publicidad
jueves, 28 de agosto de 2025 (20:07 h.) – Número 5.333 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

El Ayuntamiento ultima una “alternativa” para el parking de Valcárcel ante las inminentes obras

El Gobierno gaditano está manteniendo reuniones con la entidad que explota el aparcamiento del entorno de este BIC para encontrar una solución para el colectivo y para los abonados, mientras dure esta ansiada rehabilitación.

Redacción Firmado por Redacción
28 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
El entorno de Valcárcel funciona desde hace años como aparcamiento provisional / FOTO: Eulogio García

El entorno de Valcárcel funciona desde hace años como aparcamiento provisional / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Teniendo en cuenta que la Diputación de Cádiz confía en iniciar a lo largo de septiembre unas esperadas obras de consolidación y rehabilitación en el edificio de Valcárcel, en la capital gaditana, el Ayuntamiento ha iniciado reuniones con Apeca, la entidad social que explota el aparcamiento al aire libre en el entorno de este Bien de Interés Cultural (BIC) frente a la playa de La Caleta.

Al respecto, el Gobierno local del PP está estudiando alternativas tanto para las personas abonadas de este parking como para los trabajadores de la empresa que lo explota desde hace años, y que debe condicionar su actividad ante estos trabajos que, a medio plazo, convertirán Valcárcel en sede universitaria tras años de abandono y de ruido partidista (después de un fallido proyecto hotelero, e incluso meses de ocupación social).

En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz se remarca que se está avanzando en una solución “para cerrarla en unos días y poder presentársela a Apeca”. Se busca que “estas obras que son tan demandadas por la ciudadanía desde hace años, tengan la menor repercusión posible a los abonados y a los propios empleados de la entidad”.

El Ejecutivo municipal, con el alcalde Bruno García al frente, mantiene que no hay ninguna decisión tomada al respecto, al tiempo que admite que en este tema están implicadas varias delegaciones “para poder encontrar una alternativa que sea la mejor para los usuarios, la asociación y, por supuesto, para que también se pueda llevar a cabo una obra fundamental para la ciudad y el propio barrio de La Viña”.

 

UN PROYECTO REBAJADO, DE HASTA 20 MILLONES

Hace apenas unas semanas la Diputación formalizó el último trámite que permitirá comenzar en septiembre las obras para revertir el deterioro de Valcárcel, encargadas directamente a la empresa pública Tragsa por más de 5,8 millones de euros, un dinero que aportarán (entre 2025 y 2026) la propia institución provincial y la Junta de Andalucía.

El reformulado y menguado proyecto para rescatar Valcárcel, después de que la Junta ya del PP pusiera todo los palos posibles a la iniciativa heredada (rehabilitar el histórico edificio para el regreso a la ciudad desde Puerto Real de Ciencias de la Educación, y de miles de estudiantes), rondaría los 20 millones de euros: apenas 3 millones corresponden a la administración autonómica (reflejados en sus cuentas de 2025), y otros 3 millones a la Diputación (titular del edificio otra vez, tras su reversión a principios de 2025).

Además, un mínimo de 5 millones los asume el Ayuntamiento para la reurbanización del entorno, incluyendo una nueva plaza pública para el barrio (dinero comprometido desde el anterior mandato con José María González ‘Kichi’ en la Alcaldía, y que ahora están supeditados a la controvertida venta del Campo de las Balas); y hasta 10 millones los deberá aportar la UCA en los próximos años para la adecuación de los espacios a uso universitario.

Se quiere que a partir de septiembre de 2028, si no hay nuevos giros de guion, acoja el nuevo Grado de Farmacia de la UCA, con mucho menos trasiego de alumnado que lo pretendido originalmente.

DETALLES DE LA REHABILITACIÓN

En el documento en el que se formaliza el encargo a Tragsa se reconoce el carácter de urgencia de las obras, teniendo en cuenta el “abandono” del edificio y la consecuente probabilidad de que la falta de un constante y adecuado mantenimiento haya provocado un “deterioro significativo” del inmueble.

El conjunto de las obras está enfocado a la consolidación de la envolvente de Valcárcel. Se incluyen intervenciones de carácter estructural, como la sustitución de los forjados de cubierta y de las diferentes plantas que presentan mayor grado de afección estructural, así como la demolición de los edificios anexos en la fachada este del inmueble; actuaciones de consolidación y restauración de fachadas exteriores e interiores; trabajos de impermeabilización y saneamiento de cubiertas, y la instalación de un sistema de iluminación monumental con el objetivo de destacar el valor arquitectónico del edificio.

Las actuaciones se realizarán tanto en la parte correspondiente al edificio histórico (terminado en 1763 por Torcuato Cayón para funcionar como hospicio para niños necesitados y huérfanos) como en la estructura del edificio construido en los años 60 del siglo pasado.

Además de la ejecución de estas tareas, con un plazo de 12 meses, la Diputación ha encomendado también a Tragsa la dirección y coordinación de seguridad y salud de la obra.

Salvo contratiempos, esta consolidación/rehabilitación estará lista en otoño de 2026, y a partir de entonces sería la UCA la encargada de transformar un Valcárcel ya habitable en facultad.

Tags: AyuntamientoCádizValcárcel
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

En marcha los preparativos en el paseo de Astilleros / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El paseo de Astilleros se llenará de actividades para despedir, desde Cádiz, la Regata Globe 40

28 de agosto, 2025
Posado tras la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Más de 4 millones hasta 2029 por ‘vender’ la provincia; la Diputación renueva con el Cádiz CF un patrocinio con el que “ambas partes ganan”

28 de agosto, 2025
Pancartas denunciando la situación / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cuatro de las cinco familias de Javier de Burgos firman los realojos temporales de la Sareb, que se compromete a su vuelta tras la rehabilitación

28 de agosto, 2025
Pasillo entre playas al suroeste portuense / FOTO: Ayto.
-Bahía

Fondos europeos para la recuperación paisajística del paseo Antonio Ariza Cañadilla, entre La Muralla y La Calita: “un mirador único”

23 de agosto, 2025
siguiente noticia
Pancartas denunciando la situación / FOTO: Eulogio García

Cuatro de las cinco familias de Javier de Burgos firman los realojos temporales de la Sareb, que se compromete a su vuelta tras la rehabilitación

Posado tras la firma del convenio / FOTO: Eulogio García

Más de 4 millones hasta 2029 por ‘vender’ la provincia; la Diputación renueva con el Cádiz CF un patrocinio con el que “ambas partes ganan”

En marcha los preparativos en el paseo de Astilleros / FOTO: Eulogio García

El paseo de Astilleros se llenará de actividades para despedir, desde Cádiz, la Regata Globe 40

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.