publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (6:55 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Concentración en Cádiz “por la justicia climática”

“Establecer los compromisos políticos, dictar las normativas y desplegar los recursos necesarios para garantizar reducciones de gases de efecto invernadero, requiere de una fuerte presión de la ciudadanía”, se ha remarcado en la protesta celebrada en la capital gaditana coincidiendo con la cumbre del clima de Dubái.

Redacción Firmado por Redacción
2 de diciembre de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Una de las pancartas de la concentración / FOTO: Adelante Izquierda Gaditana

Una de las pancartas de la concentración / FOTO: Adelante Izquierda Gaditana

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Coincidiendo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28, o más conocida como cumbre del clima), que se desarrolla estos días en Dubái (Emiratos Árabes Unidos, todo un ‘petroestado’ ¿liderando la batalla para acabar con los combustibles fósiles?), numerosas organizaciones sociales de todo el mundo se están movilizando para arrancar de los mandatarios compromisos “urgentes, contundentes y efectivos” para combatir la crisis climática, “una de las mayores amenazas a la que se enfrenta la humanidad”.

Al respecto, este sábado 2 y domingo 3 de diciembre se han convocado diversas acciones en todo el Estado español (respaldadas por Juventud por el Clima y Alianza por el Clima) exigiendo “soluciones y no declaraciones”, también en Cádiz: promovida por Acción por el Clima, se ha llevado a cabo este sábado a mediodía una concentración en la plaza de San Juan de Dios de la capital gaditana, frente al Ayuntamiento.

En el manifiesto elaborado para la ocasión y recogido por DIARIO Bahía de Cádiz se insiste en que “si la humanidad no cambia de rumbo, acelerando la eliminación de los combustibles fósiles y construyendo economías resilientes frente al cambio climático y que sean bajas en carbono, perderemos la oportunidad de limitar el calentamiento a 1,5 grados durante este siglo”. Actualmente, se asegura, “más de tres mil millones de personas son vulnerables a los impactos del cambio climático, y este número aumentará rápidamente con el incremento de las temperaturas”.

“Necesitamos redoblar urgentemente los esfuerzos para ayudar a las personas y la naturaleza a adaptarse a un mundo en calentamiento, e implementar soluciones climáticas que ya están disponibles en todos los sectores y pueden reducir las emisiones a más de la mitad para 2030. La COP28 debe ser el momento en el que el mundo se reúna para enfrentar el desafío del cambio climático y cumpla con las personas y la naturaleza, reforzando la protección de los derechos humanos y de los ecosistemas como parte central de la agenda climática”, entienden los convocantes de estas concentraciones y marchas.

 

“LA COP28 DEBE SER EL MOMENTO EN EL QUE EL MUNDO SE REÚNA PARA ENFRENTAR EL DESAFÍO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y CUMPLA CON LAS PERSONAS Y LA NATURALEZA”

Y se insiste en que “tenemos un margen de actuación muy estrecho para poder amortiguar los impactos del cambio climático, por lo que la presión ciudadana es inaplazable”, de forma que todas las administraciones se comprometan en aplicar “cuatro tipos de medidas”: la reducción de las emisiones a la atmósfera de dióxido de carbono y de los demás gases de efecto invernadero GEI; la adaptación a los efectos más adversos de la crisis climática reduciendo la vulnerabilidad de las personas y de los ecosistemas; el acceso universal a una energía segura, limpia y a precios asequibles; y la información, sensibilización y el impulso de la participación de la ciudadanía.

Además, se recuerda que la Ley 8/2018 de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía obliga a todos los ayuntamientos en este caso de la comunidad autónoma a elaborar y aprobar planes municipales contra el cambio climático: “exigimos que cumplan esta obligación legal”. Asimismo, se reclama a la Junta que pongan en marcha medidas firmes de reducción de emisiones “y se deje de mostrar un simple postureo”.

“La eliminación de los combustibles fósiles debe producirse en sinergia con la protección, la restauración y la mejora de la gestión de los ecosistemas desde un enfoque basado en los derechos humanos. Las guerras, las violaciones de derechos humanos o los bombardeos a la sociedad civil, como el que está sucediendo en Gaza, provocan muertes, incrementan la desigualdad y degradan el planeta. Esta cumbre debe ser el escenario para continuar exigiendo la plena protección de los derechos humanos; no habrá justicia climática sin paz y respeto a los derechos humanos”, se apostilla.

Los organizadores de estas movilizaciones sentencian que “establecer los compromisos políticos, dictar las normativas y desplegar los recursos necesarios para garantizar reducciones de gases de efecto invernadero, requiere de una fuerte presión de la ciudadanía”. Y por ello, se llama a los gaditanos a que se sumen a este trabajo colectivo para asegurar un futuro de progreso y de convivencia entre naturaleza y sociedad: “reclamemos compromisos firmes y medidas urgentes de acción climática a todas las administraciones”.

Tags: CádizCádiz por el Climacambio climáticoprovincia de Cádiz
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Bombero en plena actuación / FOTO: CBPC
-- en portada

Susto en Chiclana por un incendio junto a la carretera de Molino Viejo, con casas afectadas

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
siguiente noticia
Una de las acciones llevadas a cabo en el centro de Cádiz / FOTO: RAEE

La campaña ‘Dona Vida al Planeta’ vuelve a Cádiz con el objetivo de concienciar sobre el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Uno de los buses interurbanos con la nueva serigrafía de la Junta / FOTO: Junta

El encargo de nuevos catamaranes vuelve a plasmarse en el presupuesto para 2024 del Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz

La campaña lista en una de las bibliotecas de intramuros / FOTO: @BMCadiz

Libros por alimentos en la bibliotecas gaditanas

Olivero y Colombo presentando las jornadas / FOTO: Junta

Andalucía TRADE ‘convertirá’ a la ciudad de Cádiz en “capital internacional del sector naval”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.