publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (8:40 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

“Con la esperada séptima fase del Cerro del Moro estamos ante un negocio encubierto de la Junta”

“La operación le sale redonda en tanto que hace la obra del edificio nuevo gracias a fondos estatales y europeos y, además de recibir la renta por las viviendas resultantes, se queda con el suelo del bloque a demoler de estos vecinos a realojar, que dejan de ser propietarios”. La Apdha reclama un “trato justo” para estas familias.

Redacción Firmado por Redacción
29 de octubre de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
El solar de la barriada que espera el último bloque / FOTO: Eulogio García

El solar de la barriada que espera el último bloque / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“Las familias del Cerro del Moro no quieren que se les regale nada, pero tampoco que una administración que es la competente en materia de vivienda actúe con este sinsentido y, en vez de dar soluciones estables y dignas a la población, se dedique a la especulación a costa de los derechos”.

Así lo reiteran desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), dando voz a afectados por la operación prevista a partir de la demorada séptima fase de rehabilitación integral de este barrio vulnerable de Cádiz que se viene reclamando desde hace años, aunque una vez que se ha concretado no es exactamente lo esperado.

Tras años con la operación paralizada, de rifirrafes PP-PSOE e incluso la mediación y el reproche del Defensor del Pueblo Andaluz, la pasada primavera salían a licitación por fin las obras de construcción de la conocida como séptima fase del Cerro del Moro (67 viviendas destinadas a las familias de la octava fase, que llevan años sufriendo las condiciones precarias de sus casas), y en septiembre se adjudicaban los trabajos por casi 6,4 millones de euros a una UTE (de empresas de Granada y Almería) y un plazo máximo de 18 meses.

Sin embargo, entre la licitación y la adjudicación saltaba la polémica: los vecinos beneficiarios de la operación (donde finalmente entran fondos europeos) decían conocer con sorpresa que van a perder la propiedad de las casas que actualmente ostentan (construidas a finales de los años 50) y pasarían a vivir de alquiler en la futura nueva promoción, con posibilidad de compra al final del período de arrendamiento.

 

Tras ponerse en contacto con estas familias y conocer sus quejas y reivindicaciones, la Apdha tiene claro que “que estamos ante un negocio encubierto de la Junta de Andalucía por el cual les arrebata a estas personas la propiedad de sus viviendas por unos 30.000 euros, un coste desproporcionado en comparación con los precios de la vivienda en la ciudad, y les obliga a pagar durante 50 años un alquiler en las viviendas nuevas”.

“La operación le sale redonda a la administración autonómica en tanto que hace la obra del edificio nuevo gracias a los fondos estatales y europeos y, además de recibir la renta por las viviendas resultantes, se queda con el suelo que dejan disponible estos vecinos; suelo que se va a destinar a la construcción de 26 viviendas y de un parque de garajes en la zona, todo ello muy probablemente para su venta”, añade esta asociación en la nota compartida con DIARIO Bahía de Cádiz.

La Apdha incide en que la justificación que aduce el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla es que las nuevas viviendas “deben ser obligatoriamente de alquiler porque así lo exige la subvención recibida de los fondos europeos”. Pero esa ayuda “incluye la demolición del bloque viejo por lo que, de negarse estas familias a abandonar sus viviendas sin unas garantías dignas, la subvención se perdería en su totalidad”.

“QUE SE CUMPLA LO QUE SE PROMETIÓ EN SU DÍA”

En este punto, sospecha que esta “maniobra” no se hubiera producido “si en vez de afectar a un barrio humilde se hubiera dado en un barrio de mayor capacidad económica”. “Ninguna persona que ostente en la actualidad una propiedad en la ciudad de Cádiz permitiría que la Junta le despoje de su vivienda a cambio de permanecer el resto de su vida de alquiler, sin garantía de que además no le vayan cambiando las condiciones a lo largo de todo ese tiempo”, se apostilla.

Por estos motivos, la Asociación Pro Derechos Humanos apoya la reivindicación que hace la comunidad de propietarios afectada en el sentido de reclamar a la Junta “que se cumpla lo que se prometió en su día y se lleve a cabo una permuta de las viviendas nuevas con las que ostentan en la actualidad, aunque fuera necesario abonar la diferencia que resulte al tratarse de viviendas en mejores condiciones para lo que habrían de buscar una financiación óptima”.

Frente a las críticas de los últimos meses, desde la consejería de Fomento de la Junta se ha defendido que el plan de rehabilitación de Cerro del Moro (que comenzó hace más de tres décadas y alcanza ahora sus últimas fases), “se ha desarrollado siempre con total transparencia. Todas las viviendas promovidas en el plan de esta barriada, las seis fases anteriores ya ejecutadas con 470 viviendas en total, se han adjudicado en régimen de vivienda protegida en alquiler”.

Tags: ApdhaCádizvivienda
Tweet131compartir210enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
siguiente noticia
Observando las obras sin soltar el móvil / FOTO: Eulogio García

La “obsesión” de Salvador Dalí con ‘La Divina Comedia’ se expone en Cádiz hasta enero

Una primera visita guiada al flamante museo / FOTO: UCA

Los restos del vertedero romano de Gades hallados durante la rehabilitación de El Olivillo ya están musealizados y listos para las visitas

Imagen de archivo del paseo de Valdelagrana / FOTO: Ayto.

Anulada en Valdelagrana la licencia de oficinas adecuadas ilegalmente como viviendas; los vecinos denunciaron la irregularidad en enero

Sanz en su comparecencia en la delegación del Gobierno andaluz en Cádiz / FOTO: Junta

“Son unos presupuestos muy gaditanos, reales y centrados en la gestión”; la Junta vende sus cuentas de 2025 y los cero euros para el hospital

comentarios 2

  1. Ana maría silva J says:
    8 meses atrás

    La sexta fase la mayoría son a pagar la diferencia en metros, ya que ellos tenían sus viviendas en propiedad y ahora después de 12 años les han mandado las cartas para comprar, y esto es lo que nosotros pedimos y nos prometieron, VPO.

  2. Luis García Mayor de Londoño Garcia says:
    8 meses atrás

    Nuestras casas eran del Ministerio de Vivienda, y se hizo cargo La Junta de Andalucía y antes del año 90 nos dijeron que las compráramos, porque nos iban dar una nueva. Tenemos las escrituras de propiedad, las primeras casas las hizo en alquiler la Junta Andalucía, ya que los propietarios estaban en alquiler, y eran para el Ayuntamiento, pero las nuestras son de VPO y las queremos como la última sexta fase, pagando los metros de más. Llevamos esperando 34 años ya que éramos los primeros en ser rehabilitados.

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.