publicidad
16 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (10:03 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

Cádiz y Quito, de amigos a hermanos “que caminan juntos”

Redacción Firmado por Redacción
8 de noviembre de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La capital de la provincia de Cádiz y la capital de Ecuador, Quito, están un poco más ‘cerca’ desde este jueves. El alcalde gaditano, José María González ‘Kichi’, y su homólogo ecuatoriano, Mauricio Esteban Rodas, han firmado en un acto celebrado en el salón de plenos el convenio de hermanamiento entre las dos ciudades, que empezó a fraguarse hace un mes durante la reunión, precisamente en Quito, del II Comité Sectorial de Participación Ciudadana de la Unión de Capitales de Ciudades Iberoamericanas (UCCI).

Desde ahora, por tanto, Cádiz y Quito, al menos en la teoría, “afianzan sus relaciones en pro de la colaboración, la experiencia y el conocimiento común para su repercusión directa en el bienestar de los vecinos de ambas ciudades”, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Quito se convierte en un ‘hermano’ más de la capital gaditana dentro del espacio latinoamericano, donde mantiene convenios entre otras ciudades, con: Buenos Aires (Argentina), Valparaíso (Chile), Cartagena de Indias (Colombia), La Habana (Cuba), Ciudad de México (México) o Montevideo (Uruguay).

“QUEDA MUCHO POR HACER, APRENDER Y ENSEÑAR”

“Existe una complicidad especial, un sentimiento conjunto y una unión sentimental entre Cádiz y cada ciudad y país de Latinoamérica”, ha subrayado el alcalde gaditano durante su intervención, reflexionando a continuación sobre la voz que tuvo el pueblo de Quito en aquella mitificada Constitución de 1812, nacida en Cádiz, a través del diputado José Mejía Lequerica, quien desde este jueves también va a dar nombre a uno de los patios de la Casa de Iberoamérica.

 

“Tenemos una relación basada en el aprendizaje continuo y el conocimiento compartido entre las dos orillas, que incluso se plasmó en una cátedra entre las universidades de ambas ciudades allá por 2007”, ha añadido.

González Santos ha incidido en que este hermanamiento “no es un concepto vacío, ni es únicamente un acto simbólico. Es mucho más. Un hermanamiento entre Cádiz y Quito son las oportunidades que se abren y el trabajo conjunto de dos ayuntamientos”. Y ha afirmado que “queda mucho por hacer, aprender y enseñar, pues son muchas las posibilidades que se abren entre la capital de Ecuador y el lugar más antiguo de Occidente”.

“Cádiz tiene por delante grandes retos y qué duda cabe que Quito será un aliado para conseguirlo”, ha defendido el regidor español, centrándose en el objetivo de “alcanzar, como hicieron ellos, que nuestras murallas sean declaradas Patrimonio de la Humanidad, o que nuestra fiesta, el Carnaval, sea Patrimonio Inmaterial”.

“SOMOS AMIGOS Y DESDE HOY HERMANOS QUE CAMINAN JUNTOS”

Por su lado, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, el alcalde de Quito, Mauricio Esteban Rodas, ha señalado que “desde niño” conoce “la historia tan importante de las Cortes de Cádiz como ejemplo de debate que ha inspirado a los países de Iberoamérica y evoca las enseñanzas impartidas”. Además de la figura de Mejía Lequerica, ha puesto en valor la figura Vicente Rocafuerte que posteriormente fue presidente de la República del Ecuador y de José Joaquín Olmedo, propulsor de la independencia.

El representantes ecuatoriano, en su discurso, ha destacado la relación especial que mantienen las ciudades de Quito y de Cádiz, una relación que “hoy se estrecha más” y que potenciará proyectos de futuro como el cuidado del patrimonio histórico “ya que tenemos el centro histórico más grande y mejor preservado de América Latina”.

Como ejemplo de futuras colaboraciones y aportaciones entre ambas ciudades, se ha referido al desarrollo turístico, “para potenciar el turismo como motor de empleo de calidad”, la movilidad sostenible “como herramienta eficaz contra el cambio climático y que redunde en el bienestar de la ciudadanía” y en las área sociales.

Por último, Rodas, que estos día está en España por su asistencia al II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz que se ha desarrollado en Madrid, ha transmitido “el cariño y respeto de todo Ecuador”. “Somos amigos y desde hoy hermanos que caminan juntos en el desarrollo de proyectos de futuro”, ha sentenciado.

Quito es la capital de la República de Ecuador, su centro político, cultural y financiero, y segunda ciudad del país con mayor población después de Guayaquil; cuenta con más de 2,6 millones de habitantes (cerca de 2,9 millones en todo el Distrito Metropolitano), frente a las menos de 119.000 personas censadas hoy en la capital gaditana.

compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Con el móvil en la entrada de una de las subsedes del Congreso / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Debemos asegurarnos de que las nuevas tecnologías no solo piensen en chino o en inglés, sino también en español”

29 de marzo, 2023
Un momento de la apertura de la muestra en el Castillo de Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Nebrija, el primer humanista hispánico, muy presente en el Congreso de la Lengua de Cádiz

29 de marzo, 2023
Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

28 de marzo, 2023
Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

28 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.