publicidad
lunes, 7 de julio de 2025 (0:23 h.) – Número 5.299 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Cádiz recuerda, 68 años después, a las víctimas de la explosión

Redacción Firmado por Redacción
18 de agosto de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cádiz ha recordado este martes el 68 aniversario de la mayor catástrofe que ha sufrido la ciudad en los últimos tiempos. El infausto 18 de agosto de 1947 se produjo una explosión en un depósito de minas de la Base de Defensas Submarinas; suceso conocido popularmente como la ‘Explosión de Cádiz’. Representantes del nuevo Gobierno y de la oposición, de la Marina y vecinos han asistido a la ya habitual ofrenda floral por las víctimas en el monolito de la plaza de San Severiano.

Cádiz recordó este martes el 68 aniversario de la mayor catástrofe que ha sufrido la ciudad en los últimos tiempos. El infausto 18 de agosto de 1947 se produjo una terrible explosión en un depósito de minas de la Base de Defensas Submarinas; suceso conocido popularmente como la ‘Explosión de Cádiz’ que arrojó el balance de más de 150 muertos y unos 2.000 edificios afectados, sobre todo en Extramuros.

La segunda teniente de alcalde, Ana Fernández, y el concejal de Participación Ciudadana, Adrián Martínez, junto a otros ediles de la oposición, un representante del Instituto Hidrográfico de la Marina y de las asociaciones de vecinos Puente Bahía y Beduinos, han asistido a la ya habitual ofrenda floral en recuerdo de las víctimas de aquella explosión en el monolito de la plaza de San Severiano.

Fernández ha recordado que “hubo un antes y un después en la vida de la ciudad con la explosión, y este terrible hecho y sus consecuencias quedaron un poco en el olvido en aquella época”. Por ello, ha recalcado la “importancia” de que se celebre este acto cada año “en recuerdo de las víctimas que sufrieron esta desgracia, no sólo las que fallecieron, sino los numerosos heridos que dejó”.

 

Al hilo, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, la segunda teniente de alcalde ha resaltado la necesidad de seguir perfeccionando y mejorando los sistemas de almacenamiento de materiales peligrosos para evitar tragedias como la de la explosión de Cádiz o la reciente explosión en Tianjin, en China.

HACE YA 68 AÑOS

El fatídico 18 de agosto de 1947 se produjo una terrible explosión en un depósito de minas de la Base de Defensas Submarinas; suceso conocido popularmente como la ‘Explosión de Cádiz’ que arrojó el balance de más de 150 personas muertas, 5.000 heridos, y 2.000 edificios afectados.

Aquella noche la onda expansiva arrasó el barrio de San Severiano y los astilleros, los edificios de la Barriada España, los chalets de Bahía Blanca, los Cuarteles, la Casa Cuna, el campo de la Mirandilla y el sanatorio Madre de Dios. En la Casa Cuna murieron niños y hermanas de la Caridad. En los edificios de los alrededores fueron sepultadas familias enteras.

Una explosión que quedó fundamentalmente reducida al Cádiz de Extramuros, ya que las viejas murallas de las Puertas de Tierra y de San Roque, defendieron en gran parte al centro de la capital, pese a que dicen que hasta las puertas de la Catedral se doblaron como consecuencia de la deflagración, cuyas causas aún no son del todo claras y más teniendo en cuenta que fue un hecho que intentó silenciar la dictadura franquista: se habla de accidente, en cualquier caso, evitable –de hecho no era entendible mantener un depósito de minas junto a la población-, e incluso de sabotaje terrorista.

Con todo, Extramuros, lo que el gaditano llama ‘puertatierra’, es consecuencia directa de la reconstrucción de la ciudad tras la explosión. Y la ayuda del Régimen. Así nacieron la nueva barriada España, Trille, Brunete, Puntales, o La Paz. E incluso el Estado nacionalizaba el astillero de Echevarrieta y Larrinaga, arrasado por el suceso y en horas bajas, naciendo Astilleros de Cádiz, hoy, tras sucesivas crisis, parte de Navantia.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las últimas asambleas de trabajadores a las puertas de Navantia Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“La patronal nos empuja a atomizar las presiones para mejorar las condiciones de las plantillas del metal de la Bahía de Cádiz, empresa a empresa”

6 de julio, 2025
Zona naranja de verano a la altura del cementerio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Residentes de La Laguna y de la Barriada de La Paz tendrán prioridad para aparcar en sus calles

6 de julio, 2025
Avanza la estructura del futuro edificio del complejo Puntales-La Paz / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz, en obras: 43 millones en proyectos municipales en ejecución y por arrancar

6 de julio, 2025
Una de las obras en Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Eva Armisén llena Cádiz de su ‘Verano’: color, ternura, pausa… la intensidad de lo pequeño

6 de julio, 2025
siguiente noticia

Hacia el concierto-espectáculo

Antilo… ¿qué?

La Casa de la Juventud prolonga hasta la madrugada el horario de su sala de estudio los próximos tres fines de semana

La Junta reasfaltará en septiembre 1,5 kilómetros de la carretera A-2004 de acceso a Jerez por La Cartuja

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.