publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (13:34 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Cádiz se comprometerá a trabajar en el desarrollo de un modelo alimentario “más justo y sostenible” al adherirse al Pacto de Milán

Redacción Firmado por Redacción
23 de marzo de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz baraja adherirse al Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán, aprobado en 2015. El documento hace un llamamiento para que se apliquen sistemas alimentarios sostenibles que fomenten la accesibilidad de alimentos saludables, la protección de la diversidad biológica y la reducción del desperdicio de alimentos.

Busca la coordinación de políticas para desarrollar sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados, para asegurar comida sana y accesible a todos en un marco de acción basado en los derechos, con el fin de reducir los desperdicios de alimentos y preservar la biodiversidad y, al mismo tiempo, mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático.

El equipo de Gobierno elevará al pleno ordinario de abril que el Consistorio gaditano se sume a este tratado voluntario, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

Con tal fin, se ha celebrado una reunión telemática en la que han participado concejales y técnicos municipales de Asuntos Sociales, Enseñanza, Participación Ciudadana, Medio Ambiente, Salud, Juventud y Mayor, además de la empresa municipal de Aguas de Cádiz. E igualmente se ha invitado a esta mesa a distintos agentes sociales que desarrollan su labor en el ámbito de la alimentación, como la Red Agroecológica de Cádiz, La Mar de Verde, la Asociación de Justicia Alimentaria, Agaden-Ecologistas en Acción, la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública, la Asociación La Buena Siembra y la Universidad de Cádiz a través del Vicerrectorado de Responsabilidad Social.

 

Esta reunión es la segunda que se celebra para abordar este asunto, tras una primera, de carácter interno, que se llevó a cabo semanas atrás con la participación de diferentes delegaciones municipales, entre ellas las de Consumo y Transición Energética, con objeto de conocer a fondo este Pacto de Milán e implicarse en la coordinación de esta iniciativa que requiere de políticas transversales.

Ahora, en este segundo encuentro, se ha presentado el documento a las entidades invitadas que, en coordinación con las concejalías constituirán una mesa de coordinación del Pacto de Milán una vez sea aprobada en pleno la adhesión del Ayuntamiento. Dicha mesa, coordinada por Medio Ambiente y Salud, se reunirá “con cierta periodicidad” para hacer un seguimiento del pacto en la ciudad, así como para analizar y poner en marcha aportaciones y sugerencias.

El experto gaditano Miguel de Porras Acuña, director del Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica FiBL Europe (Bruselas), también ha participado en dicha reunión con una exposición sobre las líneas del Pacto de Milán, que fue firmado en esa ciudad italiana en octubre de 2015. Recoge el papel de las ciudades para contribuir a la transformación de los sistemas alimentarios urbanos hacia la sostenibilidad, con documento de compromiso de las autoridades locales y con marco de acción articulado en un conjunto de 37 medidas recomendadas, organizadas en torno a estas seis categorías: gobernanza, dietas sostenibles y nutrición, equidad social y económica, producción de alimentos (incluidos los vínculos urbano-rurales), suministro y distribución de alimentos, y desechos alimentarios.

Las ciudades que se adhieren al Pacto de Milán pueden asumir algunos o todos de los siguientes siete compromisos: trabajar para desarrollar sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes y diversificados que garanticen el derecho a la alimentación; promover la coordinación entre departamentos y sectores a nivel municipal y territorial, favoreciendo la inclusión de las consideraciones relativas a la política alimentaria, desde la producción, el abastecimiento, la nutrición, equidad y seguridad alimentaria; promover la coherencia entre las políticas y los programas municipales en relación a la alimentación; involucrar a todos los sectores del sistema alimentarios (desde la producción, consumo, contando con los gobiernos locales, colectivos sociales…); revisar y modificar las políticas y planes enfocados hacia sistemas alimentarios agroecológicos; asumir un marco de acción que permita ordenar, evaluar e instaurar un modelo alimentario sostenible, visibilizando los avances y compartiéndolos con otras ciudades y organismos nacionales e internacionales; y promover la adhesión de otras ciudades.

“HACIA UN MODELO ALIMENTARIO MÁS JUSTO Y SOSTENIBLE”

Al respecto, se considera que la capital gaditana ya viene implantando políticas de gestión refrendadas en dicho pacto, como el Ecomercado, el Suministro Mínimo Vital de Agua, huertos escolares, campañas educativas de alimentación saludable dirigidas a la enseñanza reglada y colectivos varios, talleres de huertos urbanos, talleres para la potenciación de azoteas como áreas verdes, el plan local de salud contra la obesidad infantil, campañas dirigidas a centros escolares sobre la gestión del agua o talleres EDUSI.

La concejala de Salud, Eva Tubío, apunta que la adhesión al Pacto de Milán “nos va a ayudar a seguir creciendo con nuevas acciones que mejoren los sistemas alimentarios, además de ayudar a difundir la importancia de una producción y una alimentación más sana y más justa, y a sacar el potencial que tenemos tanto en la ciudad como en la provincia con objeto de cumplir los objetivos”.

A sus palabras, la edil de Medio Ambiente, Rocío Sáez, añade que la adhesión de la ciudad “no es un fin en sí mismo, sino la generación de un marco de actuación que nos permita seguir desarrollando políticas y alianzas en el camino hacia un modelo alimentario más justo y sostenible”.

Por último, el alcalde, José María González ‘Kichi’, ha expresado su deseo de que esta propuesta “reciba el respaldo unánime del arco plenario”, pues “se trata de una iniciativa beneficiosa para los gaditanos de todas las edades, porque estamos hablando de garantizar el acceso a comida saludable, además de proteger la biodiversidad y luchar contra el desperdicio de alimentos”.

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Pavón y representantes vecinales con el cartel de este año / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Fiestas en los barrios’ repite este verano en Cádiz: “es más que diversión, es convivencia”

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El Palacio de Congresos de Cádiz ‘acepta’ ponerse a disposición de la campaña de vacunación frente al Covid-19 cuando se generalice

Un plan de empleo local ‘privatizado’, de 420.000 euros: la empresa que mejore el carril bici isleño estará obligada a contratar a parados

Nuevo paso hacia el futuro museo de Cargadores a Indias

El mercadillo de los martes se reubica en La Longuera

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.