jueves, 4 de septiembre de 2025 (20:31 h.) – Número 5.338 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El Ayuntamiento actúa de urgencia ante el riesgo de derrumbe del muro del Celestino Mutis mientras la Junta se lava las manos

Redacción Firmado por Redacción
31 de enero de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de Urbanismo, ha procedido al derribo de tres lienzos del muro de cerramiento del patio del colegio José Celestino Mutis debido al riesgo de derrumbe que sufría. El hueco ha sido cubierto con una valla provisional de obra. El Gobierno local entiende que la conservación de este muro es un elemento estructural, y por lo tanto es la Junta quien tiene que repararlo. Así lo consideran también padres y CGT. Pero el Gobierno regional interpreta que la conservación y mantenimiento de los centros escolares es competencia municipal.

El Ayuntamiento de Cádiz ha procedido esta semana al derribo de tres lienzos del muro de cerramiento del patio del colegio público José Celestino Mutis debido al riesgo de derrumbe que sufría. El hueco ha sido cubierto con una valla provisional de obra.

La concejalía de Urbanismo está acometiendo estas obras de urgencia bajo la tutela de la inspección urbanística y en colaboración con la dirección y la Asociación de Madres y Padres (Ampa) del centro.

Al respecto, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la concejala de Educación, Ana Fernández, ha dejado claro que la conservación de los elementos estructurales de los colegios públicos es competencia de la Junta de Andalucía “pero ante el riesgo que suponía para los alumnos hemos actuado de forma conjunta las áreas de Educación y Urbanismo con el objetivo de velar por el cuidado de los centros públicos de enseñanza”.

 

En esta misma línea se ha manifestado el edil de Urbanismo, Martín Vila, quien ha insistido en que dado el estado en el que se encuentra el muro del colegio, se ha optado por actuar de forma urgente ante el riesgo de derrumbe. Los técnicos municipales se encuentran valorando la situación para iniciar un requerimiento de obras a la Junta.

En este punto, la delegación territorial de Educación de Cádiz se lava las manos y se defiende insistiendo en que “la conservación, el mantenimiento y la vigilancia” de los colegios públicos es de los ayuntamientos. “Existe una extensa justificación legislativa que deja bastante claro a quién le corresponde asumir según qué tipos de trabajos y arreglos”, se anota.

“Los consistorios deben asumir las actuaciones necesarias para evitar que los edificios pierdan, con su uso normal, las condiciones relativas a la funcionalidad, seguridad y habitabilidad para su uso efectivo”, sentencian desde el Ejecutivo regional.

En este contexto, desde la delegación territorial recuerdan que el pasado mayo el propio Ayuntamiento de Cádiz ultimaba un proyecto de reforma de este centro escolar por unos 65.000 euros, que todavía no se ha ejecutado, incluyendo la renovación del patio actual, situado en la planta baja con acceso directo desde la calle, tanto de sus cerramientos como del pavimento, así como la habilitación de la cubierta de recreo. Entonces ya se reconocía que el muro presentaba desplomes que preocupaban.

“Daño estructural es un concepto técnico empleado únicamente por aquellos ayuntamientos que no están cumpliendo con sus obligaciones con los centros educativos de su municipio, así como de arma arrojadiza hacía la Junta de Andalucía cuando un equipo de Gobierno local no tiene un planteamiento claro de qué educación quiere para sus juventud”, interpreta a su vez el delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón. Así pues, un “daño estructural”, añade, “deviene con total seguridad de una dejación continua de la conservación de una infraestructura, salvo en casos extremos como un terremoto y otras circunstancias meteorológicas”.

De otra parte, este socialista manifiesta que la educación pública “no sólo se defiende lanzando acusaciones alarmistas, que denostan de manera gratuita al sistema. La educación pública también se defiende dialogando, colaborando y generando un entorno adecuado para el aprendizaje”.

LOS PADRES Y CGT MIRAN A LA JUNTA

Paralelamente, desde la Ampa de este colegio en el centro de la capital se relata que desde hace algún tiempo, el muro ha ido sufriendo un paulatino deterioro, con la aparición de grietas verticales en varios puntos, “que han ido siendo reparadas por el servicio de mantenimiento municipal”, y la aparición en uno de sus extremos, en la unión con la fachada del edificio, de una inclinación hacia el exterior de varios centímetros. “Esta inclinación, acelerada en las últimas semanas, es la que ha llevado a los arquitectos de la Oficina Técnica municipal a determinar la demolición de los lienzos del muro que presentaban un mayor riesgo de derrumbe”, se concreta.

Estos representantes de los padres de los alumnos entienden que “resulta evidente que el actual estado del patio no permite garantizar un uso seguro y que el deterioro de los tramos de muro que continúan en pie, por la existencia de grietas en su base y la aparición de nuevas grietas verticales, es progresivo”. Por ello, se ha solicitado ya mediante escrito remitido al delegado territorial de Educación que acometan urgentemente la sustitución del muro de cerramiento del patio. Y mientras se ejecuta dicho proyecto, la Ampa exige que “se establezcan las medidas y se pongan todos los medios necesarios para que el alumnado pueda disfrutar del recreo con garantías de seguridad”.

Del mismo modo, CGT ha denunciado ante la Inspección de Trabajo el mal estado del muro exterior del CEIP Celestino Mutis.

Ante la gravedad de la situación “y dado que se trata sin duda de problemas estructurales”, este sindicato exige también a la administración regional la “rápida intervención” para estudiar los problemas estructurales que pudiera tener el edificio, sustituir totalmente el muro de cerramiento del patio con un cerramiento adecuado al edificio, “dado que se trata de un edificio singular de los años 30”, y la reparación de los desperfectos.

“El compromiso con la escuela pública se demuestra manteniendo los edificios de los colegios públicos en condiciones dignas y con las inversiones necesarias para ello. Desde CGT –se sentencia- seguiremos denunciando cuando esto no sea así; este es solo un ejemplo más de una innumerable lista de centros en nuestra provincia que venimos denunciando: Escuelas de Arte de Jerez y Algeciras, centros con amianto, instalaciones eléctricas defectuosas, temperaturas extremas, etc.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Ampa Celestino MutisAyuntamientoCádizCGTeducación
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado en el salón de plenos tras la recepción de los grupos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La multiculturalidad vuelve a Cádiz con el renacer de su Festival Internacional de Folklore

4 de septiembre, 2025
Torres en rueda de prensa en la Casa del Pueblo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Un verano horrible para Cádiz’: el PSOE afea la “actitud timorata” del alcalde con las contratas

4 de septiembre, 2025
Durante la bienvenida al Encuentro celebrado en 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El segundo Encuentro de Memoria Democrática de la Diputación será el 6 noviembre en Cádiz

4 de septiembre, 2025
Una de las familias curioseando su nuevo hogar / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Santiago 11 deja de ser un ‘boquete’ en pleno centro de Cádiz más de dos décadas después: entregadas las llaves a sus primeros 16 inquilinos

3 de septiembre, 2025
siguiente noticia

Las obras pendientes desde hace años en el ‘estancado’ centro de salud Los Gallos se esperan tener listas a finales de 2017

A buen ritmo las obras de renovación del alumbrado en el Poblado de Doña Blanca incluidas en el plan Invierte de la Diputación

Este miércoles, a la venta ya las semifinales del COAC 2017

“Quiero aprender a hacer kunfú como Bruslí; ojo con el pregonero”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.