publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (4:13 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El inicio de la obra del futuro Museo del Carnaval se acerca

Redacción Firmado por Redacción
30 de julio de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El deseado Museo del Carnaval de Cádiz da otro pasito. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha aprobado el plan de seguridad y salud del proyecto de rehabilitación del Palacio de Recaño, “uno de los últimos trámites administrativos para el inicio de las obras”.

El concejal de Urbanismo, Martín Vila, asevera en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que “se están adelantando todos los documentos de cara a la formalización del contrato para que se puedan comenzar lo antes posible”.

El Palacio de los Marqueses de Recaño, junto a la Torre Tavira, en pleno casco histórico, es el lugar elegido por el Gobierno municipal liderado por José María González ‘Kichi’ para crear este espacio para la fiesta por antonomasia de la ciudad, prometido durante años.

Los trabajos salieron licitación a finales de 2019 por más de 2,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses. Estas obras son previas y necesarias para su posterior acondicionamiento como centro de interpretación del Carnaval de Cádiz.

 

Del presupuesto de estas obras, casi 1,2 millones corresponden fondos propios del Consistorio y cerca de 1,3 millones se sacan del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, aprobados meses atrás en el marco de la convocatoria publicada en junio de 2018.

En su momento, el Ejecutivo local aseguraba que en paralelo a la contratación de estos trabajos se iba a ir avanzando en el proyecto y la licitación de musealización “para que, en cuanto esté culminada la rehabilitación, se pueda seguir con la siguiente fase”. Para el museo en sí, se cuentan “de momento” con 1,1 millones de euros que logró el Ayuntamiento de los fondos europeos de la ITI que gestiona la Junta de Andalucía, tras presentar el proyecto a la convocatoria llamada ITI Cultural.

UN PALACIO DEL SIGLO XVIII

El Museo proyectado nace con la vocación de ser un espacio para la exhibición, investigación, documentación, formación, difusión y transmisión de conocimientos y valores a través de una perspectiva distinta y singular, bajo el prisma del Carnaval de Cádiz. Entre otras cuestiones, destaca su apuesta por el uso de las nuevas tecnologías de aplicación expositiva, potenciando los recursos innovadores que faciliten un contacto profundo y único con el espectador.

El Palacio de los Marqueses de Recaño es el lugar elegido para acoger este equipamiento: un edificio con 2.000 metros cuadrados útiles (hoy de propiedad municipal) del siglo XVIII, sin uso desde hace unos años, calificado como BIC. La intención es modificarlo lo menos posible y respetar su ornamentación.

El museo proyectado contemplaría además de la exposición permanente, un auditorio, archivos, cabinas de audición y visionado, talleres de conservación y restauración, salas de investigadores, aulas, o incluso en el altillo la intención es recrear un ‘lavaero’.

Se sitúa en el número 10 de la calle Marqués del Real Tesoro y se encuentra a 400 metros de la plaza del Corralón, en el barrio de La Viña, y a la misma distancia del Gran Teatro Falla; además de a unos 70 metros de la casa natal de Antonio Rodríguez, el Tío de la Tiza, en la calle Rosario Cepeda.

Dispone de planta baja, entreplanta y tres plantas. Al edificio original se le añadió posteriormente un anexo donde se ubicó el colegio de Jesús, María y José, cuyas aulas hicieron las veces de camerinos entre los años 87 y 90 y durante la preselección del 91 del siglo pasado, cuando el concurso de agrupaciones se trasladó al Teatro Andalucía con motivo de la rehabilitación del Falla. Su último uso fue el de sede del Conservatorio de Música Manuel de Falla. Fue devuelto por parte de la Junta tras la puesta en marcha de la Casa de las Artes en el barrio de Astilleros.

La idea de abrir en la ciudad el Museo del Carnaval es una iniciativa en la que se trabajaba a varias bandas desde 2002 (de hecho se creó con dicho objetivo la Fundación 1884 Casa Museo del Carnaval de Cádiz), inicialmente con la implicación de la Junta, aunque se desvinculaba en los últimos años.

Durante los mandatos del PP y Teófila Martínez como alcaldesa, se proyectó este equipamiento, reivindicado regularmente en las coplas por febrero, en la plaza de la Reina, en la Viña, para posteriormente prometerse en la plaza Guerra Jiménez junto al mercado central, y volver otra vez a la primera ubicación que se planteó. Incluso se convocó un concurso que ganó el arquitecto Rafael de Giles, y cuya propuesta luego se descartó.

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
siguiente noticia
Beneficiarios de un pasado plan de empleo de la Junta / FOTO: Ayto.

Seis ayuntamientos gaditanos exigen reunirse con la Junta para consensuar cambios en el AIRE, plan de empleo “hoy inasumible”

De vergüenza

Día de luto en Cádiz por el cineasta Julio Diamante, “un referente cultural, social y político, e incansable luchador por la libertad”

La APC premia con su principal galardón, el Agustín Merello, a Fernando Santiago por su “trayectoria y trabajo incansable”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.