lunes, 11 de agosto de 2025 (10:08 h.) – Número 5.323 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Ecologistas califica de “inviable legalmente” el “megalómano” Sportech City en El Puerto: “pura ingeniería especulativa en suelos protegidos”

Ha presentado alegaciones al convenio aprobado por el Ayuntamiento que quiere dar vía libre al proyecto de ciudad tecnológica del deporte promovida por el Cádiz CF en suelos de El Puerto, hoy no urbanizables. Se tiene claro que la operación pretendida, que implica modificar el PGOU, “vulnera el principio de no regresión ambiental”.

Redacción Firmado por Redacción
7 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Suelos de Vega de los Pérez con El Madrugador al fondo / FOTO: Ecologistas en Acción

Suelos de Vega de los Pérez con El Madrugador al fondo / FOTO: Ecologistas en Acción

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Como era esperable, Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones al soñado proyecto de ciudad tecnológica del deporte (Sportech City), promovida por el Cádiz CF, “un megalómano equipamiento deportivo privado” ahora en convivencia con el Ayuntamiento gobernado por el derechista Germán Beardo en suelos de El Puerto de Santa María, hoy no urbanizables.

Es prácticamente el mismo proyecto que inicialmente se planteaba en la parcela de la antigua Delphi en Puerto Real, terreno comprado años atrás que ya se asume que será expropiado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.

En concreto, Ecologistas pone peros al convenio urbanístico aprobado en el pleno de junio (con los votos a favor del PP y la abstención de toda la oposición) entre el Consistorio y Sport City Cádiz, empresa propiedad del Cádiz CF.

En dicho acuerdo, ahora en periodo de exposición pública, se anota literalmente que Sport City Cádiz está interesada en promover una actuación privada de carácter deportivo-tecnológico en una parcela de su propiedad (más de 291.000 metros cuadrados en la zona conocida como Vega de los Pérez, lindando con la línea del ferrocarril y la autovía), que “por falta de suelo no puede ser materializada en el suelo urbano del municipio”. Operación que además se conecta a los últimos movimientos en la Diputación, alrededor del complejo El Madrugador (cercano a esta parcela), y que muchas voces sospechan que la derecha (con Beardo como principal interesado) pretende entregar a la entidad deportiva.

 

“PURA INGENIERÍA ESPECULATIVA, A LA CARTA”

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Ecologistas en Acción remarca que dicho proyecto (que requiere previamente de una modificación puntual de su PGOU) es “manifiestamente inviable legalmente, por vulnerar el principio de no regresión ambiental”.

Los 291.433 m2 de este solar alejado de casi todo sobre los que se pretende levantar esta ciudad deportiva (contemplando campos de fútbol, instalaciones de servicio, academia y residencia, y un centro de eventos para 40.000 espectadores “capacitado para albergar eventos deportivos y de cualquier otra índole”) están clasificados en el vigente PGOU como Suelos No Urbanizables de Especial Protección por Planificación Urbanística ‘Regadíos El Torno’.

“Para hacer posible este proyecto -apostilla la asociación en sus alegaciones-, el Ayuntamiento ha iniciado la tramitación de una modificación del Plan General, a la carta de esta empresa, para recudir la protección de estos suelos, pasando a la categoría de Suelo Rústico Común. Pura ingeniería especulativa por la que se pretende desproteger estos suelos para permitir su urbanización”.

“EL PGOU DE 1992 EN VIGOR AUNQUE OBSOLETO, ES LEGAL”

En el expediente de este convenio aprobado inicialmente en pleno existen dos informes del Área de Urbanismo que pretenden dar cobertura legal a esta desprotección de suelos especialmente protegidos, “no haciendo referencia alguna al principio de no regresión ambiental ni la jurisprudencia del Tribunal Supremo”, se advierte.

Esos informes argumentan que la protección de estos suelos responde a un modelo territorial superado, ya que el ámbito ha perdido su funcionalidad agrícola.

Para Ecologistas, está claro que el modelo del PGOU de 1992 actualmente es vigor, “es obsoleto, pero es legal, al haberse anulado el aprobado en 2012 por la manifiesta ilegalidad cometida por el entonces gobierno local del PP. El PGOU de 1992 en vigor lo sigue desarrollando el actual equipo de Gobierno, también del PP. Se informa favorablemente un proyecto no en base a la normativa actual en vigor, sino sobre una futurible desprotección, inviable legalmente”.

Además, la pérdida de funcionalidad agrícola, se agrega, “no se debe a la pérdida de su potencial de producción de alimentos, sino al abandono de los terrenos por las expectativas especulativas, por lo que se debe a causas humanas, no a naturales”.

“DEBE JUSTIFICARSE EL INTERÉS PÚBLICO PREVALENTE”

Esta asociación recuerda que el Supremo se ha manifestado ya en casos similares, considerando que para que se pueda justificar una regresión ambiental, “esta debe fundamentarse en una justificación expresa contundente basada en un interés público prevalente”. Además, la desprotección de un territorio sólo puede justiciarse por la perdida, por razones naturales, de los valores por los que se protegió, “lo que no ocurre en este suelo de El Puerto”.

“No basta con que un alcalde, concejal o Junta de Gobierno Local decidan aprobar un proyecto urbanístico, tiene que ser legal y preservar los suelos de protección especial. Por tanto, cualquier modificación de un plan urbanístico que suponga un retroceso en la protección de un suelo no urbanizable protegido, debe fundamentarse en una justificación expresa y contundente basada en un interés público prevalente. De no concurrir y justificarse claramente tal interés público prevalente, la modificación del planeamiento urbanístico no es posible, sentencia Ecologistas.

Por tanto, para este colectivo verde, la única salida quien le queda al Ayuntamiento portuense es no suscribir ese convenio con el Cádiz CF, “declarando inviable legalmente el proyecto promovido por Sport City Cádiz SL”.

Tags: CádizCádiz CFEcologistas en AcciónEl Puerto
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Comitiva inaugural del edificio restaurado / FOTO: Ayto.
-Bahía

La rehabilitada Caja del Agua se abrirá a visitas tras el verano para contar su papel histórico

10 de agosto, 2025
Las obras de Calachica en las últimas semanas, al fondo / FOTO: DBC
-- en portada

Gastronomía, piscina, tardeo y música: Calachica ultima su apertura en la Punta con vistas a la Alameda, “una nueva forma de salir en Cádiz”

10 de agosto, 2025
El nuevo local de la franquicia vasca Don G / FOTO: Bahía Sur
-Bahía

Bahía Sur afila su menú consumista: más de veinte opciones para comer entre compras y ocio

10 de agosto, 2025
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-Córdoba (Trofeo Carranza)

10 de agosto, 2025
siguiente noticia
La consejera de Empleo y su delegado territorial, presidiendo la firma / FOTO: Junta

UGT, en solitario, y la patronal sellan para Cádiz el “mejor convenio colectivo del metal de España”

Detalle de la costa chiclanera donde se asientan los hoteles de lujo / FOTO: Ayto.

Chiclana no pasa de moda: los hoteles de lujo de la costa superan el 91% de ocupación en julio

Minería de criptomonedas sin inversión: el modelo de Toshi.bet

Tramo de la AP-4 en dirección Cádiz

Prueba piloto en la autopista entre Cádiz y Sevilla: tres kilómetros de arcén como tercer carril para aliviar la congestión veraniega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.