publicidad
19 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
18 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (18:03 h.) – Número 4.719 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Cádiz se suma al “no más cortes de luz” que resuena en toda España; en diez años la factura se ha incrementado en un 70%

Redacción Firmado por Redacción
21 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cádiz, Jerez, Puerto Real y Algeciras, en la provincia gaditana, se han sumado a las movilizaciones convocadas este 21 de diciembre en todo el país con motivo de la campaña ‘No más cortes de luz’ contra la pobreza energética, y con la que se reclama la paralización de los cortes de luz a familias sin recursos. Facua calcula que la factura de la luz del usuario medio “es hoy un 70% más cara que hace diez años” y exige la “intervención del sector” para que sea el Gobierno el que fije “una tarifa asequible”.

Cádiz, Jerez, Puerto Real y Algeciras, en la provincia gaditana, se han sumado a las movilizaciones convocadas este miércoles 21 de diciembre en todo el país con motivo de la campaña ‘No más cortes de luz’ contra la pobreza energética, y con la que se reclama la paralización de los cortes de luz a familias con problemas económicos.

Las 25 organizaciones de la sociedad civil impulsoras del manifiesto nomascortesdeluz.org, que apoyan ya nueves partidos políticos están detrás de estas movilizaciones a nivel estatal con el objetivo de reivindicar la paralización de los cortes de electricidad a familias sin recursos, así como medidas gubernamentales contra los abusos tarifarios de las eléctricas.

En el caso de la capital gaditana, el Ayuntamiento se ha sumado a la jornada apagando las luces de edificios públicos municipales durante una hora, a partir de las 19 horas. Los ciudadanos igualmente estaban invitados a hacer lo mismo en sus hogares. A esa misma hora se ha desarrollando una concentración en la plaza de San Juan de Dios con la presencia entre otros del alcalde, José María González ‘Kichi’. En Jerez y Puerto Real también se han desarrollado protestas frente a sus respectivos consistorios.

 

La prohibición de los cortes de luz, la aprobación de una tarifa asequible regulada por el Gobierno y el fin de los abusos tarifarios, la devolución por las compañías eléctricas de los 3.500 euros cobrados indebidamente, la auditoria al sistema eléctrico y la aplicación de un IVA superreducido (del 21 al 4%), son partes de las reivindicaciones de esta campaña ‘#NoMásCortesDeLuz’. Se calcula que en 2015 se produjeron en todo el Estado español más de 650.000 cortes de luz a familias que no podían pagar la factura.

Precisamente en la ciudad de Cádiz, tras un año de trabajo de la Mesa contra la Pobreza Energética, se ha elaborado la propuesta de bono social de Eléctrica de Cádiz, con el que se quiere poner fin a los cortes de luz en la capital.

LA FACTURA, UN 70% MÁS CARA QUE HACE UNA DÉCADA

Aprovechando la campaña de este miércoles, Facua ha difundido un análisis propio en el que concluye que la factura de la luz del usuario medio “es hoy un 69,8% más cara que hace diez años”. De este modo, este recibo en España “se ha inflado en nada menos que 33 euros mensuales de media”.

Así, en diciembre de 2006, una familia con un consumo mensual de 366 kWh y una potencia de 4,4 kW pagaba 47,27 euros al mes. Hoy, la factura representa 80,25 euros, partiendo del mismo consumo y potencia contratada y tomando como referencia las tarifas vigentes en los primeros 20 días de diciembre.

Hace justo diez años, el precio del kWh estaba en 10,66 céntimos (impuestos indirectos incluidos), mientras que en la actualidad se sitúa en 13,16 céntimos, un 23,5% más caro. En cuanto al término fijo de la factura, la subida ha sido tan injustificada como descomunal: el kW de potencia contratada estaba en diciembre de 2006 en 1,88 euros mensuales, mientras que hoy alcanza los 4,46 euros, un 137,2% más.

En este sentido, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, esta asociación de consumidores reclama al Gobierno central “que ponga fin a las prácticas oligopolísticas que provocan las desproporcionadas tarifas que pagan los usuarios en España”. Exige la intervención del sector “para que sea el Ejecutivo el que fije periódicamente una tarifa asequible, dado que el sistema de fijación de precios existente en el mercado de la generación español fomenta la especulación y los abusos”.

Se trata, advierte Facua, de un sector “donde nunca ha existido la competencia que se prometió engañosamente a los consumidores cuando se inició su liberalización, por lo que la única solución es emprender medidas similares a las adoptadas hace años en la UE con las tarifas móviles de roaming, de manera que sea el Gobierno el que fije los precios para los consumidores domésticos”.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: AyuntamientoCádizFacuaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los momentos de eufórica del mitin / FOTO: PSOE
-Bahía

Torres (PSOE) se vende en su “presentación” como el candidato de las “cosas normales”: “nadie pide locuras ni grandes infraestructuras”

26 de marzo, 2023
Desvelando el nuevo rótulo de la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz inmortaliza a Raúl Calvo con una calle

26 de marzo, 2023
Las banderolas en las calles anuncian desde hace días la cita / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“El precongreso ha demostrado que Cádiz está más que preparada para acoger un evento de esta magnitud”

26 de marzo, 2023
Una de las cámaras que ya vigila el acceso a parte del centro / FOTO: Ereagafoto
-- en portada

Adjudicada la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Cádiz: centro histórico y paseo marítimo admitirán sólo “tráfico de necesidad”

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.