publicidad
19 °c
Cádiz
17 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (16:07 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

El Olivillo ya cuenta con proyecto básico para su rehabilitación y conversión en Centro de Transferencia Empresarial, gracias a la ITI

Redacción Firmado por Redacción
26 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Universidad de Cádiz y Junta han presentado, junto al equipo de arquitectos responsable de Planho Consultores, el proyecto básico para la rehabilitación del edificio El Olivillo como Centro de Transferencia Empresarial. Una iniciativa que se busca costear gracias a unos 4,5 millones de euros de fondos europeos de la Iniciativa Territorial integrada. En su día, este edificio protegido pero abandonado desde hace años, albergará servicios de apoyo a la transferencia e innovación de las empresas de la provincia.

El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, presentaban hace unos días, junto al equipo de arquitectos responsable, el proyecto básico para la rehabilitación del edificio El Olivillo como Centro de Transferencia Empresarial, cuya licitación fue publicada el pasado mes de junio en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Una iniciativa que se busca costear gracias a los fondos europeos de la Iniciativa Territorial integrada (ITI) de Cádiz.

Tras la primera presentación del proyecto a finales del pasado mes de marzo y su licitación oficial, la UCA ha recibido y valorado un total de seis proyectos. Examinados los expedientes, la mejor puntuación recayó en el presentado por Planho Consultores SLP. Este futuro Centro de Transferencia Empresarial (CTE) El Olivillo cuenta con un presupuesto de 4,5 millones euros; unos fondos de inversión europeos que tienen previsto la remodelación del edificio –abandonado desde hace años- para albergar “un espacio de confluencia entre empresas y universidad, cuyo objetivo es el impulso de sectores industriales y empresariales desde la innovación, así como el apoyo a los emprendedores”.

El proyecto básico de rehabilitación de El Olivillo, un edificio catalogado y protegido patrimonialmente en pleno casco histórico, constituye, en palabras del gerente de Planho Consultores, “una gran complejidad técnica” ya que debemos “demoler la estructura pero respetando la fachada y el lenguaje arquitectónico del proyecto original, ampliando la construcción por detrás sin alterar la visión del edificio” que es, por otra parte, “de una enorme relevancia y singularidad para la ciudad”.

 

El Olivillo ocupa una parcela de 1.551 metros cuadrados, con 4.150 m2 construidos y distribuidos en sótano, cinco plantas y ático. El Centro de Transferencia Empresarial albergará en su día servicios de apoyo y asesoramiento para la innovación y desarrollo territorial (asesoría legal en innovación para empresas, consultoría en I+D+i, gestión de proyectos de innovación y asesoramiento tecnológico, Oficina de Proyectos Europeos, Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación, Oficina de Prácticas de Empresas y Empleo, así como las cátedras externas UCA); servicios de transferencia e innovación para las empresas (Fabricación Virtual. Ingeniería y Tecnologías de Diseño, Desarrollo y Simulación de Productos y Procesos Industriales, Ensayos no Destructivos, Instrumentación y Monitorización Inteligente, Ambiental y de Procesos Industriales, Fabricación Aditiva, Robótica Avanzada, Energías Renovables Marinas, Desarrollo y Diseño de Alimentos Agromarinos y Biotecnología de Algas); servicios de apoyo a los emprendedores (vivero para Empresas de Base Tecnológica –EBT- y empresas innovadoras, servicio de apoyo a emprendedores y las dependencias del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial –CADE- de la Junta de Andalucía, así como la oficina de I+D+i de la Confederación de Empresarios de Cádiz –CEC-); y servicios comunes (dependencias de apoyo administrativo y técnico y uso de equipamientos).

Este singular edificio fue proyectado en 1937 por el prestigioso arquitecto Antonio Sánchez Esteve, que termina su construcción en 1943. Propiedad de la Junta de Andalucía, fue cedido a la Universidad de Cádiz en 1998. Tras más de 20 años cerrado, un informe técnico lo declara en ruina técnica en 2014. Está incluido en el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz con nivel de protección tres. Es considerado un ejemplo de arquitectura racionalista en Andalucía.

“TRANSFORMAR Y DINAMIZAR LA ZONA”

Durante la presentación del proyecto elegido, el rector de la UCA mostró su agradecimiento al delegado de la Junta, a las distintas administraciones implicadas, a los miembros de la de la comisión de la lTI y a las personas de la comunidad universitaria que han trabajado intensamente en el proyecto, principalmente desde los vicerrectorados de Transferencia e Innovación Tecnológica e Infraestructuras y Patrimonio, así como desde los servicios jurídicos de contrataciones.

En su opinión, “tras más de 20 años de cesión de un edificio en ruina técnica y con el planteamiento, incluso, de devolución a la administración autonómica, hoy presentamos un proyecto de Centro de Transferencia Empresarial que refleja la buena colaboración por parte de todos y que intensificará la relación universidad y empresa”, en donde, por ejemplo, se ubicará el CADE de la Junta y la oficina de I+D+i de la CEC, ya que, ha advertido, para seguir creciendo necesitamos incrementar nuestros esfuerzos en “transferencia, innovación e internacionalización”.

Por su parte, el delegado de la Junta en Cádiz ha resaltado “el trabajo de la UCA en proyectos buenos para Cádiz y la provincia” y ha subrayado que el CTE El Olivillo permitirá “transformar y dinamizar” la zona donde se ubica, materializando un proyecto que pondrá “la innovación y la tecnología de la universidad al servicio de las empresas” para que, de este modo, “den el salto cualitativo desde la tecnología y la innovación”, sin olvidar -ha recordado- el apoyo para que las iniciativas emprendedoras “encuentren aquí el asesoramiento y el encaje técnico necesario para convertirse en grandes proyectos empresariales”.

Este acto contó con la presencia, entre otros, de la delegada territorial de Economía, Conocimiento y Empleo, Gema Pérez; del diputado provincial Francisco González; y del presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, Javier Sánchez Rojas.

“ALEGRÍA” DESDE EL AYUNTAMIENTO

Por su lado, el concejal de Urbanismo, Martín Vila, ha manifestado su alegría ante este nuevo paso: “nos alegramos de que, por fin, la Junta de Andalucía esté dando ya pasos concretos para la rehabilitación de este edificio”. Ha recordado que este equipamiento lleva 30 años cerrado.

Vila también ha apuntado que le parece “interesante” que sea la Universidad gaditana la institución que vaya a hacer uso de este continente, a través del Centro de Transferencia Empresarial que se pretende instalar en el edificio “de cara a la recuperación del mismo y a la potenciación de todo ese marco de la ciudad”.

Además, este edil izquierdista ha resaltado que este proyecto “permite darle contenido a este espacio con vocación universitaria, así como revitalizar los barrios de La Viña, El Balón y El Mentidero”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizITIJunta de AndalucíaUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Estudiantes reprochan al ministro Albares el “abandono de España al pueblo saharaui” aprovechando el Congreso de la Lengua

28 de marzo, 2023
Felipe y Letizia, experimentando en la cajoneada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Estén al liquindoi y disfruten del tangai para que cuando toque guanajarse puedan decir que este Congreso de la Lengua ha sido un bastinazo”

27 de marzo, 2023
Uno de los momentos de eufórica del mitin / FOTO: PSOE
-Bahía

Torres (PSOE) se vende en su “presentación” como el candidato de las “cosas normales”: “nadie pide locuras ni grandes infraestructuras”

26 de marzo, 2023
Desvelando el nuevo rótulo de la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz inmortaliza a Raúl Calvo con una calle

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.