publicidad
20 °c
Cádiz
17 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (18:10 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cádiz, y su tango, lloran la muerte de Julio Pardo

Es autor de coros históricos, y este mismo 2023 presenta al COAC 'Los Martínez'. Desde hace meses una campaña demanda la Medalla de Oro de Andalucía para él.

Redacción Firmado por Redacción
11 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Pardo asistía esta misma semana a la exposición de su coro / FOTO: Eulogio García

Pardo asistía esta misma semana a la exposición de su coro / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cádiz y el mundillo carnavalesco están conmocionados desde que han conocido la muerte de Julio Pardo, el autor en activo más laureado en el Falla, con 15 primeros premios. “Se nos marcha uno de los mejores autores de la historia, y por eso el tango gaditano y su Cádiz hoy lo lloran”, ha lamentado el alcalde.

Julio Pardo, histórico del Carnaval de Cádiz, ha fallecido en la tarde de este sábado de levante, a los 67 años de edad, dejando al mundillo, a los coristas y a la ciudad conmocionados. Hecho que acontece en plena recta final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (el COAC 2023), en el que es coautor junto a su hijo y Antonio Rivas de uno de los coros que aspiran, como siempre, a los primeros premios, ‘Los Martínez’. En el inicio de la sexta función de cuartos se le rendía un improvisado homenaje.

Una muerte que llega casi de manera inesperada, ya que apenas hace dos días asistía a la inauguración en El Corte Inglés de la exposición ‘Mucho más que un coro’, dedicada a sus más de cuarenta años en la modalidad, donde suma más primeros que ningún otro.

Pregonero del Carnaval en 2011, desde hace meses el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz estaba promoviendo ante la Junta de Andalucía la concesión de la Medalla de Oro de Andalucía; en el mundo del Carnaval sólo la posee, hasta ahora, Antonio Martín.

A lo largo de la mañana del domingo el Ayuntamiento ha podido declarar día de luto oficial tras encontrar la fórmula administrativa para hacerlo sin tener que suspender los actos pre-carnavalescos previstos en esta misma jornada.

 

“NUESTRA FIESTA SE QUEDA SIN UNO DE LOS MÁS GRANDES”

El alcalde, José María González ‘Kichi’, horas después de conocerse la noticia, además en la misma tarde en la que se celebraba la Erizada en La Viña, se mostraba “consternado y conmocionado” por la pérdida de “uno de los músicos más importantes y laureados de la historia del Carnaval”. “Se nos marcha uno de los mejores autores de Carnaval de la historia, y por eso el tango gaditano y su Cádiz hoy lo lloran”, ha insistido.

González Santos, más allá de trasladar sus condolencias a la familia, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha declarado “roto de dolor”, recordando que “hace apenas unos días hablaba con él” en la presentación de la exposición en El Corte Inglés.

En la misma línea se ha manifestado la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, que ha asegurado estar “absolutamente conmocionada”. “Nuestra fiesta se queda sin uno de los autores más grandes de su historia y no tengo palabras”. La edil ha enviado también “todo mi cariño y fuerza para su familia, la de sangre y la de tango”.

EL AUTOR MÁS LAUREADO

Julio Pardo Merelo (Cádiz, 31 de marzo de 1955) deja una profunda huella en el Carnaval de Cádiz y en la cultura popular andaluza, pues también ha destacado como compositor de marchas procesionales y ha colaborado con diversos artistas como Carlos Cano a lo largo de su trayectoria. Desde muy joven la música fue su pasión, formando parte de la tuna de la Facultad de Medicina, estudios abandonó para centrarse en su carrera como músico.

Comenzó en el Carnaval en 1978 con los míticos ‘Los aspirinos’ y obtuvo su primer triunfo en la modalidad en 1983 con ‘La Tía Norica’. A lo largo de su carrera carnavalesca ha cosechado un total de 15 primeros premios, además de 14 segundos y cinco terceros premios, convirtiéndose así en uno de los autores más laureados de la fiesta gaditana.

Ha colaborado con autores como Quico Zamora, Antonio Miranda, Antonio Segura y Antonio Rivas. Con este último construyó gran parte de su carrera sobre las tablas, logrando el triunfo con coros tan recordados como ‘La tienda la cabra’, ‘El coro’, ‘El pregón’, ‘Buque Escuela’, ‘Cumpleaños feliz’, ‘Por los bloques’, ‘Cuando yo me pele’, ‘Los cabrones’ o ‘La trattoria’, último triunfo de Pardo en el Falla.

Tras separar sus caminos en 2019, asumiendo la autoría de letra Antonio Pedro Serrano el Canijo, Pardo y Rivas habían vuelto a encontrarse este año para llevar al COAC ‘Los Martínez’. Este será el último coro de la extensa y exitosa trayectoria del compositor gaditano. En 2004, recibió ya el Antifaz de Oro y en 2011 fue el encargado de pregonar el Carnaval.

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de Cádiz
compartir218Tweet136enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

28 de marzo, 2023
La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Estudiantes reprochan al ministro Albares el “abandono de España al pueblo saharaui” aprovechando el Congreso de la Lengua

28 de marzo, 2023
Felipe y Letizia, experimentando en la cajoneada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Estén al liquindoi y disfruten del tangai para que cuando toque guanajarse puedan decir que este Congreso de la Lengua ha sido un bastinazo”

27 de marzo, 2023
La ministra Ribera apoyando al candidato / FOTO: PSOE
-Bahía

De la Encina (PSOE) asume el “reto” de recuperar la Alcaldía el 28-M, pero también “el orgullo y la dignidad” para El Puerto

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.