sábado, 12 de julio de 2025 (9:42 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Denuncian “hostigamiento” hacia las personas sin hogar en Cádiz y se insiste en la única solución al problema: “dar alojamiento a todos”

La Apdha expone que las rejas, expulsiones y el acoso “no van a solucionar la situación de los sintechos, están viviendo en la calle porque no tienen alternativa; son víctimas de una sociedad que los ignora”. Vuelve a urgir al Ayuntamiento “soluciones” que permitan trabajar en la recuperación social de estos vecinos.

Redacción Firmado por Redacción
20 de octubre de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Una pasada concentración en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García

Una pasada concentración en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) ha vuelto a detenerse en el tratamiento que reciben las personas sin hogar, también en la ciudad de Cádiz, denunciando el acoso y las expulsiones que sufren en espacios públicos “que se ven obligadas a ocupar en la calle”. A colación, recuerda que desde abril lleva esperado alguna respuesta del alcalde Bruno García a una petición de reunión para abordar esta problemática y otras cuestiones.

“Su situación no se va a solucionar así: están viviendo en la calle porque no tienen ninguna alternativa más digna, porque son muy pobres, y esta sociedad los ignora o peor, los desprecia y acosa y son continuamente expulsados, sin más miramientos, de los lugares que ocupan”, ha alertado esta entidad, haciéndose eco de desalojos ocurridos recientemente como en Los Balbo, donde la Policía Local retiró por la mañana a los sintecho presentes, teóricamente para limpiar, y a última hora de la tarde se baldeaba la zona, dejando empapado el lugar donde pernoctan: “esto es claramente un hostigamiento intolerable, es sumar más daño y dolor a su ya penosa situación”. A ello se añaden las vallas y verjas que se han ido instalando en diferentes espacios públicos en los últimos tiempos.

Del mismo modo, la Apdha expone como también hace unos días un medio de comunicación local “decía que las personas sin hogar hacen acampadas permanentes no ya para dormir, sino para vivir en la calle”. Ante ello replica con indignación que no están en la calle “por elección, como si pudieran vivir en otro sitio. Es indignante e inhumano”. “Es tratarlas como ‘cosas’, ‘bichos’ o ‘extraterrestres invasores’ y no como vecinos llevados a una situación extrema, en gran medida, como consecuencia de esta sociedad despiadadamente competitiva, individualista y depredadora que hemos creado”, lamenta.

En este punto, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía considera necesario “hacer una reflexión profunda sobre hacia dónde nos lleva este modelo social y económico en el que impera la extremada competitividad, el egoísmo, el individualismo feroz, la avaricia, que son caldo de cultivo para la violencia y el odio y pone en el foco de sus problemas a las personas más vulnerables, en vez de fomentar valores como la cooperación, la empatía, la solidaridad, la comprensión, la tolerancia, la concordia”.

 

“ES INDISPENSABLE DAR ALOJAMIENTO A TODOS”

De este modo, esta entidad vuelve a subrayar la necesidad de “soluciones inmediatas” (un “recurso habitacional digno”) para al menos las 117 personas sin hogar de la ciudad, según el último censo actualizado: “no es un número inasumible”.

Entre las propuestas urgentes que exige al Consistorio gaditano están la regulación de la vivienda turística y de temporada, la construcción de vivienda pública de alquiler social, la regulación de la vivienda privada sin uso (forzando su salida al alquiler, sobre todo de bancos y grandes tenedores) o la cesión de inmuebles municipales a entidades para la acogida de sintechos y ofrecerles oportunidades. También se reclama el desarrollo del proyecto ‘Primero Vivienda’ (Housing First), la creación de un equipo de calle especializado en salud mental y la extensión a extramuros de recursos para el colectivo.

Pero mientras se desarrollan estas actuaciones “es preciso dar alojamiento a todas las personas, no basta con que puedan cobijarse en el alberque durante siete días y vuelta a la calle por tres meses o que, en temporada de frío a una pequeña parte se le hospede en un hostal. Aproximadamente la mitad de las personas sin hogar continúan en la calle y la calle mata, la esperanza de vida se reduce veinte años”. De hecho, hace apenas unos días hubo que lamentar otra muerte de una persona en situación de calle, el cuarto fallecido en la capital gaditana en lo que va de año.

“Es indispensable dar alojamiento a todos, al tiempo que se trabaja en su recuperación social -insisten desde la Apdha-. Para ello podrían habilitarse, de manera provisional edificios de propiedad pública sin uso como el IES del Rosario, Valcárcel, la antigua Escuela de Náutica, las bóvedas de la Casa del Niño Jesús, las bóvedas de San Carlos, u otros. O acordar con la Iglesia el uso, para este fin tan en línea con la doctrina cristiana y el mandato de los evangelios, de edificios inutilizados de su propiedad. Uno de ellos podría ser el infrautilizado edificio del Seminario, pero sin duda hay más opciones”.

Por otro lado, esta asociación ha mostrado su preocupación por la falta de avances en los proyectos prometidos por el alcalde del PP al inicio del mandato, como la apertura de alojamientos para personas sin hogar en las calles Setenil y Soledad, o la reforma integral tantas veces vendida del albergue municipal, obra “no iniciada, ni sabemos cuándo se hará”.

Y también ha solicitado la convocatoria urgente de la Mesa de Personas Sin Hogar para organizar la próxima campaña de frío: “aunque desearíamos que fuera innecesaria, tanto ésta como la de calor, por haberse facilitado alojamiento a todas las personas que viven en la calle”.

La Apdha sentencia que no se cansará de recordar que “hay que realizar las actuaciones necesarias para que nadie tenga que vivir en la calle, nadie tenga que malvivir, habiendo en estos tiempos riqueza suficiente para evitarlo. Solo hay que distribuirla mejor y priorizar su inversión”.

Tags: ApdhaCádiz
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reunión entre socialistas en la Casa del Puerto / FOTO: PSOE
-Bahía

El PSOE retrata un Puerto Real sumido en “un estado de desconcierto y abatimiento social”

10 de julio, 2025
Desvelando la placa del nuevo centro social / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto dedica a un “referente” como Modesto Serrano su Centro Social del Mayor y la Infancia

10 de julio, 2025
Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Supervisando los trabajos en marcha / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de 220.000 euros para ‘rejuvenecer’ por fuera y por dentro el estadio de la UD Roteña

10 de julio, 2025
siguiente noticia
El teatro portuense desde el escenario / FOTO: Ayto.

Doce citas en la “variada” programación de otoño del teatro portuense Pedro Muñoz Seca

Mostrando el proyecto de la obra anulada / FOTO: Ayto.

Empresarios y Ayuntamiento muestran preocupación por el acceso sur al polígono Pelagatos; la Diputación culpa al PSOE

Obras de la nueva UCI / FOTO: Junta

Dos meses más de obras en el Hospital de Puerto Real para la remodelación completa de Pediatría

La entrega del premio a EQUA en 2023 / FOTO: Ayto.

Convocado en Cádiz el IX Premio Jesús Gargallo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.