domingo, 3 de agosto de 2025 (21:37 h.) – Número 5.317 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Cádiz inyecta moral a Podemos para la “remontada” de cara a las elecciones: “fuimos la indignación y ahora somos la dignidad”

Dany Rodway Firmado por Dany Rodway
6 de diciembre de 2015
/tiempo de lectura: 9 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“Empezamos la campaña electoral de nuestras vidas y de generaciones futuras; sin olvidar el pasado, no renunciamos a tener un país mejor”. Es uno de las consignas que lanzó Podemos en su primer mitin de cara al 20-D, celebrado en Cádiz, una de las ‘ciudades del cambio’ desde el pasado mayo, y en una fecha emblemática para Andalucía, su 4-D. Un acto parecido al de otros partidos, pero respirando una atmósfera diferente. No faltaron los “¡sí se puede, sí se puede!” desde un auditorio ya convencido –a ratos casi emulando el ambiente del Falla en el Palacio de Congresos-, que además de esta inyección colectiva de moral junto a los líderes, se lo pasó muy bien. “Decían que no podíamos ganar, y aquí tenemos a Kichi”, arengaba el presidenciable Pablo Iglesias, queriendo creer Aparcando las encuestas por un rato.

“Empezamos la campaña electoral de nuestras vidas y de generaciones futuras; sin olvidar el pasado, no renunciamos a tener un país mejor”. Es uno de los mensajes que quiso lanzar Podemos en la tarde del viernes 4 de diciembre en su primer mitin pidiendo el voto de cara a las cruciales elecciones generales del 20-D, “el momento para el que nacimos”. Un acto parecido al de otros partidos, es verdad, pero respirando una atmósfera diferente, casi desordenado y hasta natural. No faltaron los “¡sí se puede, sí se puede!” espontáneos –o no tanto- desde un auditorio ya convencido –a ratos casi emulando el ambiente del gallinero del Falla-, que además de esta inyección colectiva de moral junto a los líderes, se lo pasó muy bien. Aparcando las encuestas por un rato.

Un mitin celebrado en Cádiz, una de las ‘ciudades del cambio’ desde el pasado mayo, y en una fecha emblemática para Andalucía, su 4-D, su verdadero ‘día’ para muchos, no el 28-F: de hecho, uno de los momentos para el recuerdo de esta ‘fiesta’ política de alrededor de dos horas que llenó el Palacio de Congresos –que empezaba media hora tarde, y sin quejas- será el del alcalde, José María González ‘Kichi’, entonando a capella el pasodoble ‘Era un cuatro de diciembre…’ de la comparsa ‘Los piratas’ de Martínez Ares. Con su permiso. Y con beso cómplice de colofón con su pareja y líder de Podemos en la región, Teresa Rodríguez.

Pero hubo más carnaval, carnaval comprometido, del que dice cosas, con la chirigota ‘Los Superpop’ de Vera Luque que, caldeaba la tarde –pese a la desesperación de algunos periodistas, pensando en acabar cuanto antes a las puertas de un puente festivo para alguno- tras la introducción del acto por parte de la cabeza de lista al Congreso de Podemos por Cádiz, Noelia Vera, una periodista gaditana “condenada al exilio”, trabajando en Madrid. Prácticamente su puesta de largo ante los gaditanos. “Por fin comienza la campaña de la alegría, de la recuperación de la dignidad; y aquí en Cádiz ya sabemos lo que significa ganar, recuperar las instituciones para su gente”, señalaba antes de ganarse buenos aplausos al agradecer el trabajo e implicación a todos los círculos de la provincia.

 

“FUIMOS LA INDIGNACIÓN Y AHORA SOMOS LA DIGNIDAD”

“Qué bonita está mi ciudad cuando se viste de cambio y de dignidad”, anotaba el alcalde de la capital gaditana durante una intervención en la que habló de afrontar esta campaña electoral “la más importante en la historia de este país” con ilusión, “es la clave, es nuestro secreto”. “En Cádiz ya sabemos lo que es ganar unas elecciones, sin medios, y no con pocos enemigos”, se ponía como ejemplo, incidiendo en que “nuestro objetivo es que la gente sea feliz, no hemos venido a conformarnos; y la felicidad se puede medir, en derechos y en libertades”. Además, se acordaba de aquellos que repiten que “solo ellos saben gobernar: qué poquísima vergüenza. Gobiernan para unos pocos con el dinero de todo el mundo, así es como saben gobernar; pero ahora sois vosotros los que estáis en la oposición”, dejaba caer pensando en el PP local de Teófila Martínez… “tú eres la bruja avería”, se coreaba junto a la chirigota minutos antes.

“El 4 de diciembre nos recuerda que no hay cambio sin poder popular”, subrayaba González Santos, añadiendo que “además de las elecciones tenemos que ganar la calle, nuestros sueños no caben en sus instituciones. Lo dice este alcalde que sabe lo que es ponerse entre la Policía y el portón de una familia desahuciada, y no poder hacer nada”.

“No venimos de la nada, ya estábamos aquí aunque no quisieran vernos. Ya no nos callamos más, ya no nos conformamos más. Fuimos la indignación y ahora somos la dignidad”, sentenciaba Kichi, telonero del presidenciable de la formación morada.

La chirigota de Vera Luque, caldeando el ambiente mitinero / FOTO: Eulogio García
La chirigota de Vera Luque, caldeando el ambiente mitinero / FOTO: Eulogio García

“NO QUIERO SER EL JEFE DE LOS ESPAÑOLES, QUIERO SER VUESTRO EMPLEADO”

El secretario general de Podemos y candidato a la Moncloa, Pablo Iglesias, no se hacía de rogar hasta el remate del mitin, como suele suceder en estos actos en los que se guarda al ‘peso pesado’ para el punto y final, e iniciaba su perorata con dos consignas: un “se respira, se siente, se nota la remontada” y un “estamos orgullosos de representar en este país la posibilidad de cambio”. “Decían que no podíamos ganar, y aquí tenemos a Kichi. Nos estamos jugando la próxima década en este país”, insistía.

Dedicaba Iglesias unos minutos a PSOE y Ciudadanos. Por un lado, consideró que “la gente distingue claramente al PSOE de las campañas y al PSOE cuando toca el gobierno; pero sus dirigentes ya no engañan a nadie”. A su entender, “cada vez hay más socialistas de corazón que dicen: ‘voy a votar a Podemos’”. A ellos les daba la bienvenida “a casa”. Mientras, del partido de Albert Rivera (su sola mención provocaba los abucheos de los asistentes) repetía su idea de que “no es de derecha, es de lo que convenga en cada momento; no lo entiendo, o son una muleta del PSOE o del PP. Eso está lejos del cambio, de la regeneración, solo han demostrado ser muletas de lo viejo hasta el momento”.

“Nos encanta la palabra patria, nuestra patria es la gente. Los avances sociales en este país son una victoria de la gente, de los de abajo”, señalaba el líder de Podemos, mirando al pasado para afrontar el futuro: “la transición fue muy difícil, lo sé, con mucha gente muy cómoda con la dictadura, y no se pudo llegar tan lejos. Ahora nos podemos permitir avanzar mucho más”.

Y seguidamente expuso las cinco garantías constitucionales que propone su partido: por un lado “hay que cambiar el sistema electoral, una persona un voto”, y abogar por un referéndum revocatorio a mitad de la legislatura si un presidente no cumple su programa. Otros de los puntos son la independencia de los jueces y el blindaje de los derechos sociales. Como cuarto, incidió en defender la plurinacionalidad, “la grandeza de este país es su diversidad, su plurinacionalidad”, incluyendo el derecho a decidir “y que voten los catalanes, digo lo mismo aquí que en Catalunya, por eso mismo somos la única fuerza política que podemos garantizar la unidad de España”. Y finalmente, Podemos quiere “acabar con las formas legales de corrupción, acabar con las puertas giratorias en la Constitución”. “Hay que ofrecer garantías no promesas”, apostillaba ganándose los cánticos de “¡presidente, presidente!” del auditorio.

“No quiero ser el jefe de los españoles, quiero ser vuestro trabajador, vuestro empleado; quiere ser el instrumento para que la gente normal, humilde, pueda estar en las instituciones”, manifestaba este profesor universitario desde el atril, reconociendo que “no le voy a pedir el voto a los indecisos”, mejor “les digo que se lean nuestro programa, que miren a nuestros diputados, como Tere; tenemos gente preparada, solvente. Y puede haber cargos públicos que lleven la ética a raja tabla, empezando por los sueldos; ha llegado el tiempo de acabar con los caraduras, los mangantes”.

“VAMOS A LEVANTARNOS OTRA VEZ COMO AQUEL 4-D”

Pero sin duda, Teresa Rodríguez, secretaria general de Podemos en Andalucía y parlamentaria regional, fue la más aplaudida de la tarde. En todo momento con la camiseta de ‘Delphi solución’ entre las manos, y abriendo su intervención tras hacer cantar a todos el himno de Blas Infante, sentenciaba que “los pueblos que se olvidan de sus victorias están condenados a perderlas”, incidiendo en el recuerdo a “aquel 4 de diciembre en el que Andalucía tomó las riendas de su futuro”.

Para la profesora y exeurodiputada gaditana, “tiene que llover a cántaros y que se lleve toda la porquería del régimen del 78. Somos como la mar, cuando nos agitamos somos una fuerza rebelde e indomable. La democracia es mucho más que votar cada cuatro años”, anotaba con rabia, y repetía la idea de que “sabemos que estamos en un momento histórico, vamos a levantarnos otra vez como aquel 4-D, y lo vamos a hacer poniendo a Pablo Iglesias como presidente de este país”.

Tras invitar a Kichi a cantar junto a ella en el atril el pasodoble de Martínez Ares –no es la primera vez que en un mitin recurre al ahora alcalde para entonar letras significativas, como ‘La murga de los currelantes’ de Carlos Cano-, y poner los vellitos de punta a más de uno con ese remate de “qué bonita navidad… de aquel cuatro de diciembre”; Rodríguez acababa acordándose de Susana Díaz, la presidenta de la Junta (y resonaron los cánticos futboleros de “dile que se vaya…”): “dice que ha tenido muy mala suerte con Podemos; han pactado con Ciudadanos, pero hasta para ser palmero hay que saber llevar el compás”.

El momento de la tarde: Teresa y Kichi tras cantar el pasodoble de Martínez Ares / FOTO: Eulogio García
El momento de la tarde: Teresa y Kichi tras cantar el pasodoble de Martínez Ares / FOTO: Eulogio García

“NO PASA SIEMPRE EN LA HISTORIA QUE LA GENTE SENCILLA PUEDA GANAR UNAS ELECCIONES”

Completaron el cartel de este acto de campaña Sergio Pascual, Irene Montero e Iñigo Errejón, otro de los dirigentes más visibles de la joven formación, y candidato al Congreso en las listas por Madrid, quien tras pedir “que me dejen quedarme toda la campaña en Cádiz”, lanzaba ‘dardos’ como que “los que nos han estado gobernando no dan para más”; “incluso los que van a votar a los de siempre reconocen que es una campaña diferente, que este país ya es diferente”; “hemos comenzado a ganar cuando nos copian la forma de vestir y copian nuestros discursos, bienvenidos al cambio político”; o bien que “tomarse España en serio es tomar en serio a los españoles; señores de la casta, a nosotros nos cuadran las cuentas con los españoles dentro”.

“Empezamos la campaña electoral de nuestras vidas y de generaciones futuras. Sin olvidar el pasado, no renunciamos a tener un país mejor. Hay gente en este país que no dejó a sus hijos pisos ni cuentas corrientes, dejó derechos”, remarcaba Errejón, agregando que “para meter miedo dicen que queremos destruir todo lo que se ha hecho hasta ahora; y estamos diciendo lo contrario, el mejor homenaje que le podemos hacer a nuestros mayores es cambiar lo que no funciona”.

“A lo mejor nos toca hacer de nuevo historia, como aquí en Cádiz hace dos siglos, rehacer un país donde mande el pueblo. No pasa siempre en la historia que la gente sencilla pueda ganar unas elecciones; lo tenemos al alcance de la mano, adelante, por supuesto que se puede”, arengaba quien sería vicepresidente de un hipotético gobierno de Podemos, antes de que la chirigota de Vera Luque cerrara la ‘fiesta’ con un pasodoble de ‘Los hinchapelotas’.

Otra vicepresidenta y Ministra de la Presidencia de ese Ejecutivo que tiene Pablo Iglesias en su cabeza es Irene Montero, también candidata en las listas por Madrid. Desde Cádiz insistió en que “el mensaje de esta campaña es que ya es hora, es hora del cambio en este país. Nos querían cansados, que no empezásemos la partida; pero les quedan 17 días de sufrir y a nosotros 17 días de sonreír”. “A la vida se viene a vivir no a sobrevivir, hace falta empleo de calidad”, destacaba en su perorata.

Y el secretario de Organización de Podemos y número uno por la provincia de Sevilla, Sergio Pascual, se ganaba la atención del público gaditano a base de gritos, y centrado su discurso en Andalucía: a los que dudan si votar naranja, les decía que “Ciudadanos no tiene militantes, solo empresas de marketing que les pegan los carteles; son felpudo del PSOE en Andalucía, son el consejero catorce de la Junta, no queremos partidos felpudos”. Y a los que dudan sin votar al PSOE, “les pediría una oportunidad”. “No creen en nuestro pueblo, hace falta un gobierno que crea en su gente”, anotaba. DIARIO Bahía de Cádiz Dany Rodway


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: elecciones generalesPodemosprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

En una pasada manifestación de la plataforma Cádiz no se vende / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los alquileres en la Bahía se sitúan ya cerca de los 650 euros de media: “vivir en Cádiz es cada vez más difícil para quienes trabajan en Cádiz”

3 de agosto, 2025
El delegado de la Zona Franca entregaba en julio de 2024 el PRI al alcalde / FOTO: Zona Franca
-- en portada

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba por segunda vez el PRI que detalla la operación urbanística de Navalips, tras los peros del Consejo Consultivo

3 de agosto, 2025
La avenida de Portugal hoy día / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Luz verde a la consensuada semipeatonalización de la avenida de Portugal tras años en pausa

3 de agosto, 2025
La Caleta, en una jornada de verano / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La cara oculta de las cremas solares: una amenaza para las praderas marinas de la Bahía

2 de agosto, 2025
siguiente noticia

Los socialistas gaditanos entregan sus premios Mujeres Constitucionales 2015

Navantia entra en campaña electoral para ‘vender’ otra vez el contrato de los petroleros; el PP presume y el PSOE cuestiona

La sangre también hace falta en diciembre

La Navidad isleña, ‘iluminada’ por 146.000 euros

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.