publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (10:41 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Cádiz destina 694.000 euros de su fondo de contingencia a paliar la nueva crisis: “el sistema capitalista ha fallado, no sostiene a su gente”

Redacción Firmado por Redacción
21 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz ha celebrado este martes, en pleno estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus, su primer pleno telemático de la historia. Una sesión sin sorpresas y los reproches esperables en la que se ha aprobado por unanimidad destinar 694.000 euros del fondo de contingencia del presupuesto municipal a Servicios Sociales y a desarrollar políticas de empleo para hacer frente a los efectos socio-económicos de la pandemia y el confinamiento.

El primero en intervenir para exponer el único punto del orden del día ha sido el concejal de Economía y Hacienda, José Ramón Páez ‘Cherra’, al que han seguido los distintos portavoces de los grupos políticos de la oposición, cada uno desde su casa o despacho. La sesión ha sido pública, retransmitida en directo por Onda Cádiz vía streaming, radio y televisión.

Este pleno permite al Ayuntamiento disponer de casi 700.000 euros de crédito extraordinario, de los que 347.000 euros se destinarían a Servicios Sociales y el resto, otros 347.000 euros, a políticas de empleo. Y a ello, y frente al coronavirus, “se suma a la inversión que ya está haciendo en distintas ayudas municipales para hacer frente a esta crisis y que se están financiando íntegramente desde las arcas municipales, sin aportaciones externas”.

El alcalde, José María González ‘Kichi’, que ha presidido el pleno desde su despacho de Alcaldía, tomaba la palabra al finalizar para destacar que ante una crisis como la que ya se está sufriendo por la propagación del Covid-19, existen dos modelos de gestión: “en un lado está el modelo de la crisis de 2008, que consistía en rescatar a los bancos antes que a las personas, y en otro está el modelo de poner encima de la mesa todo el tiempo los recursos, las capacidades y la potencialidad que tienen las administraciones para salir de esta y que nadie se quede atrás. El Ayuntamiento de Cádiz ha optado por este último, desde luego”.

 

Al respecto, ha dejado claro que “hasta ahora, a día de hoy, no ha llegado ni un euro de ninguna administración al Ayuntamiento y que todo lo que estamos haciendo está saliendo de las arcas municipales. Por ejemplo, entre otras medidas, hemos aumentado la inversión social en más de un 200% la inversión social”. Y por último, ha agradecido a la sociedad gaditana “su sentido de la responsabilidad, su altura y su madurez” antes de apostillar que “vamos a salir de esta, y sin dejar a nadie atrás”.

Por su lado, el concejal de Economía ha abundando en su intervención que en esta crisis “se ha comprobado que desde lo público hay que hacer un esfuerzo por todo aquello que el capitalismo ha intentado soterrar: la redistribución y la planificación. En eso estamos desde el Ayuntamiento de Cádiz, donde estamos afrontando a pulmón, sin aportaciones de momento de otras administraciones, toda la red de ayudas”, al tiempo que ha recalcado que “ahora con estos 694.000 euros podremos financiar nuevas actuaciones para micropymes y empresas, relativas al empleo y por supuesto a la ayuda que se está liberando desde Servicios Sociales”.

REPROCHES DESDE LA OPOSICIÓN

En el turno de intervenciones de la oposición, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, el concejal no adscrito, Domingo Villero, ha insistido en que ahora “hay que ser más solidarios con quienes están sufriendo más esta situación injustamente” y en que las administraciones, y entre ellas el Ayuntamiento, debe “cubrir el gran hueco que está dejando la pandemia en la economía de la ciudad, sobre todo en autónomos y pequeños empresarios”.

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Lucrecia Valverde, ha ofrecido “absoluta lealtad” al equipo de Gobierno pero, al mismo tiempo, ha pedido “la misma lealtad” del de este con la oposición para que ésta cuente con toda la información necesaria para fiscalizar su labor. Asimismo, ha abogado porque se inyecte “mayor liquidez a las familias” para que afronten esta crisis socioeconómica.

Mientras, la portavoz del PSOE, María José Rodríguez, ha señalado que su formación ha actuado “con lealtad”, si bien ha manifestado acto seguido que ello “no impide ser crítica en determinados aspectos” con la labor del Gobierno de Adelante, al que ha acusado de no haber ejecutado todas las medidas propuestas, y de “mirar para otro lado”. Rodríguez ha señalado que ni el alcalde ni el equipo de Gobierno “están tirando del carro como la ciudad necesita”, y ha exigido una mayor ambición para poner en marcha “medidas reales y eficaces que dependan del ámbito municipal”, tanto para estos momentos de urgencia como para los próximos meses. “Deje de ponerse límites cuando las competencias no sean suyas”, ha reclamado además al primer edil, para posteriormente afirmar que “Cádiz va a salir adelante porque los gaditanos estamos hechos de una pasta especial”.

Y como portavoz municipal del PP, Juan José Ortiz, con una bandera de España al fondo, y de luto, ha tomado también la palabra para lamentar que el Ayuntamiento de Cádiz no haya convocado “ni siquiera un minuto de silencio aunque fuera virtual” por los fallecidos por el coronavirus. Interpreta que “el ritmo del Ayuntamiento no está siendo el ritmo de las urgencias de los gaditanos” y, al hilo, ha valorado el papel de exconcejales del PP, ahora recolocados en la Junta de Andalucía con Gobierno de derechas, como Ignacio Romaní, Ana Mestre y Mercedes Colombo.

Un momento del pleno virtual

“NO SE VA A PODER INVERTIR NINGÚN REMANENTE DEL PRESUPUESTO DE 2019”

Ya tras la sesión plenaria virtual, el concejal de Economía y Hacienda ha valorado la aprobación del uso de parte de este fondo de contingencia (para imprevistos), ya que con esta medida “se está apostando por la redistribución de los recursos, la democratización de los medios y la planificación para sostener a la gente en esta crisis”.

Páez ha insistido en que “hasta ahora, todas las medidas del Ayuntamiento para hacer frente a los efectos de esta crisis están siendo sufragadas íntegramente, a pulmón, desde las arcas municipales porque no se han recibido para ellas aportaciones de otras administraciones”, y que por ello es “importante” poder disponer de 694.000 euros del fondo de contingencia municipal para las ayudas que deba atender Servicios Sociales y para aquellas políticas de empleo destinadas al sector del taxi, hosteleros y emprendedores en este contexto.

En este punto, ha demandado un “mayor esfuerzo económico” de otras administraciones para que financien a las administraciones locales en esta situación y, así, se puedan articular iniciativas para paliar, desde lo local, los efectos que las medidas para frenar el Covid-19 están teniendo en la actividad social y económica.

Por otro lado, el edil responsable ha detallado que la liquidación del presupuesto de 2019 se ha realizado este año “mucho antes” que en años anteriores, recordando que con los gobiernos de Teófila Martínez se aprobaban las liquidaciones en meses como octubre, noviembre y diciembre, pese a que ahora el PP lleve días exigiendo que esté lista ya.

“La liquidación del presupuesto de 2019 es positiva –ha anunciado-, pero el remanente es negativo, un dato que realmente es positivo porque indica que hemos ejecutado al completo el presupuesto”. Al hilo, y tras explicar que no se llevará a pleno esta liquidación porque no se va a poder invertir ningún remanente en nuevas actuaciones (para hacer frente al coronavirus, como ha reclamado la derecha), expone que estos datos significan que “el Ayuntamiento atiende las demandas ciudadanas en su momento en vez de centrarnos en ahorrar”. “La Junta ahora tiene 40 millones en superávit pero han dejado de ejecutar partidas necesarias, por ejemplo. Ese no debe ser el fin de una administración pública”, afirma

Y ha reiterado que “todos los recursos que hasta ahora estamos poniendo sobre la mesa son del presupuesto municipal ante la falta de aportación de otras administraciones”. “La Junta ha anunciado que nos dará 400.000 euros de todo el dinero que le ha transferido el Gobierno central (del llamado fondo social), pero para que se hagan una idea, hoy el Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado poder destinar 694.000 euros más de los que ya venía liberando para hacer frente a la crisis socioeconómica, una cantidad muy superior”.

“EL SISTEMA CAPITALISTA HA FALLADO”

José Ramón Páez reflexiona que “esta crisis ha puesto de manifiesto que el sistema capitalista ha fallado, que no sostiene a su gente. Muchas familias están aguantando porque sus vecinos, porque sus amigos, porque su familia ha articulado rápidamente un sistema de solidaridad y reciprocidad, dos valores que el capitalismo quiso soterrar, como también quiso soterrar los principios de redistribución y planificación”. Al hilo, insiste en que “estamos ante un cambio de paradigma que nos hará más humanos y más vecinos. La caridad puede ser útil temporalmente, pero no se trata de dar limosna, si no poner en común lo que tenemos para repartirlo y que nadie sufra, y en eso estamos desde el Ayuntamiento”.

“Hay que cambiar la lógica de funcionamiento –sostiene-; funcionar desde la acumulación de riquezas y explotación de recursos nos lleva a una crisis como esta. Los modos de funcionamiento y subsistencia deben cambiar, si no nos enfrentaremos a problemas medioambientales que tendrán cada vez efectos peores”.

En esta línea, recalca que el voluntariado, y los trabajadores de los servicios esenciales “están dando una lección de solidaridad a diario”, y que esa misma lección, pero sobre “democratización de los medios y redistribución” la deben dar ahora los gobiernos. “Se tiene que poner más, en común, y hay que repartir más a quien más lo necesita”, ha enfatizado, incidiendo en que “esa redistribución ha fallado en instituciones superiores al Ayuntamiento de Cádiz, y por eso hemos tenido que financiar ahora todas nuestras medidas con fondos propios”.

Tags: AyuntamientoCádizcoronavirus
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Con el móvil en la entrada de una de las subsedes del Congreso / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Debemos asegurarnos de que las nuevas tecnologías no solo piensen en chino o en inglés, sino también en español”

29 de marzo, 2023
Un momento de la apertura de la muestra en el Castillo de Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Nebrija, el primer humanista hispánico, muy presente en el Congreso de la Lengua de Cádiz

29 de marzo, 2023
Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

28 de marzo, 2023
Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

28 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.