La Plataforma de Memoria Histórica de Cádiz ha expresado públicamente su apoyo al Ayuntamiento, “y en especial, a su concejal de Memoria Histórica, Martín Vila”, a partir de la controversia levantada por “los sectores más nostálgicos de la dictadura en la ciudad”, tras la reciente retirada del busto de José María Pemán, afín al franquismo, de su casa natal, hoy la sede principal de la concejalía de Servicios Sociales en la calle Isabel la Católica.
Esta medida se incluye dentro del Catálogo de la Memoria Histórica aprobado meses atrás por el Consistorio, y que también contempla: la placa que hay en la fachada del mismo edificio, el conjunto escultórico en su tributo en el Parque Genovés, y el nombre del futuro teatro de verano en este mismo parque (las obras siguen a medias).
“Aprobada hace unos meses en la comisión de retirada de simbología franquista creada por el Ayuntamiento, la retirada efectiva del busto del político integrista, falangista y franquista José María Pemán Pemartín ha levantado un cierto revuelo entre su familia, cosa lógica, y los sectores más nostálgicos de la dictadura en la ciudad”, incide esta plataforma memorialista.
Comentarios, artículos en prensa y redes sociales, y el mismo PP local, entre otros, “han salido en tropel con la intención no ya de blanquear su figura sino, incluso, de negar su participación en la política del terror desarrollada por los golpistas desde el verano de 1936”.
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz por dicha plataforma se subraya que “el compromiso de Pemán con el golpismo y la dictadura no es objeto de discusión”. “Tampoco entramos en el ‘y tú más’ para así intentar ocultar lo diáfano –se apostilla-. Como tampoco es que su enaltecimiento público entra de lleno en las leyes de memoria, andaluza y nacional, vigentes. En todo caso podrán intentar justificar su deriva posterior hacia posturas más templadas. Poco más hay que decir”.
Este colectivo concluye reflexionando que desde hace cinco años, a partir del nuevo gobierno local liderado por Podemos e IU tras veinte años de derecha en la Alcaldía, “Cádiz es una ciudad mucho mejor y con una conciencia colectiva más limpia por las actuaciones realizadas en el cementerio y la dignificación de los espacios públicos”.