publicidad
11 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (7:44 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El Laboratorio de Investigación Marina en el castillo de San Sebastián arranca su programación divulgativa con conferencias

Redacción Firmado por Redacción
21 de abril de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Durante los meses de abril y mayo se está desarrollando en el Laboratorio de Investigación Marina, ubicado en el castillo de San Sebastián de la capital gaditana, el primer ciclo de conferencias marinas INVESCERCA, que se compone de 13 sesiones, en las que los investigadores participantes realizan una exposición de los trabajos que se están llevando a cabo, para finalizar con un debate-coloquio con el público asistente. Una iniciativa de la UCA, respaldada por FECYT y CEI.Mar.

Los profesores Gemma Albendín y José Antonio López, de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz, acompañados por el director del Laboratorio de Investigación Marina (LABIMAR), Juan José Vergara, han presentado INVESCERCA, el primer ciclo de conferencias marinas, que durante los meses de abril y mayo se está desarrollando en el LABIMAR, ubicado en el medio rehabilitado castillo de San Sebastián de la capital gaditana. Una propuesta de divulgación científica que cuenta con el respaldo de Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UCA, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar).

Esta iniciativa, se compone de 13 sesiones, en las que los investigadores participantes realizan una exposición de los trabajos que se están llevando a cabo, para finalizar con un debate-coloquio con el público asistente. Los ponentes son principalmente investigadores de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, además de personal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Real Observatorio de la Armada.

Sus organizadores han manifestado su satisfacción con la respuesta que están obteniendo en esta primera edición, a la que de momento ya se han inscrito más de 70 personas. Ellos parten de “acercar la investigación que se realiza en la universidad de una manera fácil con un leguaje accesible”, pero su finalidad es que el público que asiste, entre ellos, además de estudiantes, hay también “jubilados, amas de casa o trabajadores de diferentes profesiones”, no solo escuche sino también “se implique y participe” en sus propuestas.

 

El programa, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, consta de conferencias, talleres y visitas. Los asistentes tendrán la oportunidad de debatir con investigadores en el campo de la contaminación marina, conocer la fauna y flora de la Bahía de Cádiz, así como actividades de interés económico como son la acuicultura y el tratamiento y la depuración de aguas. Además, se podrá disfrutar de una sesión en la que conocerán la historia y actividad científica del Real Observatorio de la Armada en San Fernando que incluye una visita a sus instalaciones, y se realizará una salida de campo en la que podrán conocer la influencia antropogénica sobre distintos enclaves costeros de la provincia.

Este ciclo INVESCERCA se enmarca dentro del 25 aniversario de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales y está abierto a la participación de todas aquellas personas que estén interesadas en la ciencia relacionada con el entorno marino. La inscripción disponible en www.uca.es/ccmaryambientales/ se debe enviar a la dirección invescerca.2015@uca.es. Los participantes podrán inscribirse en el programa completo o seleccionar aquellas sesiones en las que estén interesados.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizCEI.MarUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reunidos en Alcaldía con representantes del Grupo Q / FOTO: Ayto.
-- en portada

Más de un centenar de viviendas VPO en Los Chinchorros, entre proyectos privados y públicos

6 de febrero, 2023
Uno de los romanceros del concurso de 2020 / FOTO: Ayto.
-Bahía

La “histórica” cifra de inscritos en el Concurso de Romanceros conlleva plantear cinco semifinales

5 de febrero, 2023
FOTO: DBC
-Bahía

“No valoran que en verano yo bajo el paro”

5 de febrero, 2023
El momento de la firma / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Firmado el protocolo que “impulsa” el desarrollo urbanístico de Navalips: un nuevo núcleo urbano para Cádiz “más inclusivo, social y sostenible”

4 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.