martes, 8 de julio de 2025 (19:24 h.) – Número 5.300 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Comienzan en el cementerio los trabajos de exhumación de víctimas de la Guerra Civil: “era una cuestión de voluntad política”

Redacción Firmado por Redacción
18 de enero de 2016
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Los trabajos de exhumación de 15 asesinados por la represión franquista durante la Guerra Civil en Cádiz han comenzado en el cementerio de San José. Con esta intervención, en la que colaboran el Ayuntamiento, la Junta y la Diputación, se empieza a cumplir la aspiración de la Plataforma para la Recuperación de la Memoria Histórica, que contará estas semanas con un espacio en las oficinas del camposanto para atender dudas y peticiones de información.

Los trabajos de exhumación de 15 asesinados por la represión franquista durante la Guerra Civil en Cádiz han comenzado este 18 de enero, como estaba anunciado, en el cementerio de San José. Con esta intervención, en la que colaboran el Ayuntamiento, la Junta y la Diputación, se empieza a cumplir la aspiración de la Plataforma para la Recuperación de la Memoria Histórica.

El concejal de Memoria Democrática, Martín Vila, tiene claro que se trata de “un hito histórico tras años de bloqueo, un paso adelante que demuestra que el inicio de estos trabajos era una cuestión de voluntad política”.

La Plataforma para la Recuperación de la Memoria Histórica ocupará durante estas semanas un espacio en las oficinas que Cemabasa tiene en este cementerio clausurado desde hace años para atender dudas y peticiones de información acerca de los trabajos que se están desarrollando en el camposanto. Asimismo, también pueden efectuarse peticiones de información en la web municipal, AQUÍ.

 

“Se inician por fin estas tareas de exhumación, unos trabajos que sólo pretenden dignificar a estas víctimas que murieron defendiendo unos derechos que hoy disfrutamos todos”, insiste el concejal de Ganar Cádiz en Común, que se ha mostrado “muy satisfecho” por el comienzo de estas labores “tras años de bloqueo”.

Los trabajos se han iniciado con la limpieza y estudio del terreno, paso previo a la detección de los distintos puntos en los que deberán centrar su trabajo los técnicos. Una vez identificadas plenamente estas localizaciones se procederá a la exhumación y al posterior análisis de los restos de las 15 personas asesinadas en la Guerra Civil que se prevé hallar.

La actuación comienza después de un largo trabajo realizado tanto por la Plataforma por la Memoria Histórica como por historiadores como José Luis Gutiérrez Molina que han realizado un trabajo de documentación previo a lo que hay que sumar los archivos de Cemabasa y del propio cementerio que conservan el listado de las personas enterradas allí. El equipo que actuará en la zona está formado por dos arqueólogos (Jesús Román y Jorge Cepillo) y dos antropólogos (Juan Manuel Mauri y Bárbara Carrasco).


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizmemoria histórica
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El mal estado del pavimento, entre las quejas de los estibadores / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Autoridad Portuaria actuará en el pavimento más deteriorado de los muelles de Cádiz

8 de julio, 2025
Presentando el nuevo acuerdo con DIGI / FOTO: Eulogio García
-Bahía

DIGI vuelve a las camisetas del Cádiz CF

8 de julio, 2025
Operarios de mantenimiento en el segundo puente / FOTO: Ministerio de Transportes
-Bahía

El mantenimiento de los dos puentes sobre la Bahía de Cádiz rondará los 13 millones cada año

8 de julio, 2025
Emilio de la Cruz (en el centro) en una foto cedida por la APC
-Bahía

La APC pide una calle para Emilio de la Cruz

8 de julio, 2025
siguiente noticia

“Si les diera por pensar lo que dice el capitán...”

La reedición de los planes Emple@Joven y Emple@30+ de la Junta reserva 39 millones para crear 7.000 empleos temporales en Cádiz

Cádiz se venderá en Fitur como provincia “global en sus propuestas y sin localismos” a la que apetece viajar en cualquier momento

El Real Teatro de Las Cortes reabre tras las obras ofertando 26 espectáculos, entre ellos los de Vanesa Martín y David de María

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.