publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (8:53 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

CGT mantendrá su huelga del metal en Cádiz “mientras los trabajadores quieran”; la Femca ya habla de cierre patronal “si la violencia no cesa”

“Estamos ante una huelga ideológica” reducida a industrias auxiliares de la construcción naval y offshore de la Bahía, advierte la patronal. Repite que el convenio ya está acordado y no va a negociar nada con “una minoría sin representatividad”, tras conocerse una próxima mediación en el Sercla con CGT. Sindicato que, a su vez, denuncia una campaña “para acabar con la resistencia” de los trabajadores en lucha.

Redacción Firmado por Redacción
2 de julio de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Pancarta colgada en la avenida de astilleros de Cádiz durante el conflicto / FOTO: Eulogio García

Pancarta colgada en la avenida de astilleros de Cádiz durante el conflicto / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“Este no es el camino. El convenio ya está firmado y los trabajadores quieren pasar página y volver a la normalidad. La sociedad debe conocer la verdad de lo que está ocurriendo”.

Son afirmaciones de la Federación de Empresas del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca), que insiste en dar por zanjada la negociación del convenio colectivo del sector tras el acuerdo alcanzado con UGT, deslegitima la convocatoria de huelga que mantiene activa CGT, y al tiempo, criminaliza la lucha de los últimos días, focalizada en contratas de varias empresas tractoras de la Bahía de Cádiz (los tres astilleros y Dragados, principalmente).

De hecho, este miércoles en el octavo día de huelga indefinida en el metal gaditano (más dos jornadas de paros previas), CGT ha repetido en que no va a desconvocar su huelga “contra el latrocinicio del trío patronal-UGT-CCOO” mientras “los trabajadores quieran seguir peleando por sus derechos, por su dignidad y por su futuro”.

Y ha avanzado que el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) en Cádiz les ha citado (a la patronal y al propio sindicato) el 9 de julio a una mediación. Aunque la Femca ya ha respondido en algunos medios que no va a asistir a esta reunión en la que CGT, minoritario en el sector, dice querer presentarse con “absoluta disposición al diálogo” para “trasladar las demandas reales de los trabajadores y no las edulcoradas por las burocracias sindicales”.

 

CGT, junto a la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM), ya han celebrado esta semana varias asambleas unitarias con trabajadores de la industria auxiliar, y de momento en todas se ha votado rechazar el convenio firmado únicamente por UGT (hasta CCOO se ha desmarcado) y seguir movilizados “pese a la campaña de difamaciones, amenazas, esquirolajes y agresiones para acabar con la resistencia y hacer comulgar al colectivo con un acuerdo que tiene un rechazo mayoritario”.

La más notable fue la del lunes a las puertas de Dragados Offshore, en Puerto Real, antesala de la manifestación que se celebraba por la tarde hasta el Ayuntamiento de la Villa. Y para este jueves, tras la acción de los piquetes a primera hora, hay convocada una nueva asamblea en los accesos a Navantia Cádiz “para decidir juntos los próximos pasos en la lucha”.

FEMCA: “MANTENER QUE ESTA HUELGA ES POR LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO ES FALSO”

Por su lado, la patronal ha vuelto a lamentar (como ya lo hacía el pasado lunes) que persiste “un movimiento muy minoritario, vinculado a una convocatoria de huelga de CGT en las industrias auxiliares de la construcción naval y offshore de la Bahía”, que “intenta prolongar artificialmente un conflicto que ya ha sido resuelto en el marco legal y representativo correspondiente”.

Y es que el secretario general de la Femca, José Muñoz, asevera que tras la firma del futuro convenio colectivo con UGT el pasado viernes, y la desconvocatoria de la huelga promovida por los dos sindicatos mayoritarios, “la práctica totalidad de la industria del sector en la provincia ha retomado su actividad con absoluta normalidad”.

Así, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, denuncia que la convocatoria de los sindicatos sin representación en la mesa negociadora “no tiene nada que ver con el convenio ni con los pluses, ni con su vigencia. Están utilizando los megáfonos para difundir mensajes que no se corresponden con la realidad de su propia convocatoria”.

En este punto señala que el texto literal de la convocatoria de huelga legal presentada por CGT “no hace mención alguna al convenio, centrándose en cuestiones como la carga de trabajo, desigualdades laborales, prevención de riesgos o la precariedad”.

“La carga de trabajo no es materia que competa a la Femca, depende de las empresas tractoras del sector, y nosotros también deseamos que aumente, porque genera empleo y riqueza. Pero no se puede utilizar eso como argumento para negociar un convenio que ya está firmado y respaldado por la representación legítima de los trabajadores”, apostilla Muñoz.

Por ello, la patronal cuestiona que CGT pretenda ahora, “al margen de los cauces democráticos y de representación legal, forzar un reconocimiento que no ha logrado en las urnas”. “En la última papeleta de Sercla han solicitado una negociación directa con nosotros al margen de las centrales sindicales legítimamente reconocidas, vulnerando el marco legal y faltando al respeto a sus propios compañeros”, remarca.

¿CIERRE PATRONAL?: “ESTA SITUACIÓN HA LLEGADO A UN PUNTO LÍMITE”

“Mantener que esta huelga es por la negociación del convenio es falso. Estamos ante una huelga ideológica, alentada por una minoría sin representatividad, y respaldada por algunas intervenciones políticas profundamente irresponsables y mal informadas”, opina este portavoz de los empresarios de la industria del metal en la provincia. Al tiempo que asegura que “la violencia se ha convertido en su principal estrategia para mantener vivo un conflicto inexistente”.

La versión de la Femca es que se están produciendo “graves episodios de violencia contra trabajadores que sí desean continuar con su actividad”. “Han sido agredidos, señalados públicamente en listas, amenazados en sus domicilios, les han apedreado los coches y les han pinchado las ruedas. Todo esto para impedir que ejerzan su derecho fundamental al trabajo”, se denuncia.

Al respecto, no hay que olvidar que la Policía Nacional ha detenido ya durante estos días de conflicto a cerca de una veintena de personas en diferentes movilizaciones y piquetes, lo que ha motivado que CGT, CTM y partidos como Podemos y Adelante Andalucía hayan repudiado esta “represión”.

En este contexto, la patronal del metal en Cádiz sentencia que la situación “ha llegado a un punto límite”. Y anuncia que algunas empresas han comenzado a estudiar medidas legales para proteger su integridad y la continuidad de su actividad, “sin descartar incluso el recurso al cierre patronal si la violencia no cesa”, como jugada estratégica y defensiva.

Tags: astillerosCádizCGTFemca
Tweet124compartir198enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Locales de la grada de preferencia albergan diferentes juzgados
-Bahía

Funcionarios del juzgado de lo Penal de Cádiz podrán teletrabajar hasta que la temperatura en los bajos del estadio descienda de los 27 grados

2 de julio, 2025
Jove posando con algunos de sus trabajos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Adiós al concurso: Fiestas encarga el cartel del Carnaval de Cádiz a la ilustradora Raquel Jove

2 de julio, 2025
siguiente noticia
Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.