publicidad
14 °c
Cádiz
16 ° Mié
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
16 ° Lun
martes, 21 de marzo de 2023 (9:11 h.) – Número 4.715 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

‘El hombre que susurraba a las caballas’: el documental sobre Quiñones, 20 años después, que acerca a “un personaje poliédrico”

Redacción Firmado por Redacción
18 de noviembre de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Sumándose al 20 aniversario de la muerte del escritor chiclanero Fernando Quiñones, la Diputación provincial acaba de estrenar el documental ‘El hombre que susurraba a las Caballas’.

Este trabajo, del servicio de Video de la institución provincial, permite hacer un retrato al pormenorizado sobre la figura de Quiñones tanto para iniciados, como para quienes no están familiarizados con su vida y obra, incluyendo numerosas anécdotas que reflejan “la afabilidad y cultura del personaje”.

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se trata de un audiovisual de 80 minutos para el que se han realizado hasta medio centenar de entrevistas, y se han recuperado de diferentes imágenes de diferentes archivos, entre ellas, muchas del banco de imágenes de la Diputación. Los guionistas han manejado un gran volumen de horas de grabaciones de entrevistas con testimonios de anécdotas y recuerdos que “desnudan el engranaje de un personaje vitalista, cercano y poliédrico, con múltiples facetas y que destacó por su arte tanto como por su humanismo y el amor a su tierra”.

La selección de testimonios e imágenes ha sido uno de los principales retos para conseguir el resultado final, ante el interés de los numerosos episodios relatados sobre la vida de Quiñones por personajes de diferentes hábitos de la cultura, poesía, música y en general la ciudadanía gaditana.

 

‘El hombre que susurraba a las caballas’ ha sido producido y editado el servicio de Vídeo de la Diputación, con guión de Juan José Téllez y Óscar Lobato. Con la locución de Juan Ochoa, y la sonorización de Estudio la Bodega. Incluye un importe trabajo de recuperación de documentación y fotografías así como actuaciones musicales, muchas de ellas flamencas, así como interpretaciones teatrales. Han colaborado en este documental el Centro Andaluz de las Letras y la asociación Amigos de Fernando Quiñones.

Precisamente la presidenta de este colectivo, Blanca Flores, en la presentación a los medios del documental junto a la diputada de Sociedad de la Información, Elena Amaya, y el jefe del servicio de Vídeo, Fernando Santiago, ha celebrado que se haya cumplido un viejo anhelo de su asociación, la edición de un documento que sirviera para perpetuar la memoria de este gaditano ilustre, y a su vez ha explicado que será una herramienta que servirá para enriquecer diferentes actividades que llevan a cabo, como sus conocidas ‘Rutas Quiñones’.

Fernando Quiñones Chozas, nacido en Chiclana en 1930, fallecía en Cádiz el 17 de noviembre de 1998. Entre sus obras más reconocidas, ‘Las mil noches de Hortensia Romero’ o ‘La canción del pirata’, ambas finalistas del Premio Planeta. La ciudad de Chiclana le concedió la Medalla de Oro en 1988 y la Universidad de Cádiz lo nombró Doctor Honoris Causa en 1997.

AVANCE DEL DOCUMENTAL

ENRIQUE DEL RISCO GANA EL XX PREMIO UNICAJA DE NOVELA

Esta misma semana se ha conocido además que el escritor cubano Enrique del Risco ha resultado ganador del XX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones, con la obra ‘Turcos en la niebla’.

La presente edición del certamen ha registrado una significativa participación internacional y nacional, con un total de 153 novelas presentadas, recibiendo obras procedentes de países como Estados Unidos, México, Colombia, Costa Rica y Uruguay, y de ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Las Palmas, San Sebastián, A Coruña, Gijón, Cáceres, Toledo, Ciudad Real y Málaga.

Los miembros del jurado han querido destacar sobre la novela ganadora “la importancia de recuperar un lenguaje perdido, así como su decidida crítica al castrismo, al exilio y al post castrismo que da cuenta de la realidad experimentada por el colectivo humano de los exiliados aún en contra de sus propias expectativas”.

Desde esta XX edición, el Premio Unicaja de Novela ha aumentado su dotación hasta los 30.000 euros en concepto de anticipo de derechos de autor y conlleva la publicación de la obra por parte de Alianza Editorial. El galardón convocado por la Fundación Unicaja en homenaje a la memoria del escritor gaditano se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales reconocimientos literarios del panorama nacional e internacional.

Tags: CádizculturaDiputación de CádizFernando QuiñonesFundación Unicaja
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los soportes, con el segundo puente atrás / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La flamante Ruta Selfie en el paseo de la Bahía “invita a quienes tomen su foto a convertirse en embajadores de Cádiz por el mundo”

20 de marzo, 2023
Torres guiando a otros socialistas por Valcárcel / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Una Mesa Municipal por el Empleo, entre el decálogo de iniciativas frente al paro que implantaría el PSOE en Cádiz si gobernara

20 de marzo, 2023
Estos días se llevan a cabo las últimas pruebas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Un espectáculo de luz y agua reinaugura la modernizada fuente de las Puertas de Tierra

20 de marzo, 2023
Tubío interesándose en persona por una protesta frente al Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Eva Tubío presenta su dimisión a dos meses del 28-M; el alcalde le agradece “un trabajo con vocación de servicio público bien hecho”

20 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.