren en la Costa Noroeste y ha contado con el apoyo de la totalidad de los concejales, salvo los populares.

La portavoz del Ejecutivo, Lorena Garrón, defiende en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que estas propuestas “dibujan el modelo de sociedad que queremos seguir construyendo, por el que seguimos apostando con cada hecho y cada moción. Con la defensa del empleo industrial estable, el tren como factor de sostenibilidad y eje vertebrador de los territorios, acercando realidades cercanas en vez de expulsarlas; y con una transición energética desde la soberanía de la gente, de los territorios y discutiendo que los beneficios sean para las cuatro empresas de siempre”.

PROPUESTAS DE LA OPOSICIÓN

El PP, por su lado, ha presentado otra vez una propuesta exigiendo la creación de una comisión de investigación para conocer “los motivos de la subida de precios en Eléctrica de Cádiz”, así como para que se impulsen una serie de ayudas sociales para el pago de la factura de la luz. Se ha votado por puntos, aprobándose parcialmente en lo referente a ayudas a comercios y a familias para costear el pago actual del suministro eléctrico y siendo rechazada dicha comisión.

Esta formación de derechas también ha trasladado al pleno una moción para instar al Gobierno central a realizar los trámites para acelerar el inicio de la construcción del patrullero encargado por Marruecos a Navantia (que se llevará a cabo en el astillero de San Fernando). Adelante ha propuesto una enmienda de sustitución para que la carga de trabajo sea “estable a medio y largo plazo con independencia de quien gobierne”, y ha sido aprobada con los votos a favor de Adelante y PSOE.

Y en otra de sus propuestas, aprobada por unanimidad, los conservadores han solicitado tratar con urgencia el estado del arbolado en la ciudad.

Ya a propuesta del PSOE se ha debatido una moción para que se realicen cursos de formación en materia de energías renovables y que ha sido aprobada por unanimidad. A continuación, la asociación Amigos de Quiñones ha defendido la moción socialista para la firma de un convenio con la propia entidad para la cesión de ocupación del espacio en el Baluarte del Orejón y que también ha sido respaldada por todo el arco plenario. Y la tercera propuesta de este grupo ha reclamado adecuación de la depuradora Cádiz-San Fernando para uso terciario, es decir, para que pueda utilizarse en las ciudades en el baldeo de calles y riego de jardines Esta iniciativa también ha sido aprobada por unanimidad.

En el turno de Ciudadanos, se ha solicitado la inmediata puesta en marcha de los talleres municipales de la Fundación de la Mujer, la Fundación de Cultura y la delegación del Mayor, garantizando además la estabilidad laboral de los monitores: ha sido aprobada por unanimidad. Y también ha salido adelante, pese al voto en contra del equipo de Gobierno, la propuesta de esta derecha minoritaria instando a la creación de una mesa permanente de mantenimiento urbano y la realización de los trámites necesarios para modificar el Reglamento de Participación Ciudadana.

Asimismo, no ha habido problemas para aceptar la propuesta del concejal no adscrito en apoyo del sector del taxi. El concejal de Movilidad, Martín Vila, ha justificado el apoyo del Gobierno local asegurando que el contenido de la moción de Villero está incluido en la nueva ordenanza del taxi que ya ha sido aprobada de manera inicial.

Para rematar este pleno, se ha debatido una propuesta del PP presentada con carácter de urgencia para solicitar la devolución de los importes de las tasas de ocupación por terrazas a los hosteleros que las han abonado, en virtud del acuerdo alcanzado en el pleno de julio de 2021. Desde el Gobierno local se ha replicado que se plantea como solución bonificar dichas tasas en 2023 para compensar el importe abonado, una medida aprobada por unanimidad.

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
siguiente noticia
El alcalde trasladando el proyecto a vecinos de la barriada / FOTO: Ayto.

Casi 200.000 euros para remozar la barriada de San Sebastián

Presentando hace casi un año el proyecto del Planetario / FOTO: Ayto.

San Fernando liquida un préstamo y pide otro similar para poder invertir más de 5 millones en proyectos “estratégicos”

Estado de la finca municipal que saldrá a la venta / FOTO: Ayto.

“Más que un gobierno, Jerez tiene una agencia inmobiliaria”, se queja el PP ante el anuncio municipal de la venta de Bodega La Chica

Detalle de la web que promociona los alojamientos en la Villa

El PSOE acusa de “torpedear cualquier avance” a la oposición al desaprobar la ampliación del glamping en la Dehesa de las Yeguas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.