publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (8:35 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Cádiz dice no a la Ley Mordaza: “quieren asustarnos porque sienten el miedo a un pueblo al que le van dejando menos que perder”

Redacción Firmado por Redacción
30 de junio de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En la víspera del 1 de julio, fatídica fecha en la que entra en vigor la reforma del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana, impuestas por el Gobierno de Rajoy pese la oposición generalizada, como en numerosos puntos del Estado, en la Bahía de Cádiz también hubo protestas contra estas leyes que sancionan, prohíben y criminalizan prácticas como parar un desahucio o asistir a una persona sin papeles. En la capital gaditana, la Apdha promovía una simbólica cadena humana entre la Subdelegación y el Pájaro-jaula. “Se persigue la intimidación preventiva, la coacción y la represión sobre cualquier acción, palabra o gesto que implique la defensa de nuestros derechos”, se denunciaba en el manifiesto final.

En la víspera del 1 de julio, fecha en la que entra en vigor en España la reforma del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, impuestas por el Gobierno central del PP pese la oposición generalizada, como en numerosos puntos del Estado, en la Bahía de Cádiz también se celebraron protestas contra “leyes que sancionan, prohíben y criminalizan prácticas tan normalizadas como parar un desahucio o  asistir a una persona sin papeles. Leyes que castigan la pobreza, la solidaridad y la protesta”, evidencian desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha).

En la capital gaditana, la misma Apdha promovía una cadena humana que congregaba a varios centenares de personas y diferentes colectivos, uniendo el monumento del Pájaro –que recuerda a la Constitución de 1978- con la Subdelegación del Gobierno. “El acto tiene un gran simbolismo, pues quiere unir el que pretender ser un símbolo de las libertades con el brazo ejecutor del Gobierno en el recorte de derechos y libertades, es decir, la Subdelegación, cortando la avenida”, se sostenía en la convocatoria. Ese acto además también aprovechó para mostrar su solidaridad con los procesados de Valcárcel Recuperado, cuyo juicio se celebra este día 1, y casualmente coincide en fecha con la entrada en vigor de la Ley.

Su aprobación –de la derecha en solitario- ha despertado la preocupación y el rechazo de una amplia mayoría social, lo que ha supuesto que organismos nacionales e internacionales como las Naciones Unidas o el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa las critiquen duramente. El  último ha sido el Tribunal Constitucional, que ha admitido a trámite un recurso de inconstitucionalidad.

 

En Jerez, es la Plataforma contra la Ley Mordaza la que convocaba una manifestación desde la Plaza del Arenal “para mostrar rechazo ante este ataque a las libertades públicas y democráticas”.

La cadena humana cortaba la avenida principal durante unos minutos / FOTO: Eulogio García
La cadena humana cortaba la avenida principal durante unos minutos / FOTO: Eulogio García

“Hemos llegado hasta aquí porque nos convoca nuestro derecho a la ciudadanía frente al dictado de una ley injusta”, anota el manifiesto leído en el acto de la capital, un texto que se iniciaba con versos de León Felipe.

“Quieren quitarnos la canción porque nuestra canción es fuerza. Nos lo han quitado todo y ahora quieren quitarnos la canción, la palabra, la protesta, la exigencia, el deseo. La capacidad de reunirnos y ser más que dos sin pedir permiso. La posibilidad de engalanar los edificios públicos con nuestros sueños. El derecho a rodear nuestras instituciones para recordarles que es a nosotros y nosotras a quienes deben servir. El derecho a zapatear nuestras protestas en los bancos que desahucian gente. El derecho a defender el techo de los desahuciados. El derecho a defender, acoger y ayudar a los más pobres de entre los pobres, a los inmigrantes. Quieren acabar con todo y quieren además quitarnos la palabra, el gesto, la opinión, la rebeldía. El derecho a tomar, conservar y difundir las imágenes de la injusticia. El derecho a luchar por una vida mejor y más humana”, anota este comunicado recogido por DIARIO Bahía de Cádiz.

La represión, añade el manifiesto, “no es nueva en nuestro estado, ni siquiera esta ley les hacía falta para criminalizar la protesta, la solidaridad y la participación ciudadana. Pero no era bastante, con esta ley se persigue la intimidación preventiva, la coacción y la represión sobre cualquier acción, palabra o gesto que implique la defensa de nuestros derechos. Es una ley para que tengamos miedo antes de hacer, para que ante la duda nos quedemos en casa y en silencio”.

“EL PUEBLO TIENE SIEMPRE LA ÚLTIMA PALABRA”

“Con criterio y tiranía de mercado se aplicarán los derechos. Con las multas pretenden convertir la protesta en artículo de lujo. Que cada cual ejerza la protesta que se pueda pagar”, se afirma, agregando que “llevamos meses sabiendo todo lo que no podremos hacer. Con este dictado de la ley, quieren de veras que nos imaginemos una vida en dictadura. La dictadura de los mercados que entiende la seguridad ciudadana como la seguridad del estatus quo, ese que nos esclaviza y nos despoja. Quieren que pensemos que no podemos levantarnos frente a la injusticia porque nos saldrá muy caro en bienes y en efectos”.

En definitiva, “quieren asustarnos porque ellos ya están sintiendo el miedo a un pueblo al que cada vez le van dejando menos que perder”, sentencia este comunicado, que termina con un “sí a la voz de los pueblos y la lucha por nuestros derechos. No podrán arrebatarnos la voz y la palabra, nos queda la palabra, el pueblo tiene siempre la última palabra”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: ApdhaCádizLey Mordaza
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pancarta colgada en la avenida de astilleros de Cádiz durante el conflicto / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT mantendrá su huelga del metal en Cádiz “mientras los trabajadores quieran”; la Femca ya habla de cierre patronal “si la violencia no cesa”

2 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Locales de la grada de preferencia albergan diferentes juzgados
-Bahía

Funcionarios del juzgado de lo Penal de Cádiz podrán teletrabajar hasta que la temperatura en los bajos del estadio descienda de los 27 grados

2 de julio, 2025
Jove posando con algunos de sus trabajos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Adiós al concurso: Fiestas encarga el cartel del Carnaval de Cádiz a la ilustradora Raquel Jove

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Alconchel replica a Podemos que la limpieza del Puerta del Mar “es una prioridad para la gerencia, que realiza un control sistemático”

Modelos erróneos y generaciones venideras

tribuna libre

Jueces para la Democracia ante la reforma del Código Penal

La temporada taurina 2015 de El Puerto ya tiene cartel

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.