publicidad
11 °c
Cádiz
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
lunes, 30 de enero de 2023 (0:27 h.) – Número 4.684 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Dos meses después del desalojo de los Juzgados de San José se inician las obras para que puedan volver a la actividad “en las próximas semanas”

La Junta presume de que “en tiempo récord” ha dado “respuesta definitiva” a unos problemas estructurales. Mientras, el PSOE provincial pide dimisiones.

Redacción Firmado por Redacción
17 de enero de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Pasados trabajos de desalojo del edificio / FOTO: Eulogio García

Pasados trabajos de desalojo del edificio / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Una vez que se han recibido informes sobre el estado del inmueble clausurado a mediados de noviembre, y las medidas a llevar a cabo para garantizar la seguridad y su uso, la Junta ha dado inicio a los trabajos necesarios para solventar sus problemas estructurales, sin ofrecer fechas concretas para la vuelta a la normalidad.

Pasado el ecuador de enero, la Junta de Andalucía acaba de iniciar los trabajos necesarios para solventar los problemas estructurales que (de acuerdo con la Inspección de Trabajo) obligaron a mediados del pasado noviembre al cierre del edificio de los Juzgados de San José, en la capital gaditana, “una vez que se han recibido todos los informes completos sobre el estado del inmueble y las medidas a llevar a cabo en el mismo”.

El objetivo es poder ejecutar las obras y medidas necesarias “que permitan el retorno de los juzgados en las próximas semanas”, se remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Las conclusiones del informe arquitectónico, tras las catas y pruebas llevadas a cabo en el inmueble para conocer la situación completa del edificio, han determinado que es posible solventar los problemas estructurales con una actuación que estará completada “en semanas” y que es “técnicamente viable”, con la que se garantiza la seguridad del inmueble y su uso.

De esta forma, se va a llevar a cabo trabajos de consolidación con el refuerzo de los pilares y de la estructura, la eliminación de los problemas de humedad registrados en las plantas sótano y semisótano y se va a mejorar la ventilación de las mismas, entre otras actuaciones, “que permitirán el uso del inmueble en condiciones de salubridad”.

 

Una vez finalizadas estas actuaciones, los juzgados podrán retornar a esta sede judicial y continuar con su actividad en el mismo; a la espera de que algún año se levante la prometida Ciudad de la Justicia de Cádiz, que se proyecta ahora en suelos cedidos por el Ayuntamiento en los antiguos depósitos de tabaco.

Estos trabajos se completarán con una serie de actuaciones que van a permitir mejorar la situación de este edificio en extramuros, así como su saneamiento. “Obras que, por otro lado, serán compatibles con el trabajo diario de los órganos judiciales”, se añade.

REUBICACIÓN TEMPORAL “EN TIEMPO RÉCORD”

De forma paralela, el pasado viernes día 13 se completó el traslado de los juzgados de Primera Instancia (salvo el número 2 que se mantiene en la calle Proselpino junto al juzgado bis) a los bajos del estadio Nuevo Mirandilla, donde también se ubican eventualmente desde diciembre los cuatro juzgados de Instrucción, el Juzgado de Guardia, el Decanato y el Servicio Común de Notificaciones y Embargos. Estos órganos disponen de salas para poder llevar a cabo las vistas judiciales.

En este punto, y pese al colapso de la Justicia en Cádiz acrecentada en estas semanas, la consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública presume de que “en cuestión de semanas, en tiempo récord”, ha dado “respuesta definitiva” a unos problemas estructurales que lleva arrastrando este edificio desde hace más de 20 años (se achaca a los continuos baldeos de agua provenientes de los puestos del mercado que durante años ocuparon la galería comercial) “y que supondrán una solución segura hasta el momento en que la Ciudad de la Justicia sea una realidad”. Un proyecto con el que la Junta, ahora con gobierno de derechas, “mantiene su compromiso”.

EL PSOE PIDE DIMISIONES

Entre tanto, el PSOE provincial ha pedido la dimisión de la delegada territorial de Justicia de la Junta en Cádiz, Ana Bertón, “para que dé paso a otra persona que solucione el caos instalado en los juzgados tras el cierre del edificio de San José y su traslado a instalaciones del estadio”.

Se recuerda que el “grave problema” generado dura ya dos meses “con lo que eso implica para la administración e impartición de la justicia” y lamenta las consecuencias que traerá una gestión “tan nefasta” para procedimientos judiciales suspendidos que ya acumulaban retrasos perjudicando tanto a los operadores jurídicos en el ejercicio de su profesión como especialmente a los ciudadanos.

“Esperamos a un delegado o delegada que visite las instalaciones donde se desarrolla la actividad judicial y no decida desde un despacho las soluciones al problema que han generado por haber obviado las necesidades existentes durante estos años en que la Junta podía haber actuado”, afirma el secretario general del PSOE gaditano, Juan Carlos Ruiz Boix; incidiendo en que “no han ido de la mano de los operadores jurídicos en la planificación de las medidas sino de espaldas”.

Finalmente, el también presidente de la Diputación ha instado a la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Mercedes Colombo, “que conoce bien al sector judicial y el perjuicio generado” para que tome las riendas de la situación, acuda a ver las instalaciones del estadio y atienda a las deficiencias que les están indicando abogados y jueces “para poder ofrecer en condiciones adecuadas el servicio público que la ciudadanía merece”.

Tags: CádizJunta de AndalucíaJuzgadosPSOE
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reciente presentación festival del proyecto / FOTO:  Izquierda Gaditana
-- en portada

Izquierda Gaditana decide los nombres que encabezarán su lista electoral, mientras se “conversa” la integración del partido del alcalde

29 de enero, 2023
Visita al CEIP Profesor Juan Carlos Aragón / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento de Cádiz baraja abrir colegios por las tardes para que “no sean sólo un espacio para dejar a los niños de ocho a tres”

29 de enero, 2023
Una de las reuniones de los últimos días / FOTO: Ayto.
-Bahía

La campaña ‘No es no’ para el Carnaval 2023 se prepara con la complicidad de varios colectivos

29 de enero, 2023
El alcalde, entre Verdier y Palmero / FOTO: Ayto.
-- en portada

La Junta deja morir su proyecto para poner en valor las Salinas de Carboneros, dentro de la ITI

29 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.