publicidad
16 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (12:23 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

No hay fondos Next Generation para el “parque de la Memoria” en el cementerio de San José

Desde el Gobierno gaditano ya se está estudiando abordar una primera fase con fondos propios de los remanentes municipales.

Redacción Firmado por Redacción
14 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Interior del clausurado cementerio municipal / FOTO: Eulogio García

Interior del clausurado cementerio municipal / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento proyecta convertir el cementerio de San José en una gran zona verde, el parque del Descanso (ahora de la Memoria). Y para comenzar a hacerlo realidad, había presentado la iniciativa, pidiendo hasta 4 millones, a una de las convocatorias de los Next Generation. Pero no ha habido suerte. Ahora se buscarán fórmulas alternativas.

El proyectado parque del Descanso sobre el clausurado cementerio de San José, en Cádiz, ahora llamado parque de la Memoria, se ha quedado sin fondos europeos Next Generation. Únicamente se han aceptado 18 iniciativas de las 90 presentadas a la convocatoria estatal en concurrencia competitiva enmarcada en las ayudas ‘Renaturalización y resiliencia de ciudades españolas 2021’, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En concreto, la capital gaditana presupuestaba este proyecto en unos 5,2 millones de euros. De aceptarse, iban a llegar de dichos fondos 4 millones del total contemplado.

“había que intentarlo, fuimos ambiciosas y solicitamos la cuantía máxima, porque no hay que dejar pasar ninguna oportunidad”

“Había que intentarlo, fuimos ambiciosas y solicitamos la cuantía máxima, porque no hay que dejar pasar ninguna oportunidad, pero se ha demostrado que la convocatoria ha sido absolutamente insuficiente porque han resultado beneficiarios tan sólo un 20% de los proyectos presentados. En números concretos, se atienden 18 y nos quedamos fuera 72”, se lamenta la concejala de Medio Ambiente, Rocío Sáez. A esta convocatoria de fondos Next Generation se han destinado apenas 58 millones de euros para toda España, “cuando para movilidad sostenible, por ejemplo, hablamos de unos 1.800 millones”.

En este sentido, desde el Ayuntamiento gaditano se solicita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico “que lleve a cabo una nueva convocatoria en este 2022, destinando un presupuesto mucho mayor que cumpla con las expectativas de las ciudades españolas, porque fondos hay, y proyectos e ideas también, además de que la apuesta por la renaturalización y la infraestructura verde debe ser una prioridad absoluta de nuestro país ante el reto del cambio climático”.

 

A BUSCAR FÓRMULAS ALTERNATIVAS

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Sáez recuerda que “más allá de esta petición pública, dijimos a los vecinos que, desde el día siguiente de esta resolución, si no lo conseguíamos, estaríamos buscando fórmulas para abordar el proyecto y así es, pues por un lado, nos comprometemos a mejorar el proyecto para poderlo presentar a una nueva convocatoria, pero por otro, ya estamos estudiando si podemos abordar la primera fase, de preparación del terreno y traslado de restos, con fondos propios de los remanentes municipales”.

“No vamos a guardar este proyecto en el cajón en el que se llevó tantísimos años porque se trata de un proyecto de ciudad imprescindible, porque nuestra trama urbana necesita un nuevo pulmón verde que propicie una mejora de la calidad de vida, que favorezca nuestra biodiversidad y que siga haciendo de Cádiz una ciudad más amable y sostenible que contribuye a paliar los efectos del cambio climático”, reitera la edil izquierdista.

Sentencia la concejala de Medio Ambiente que el equipo de Gobierno liderado por José María González ‘Kichi’ “no ha estado nunca parado al respecto del cementerio, puesto que ha llevado a cabo las imprescindibles tareas de exhumación de bebés robados y las de las víctimas del golpe del 36 y el franquismo”, que están en su última fase y concluirán tras el verano, algo que era ineludible antes de llevar a cabo cualquier transformación futura de estos terrenos en una zona verde. Así como ya está en marcha la licitación para las labores de restauración y traslado de los panteones que quedan en San José al Mancomunado de Chiclana.

LA ZONA VERDE PROYECTADA

Sobre el cementerio sin uso desde hace años se propone una gran infraestructura verde de 19.750 metros cuadrados y más de 300 árboles que servirá de punto de conexión con otros parques como Asdrúbal, Erytheia, Kotinoussa, San José y Carlos Díaz, y a su vez de la trama urbana con el frente litoral (la playa Victoria), “completamente accesible a vecinos y visitantes para su uso y disfrute, configurándose del mismo modo como un punto de socialización, fundamental para la vertebración de la sociedad y la mejora de la convivencia y la calidad de vida en la ciudad”.

Además, justo este incremento de superficie verde “permitirá acrecentar la condición de Cádiz como un destino turístico sostenible y de excelencia”. Sin olvidar que este proyecto, en la teoría, “también supondrá la revitalización de las actividades comerciales del entorno”.

Asimismo, este futurible espacio renaturalizado “servirá como herramienta para la conservación de la biodiversidad a través de la creación de un espacio que sirve de refugio a la fauna, a modo de microreservas en los que ésta encuentre refugio y alimento, tanto con elementos naturales (vegetación y suelo) como con elementos de apoyo (comederos y cajas nido)”. A colación, también se prevé la creación de zonas interiores más protegidas y menos transitables por las personas usuarias del parque como refugios de especies.

“Es un proyecto que necesita años de trabajo e inversión, pero era necesario arrancar si queremos que sea una realidad más pronto que tarde y que no caiga en el olvido. Es un reto apasionante”, apostillaba la misma Rocío Sáez meses atrás, cuando se presentaba el mismo a la convocatoria estatal.

Tags: AyuntamientoCádizfondos Next Generation
compartir192Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detallando la iniciativa sobre los planos / FOTO: Ayto.
-Bahía

Proyectada la ampliación y mejora del tanatorio del cementerio municipal de Puerto Real

22 de marzo, 2023
Uno de los pasillos centrales de la plaza / FOTO: DBC
-Bahía

El PP concluye que Cavada “ha fracasado en su intento por revitalizar” el mercado central isleño

22 de marzo, 2023
Ofreciendo detalles de los proyectos en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Diferentes proyectos privados pendientes de que se ultime la tramitación municipal prometen “más de 500 empleos” para Jerez

22 de marzo, 2023
Martínez y Beardo asomados al río / FOTO: APBC
-- en portada

La Autoridad Portuaria se implica en la futura construcción en El Puerto de un segundo puente para el tráfico rodado sobre el río Guadalete

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.