publicidad
lunes, 7 de julio de 2025 (2:40 h.) – Número 5.299 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La ciudad de Cádiz confía en alcanzar el 80% de proyectos EDUSI ya con fondos propios, tras ‘perder’ unos 6 millones del dinero asignado

Este programa de fondos europeos finalizado en 2023 se cierra para el Ayuntamiento gaditano con poco más del 63% de proyectos previstos ejecutados, por un importe superior a los 11,8 millones; en su momento se lograron más de 18 millones. “El PP ha hecho el techo y quiere hacer creer que ha construido toda la casa”, replica Adelante.

Redacción Firmado por Redacción
16 de enero de 2024
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
Un momento de la comisión de seguimiento / FOTO: Ayto.

Un momento de la comisión de seguimiento / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz ha celebrado la comisión de seguimiento de la EDUSI, en la que participan miembros del equipo de Gobierno, de los dos partidos de la oposición (PSOE y Adelante Izquierda Gaditana) y técnicos municipales. En este encuentro se ha repasado el informe “pormenorizado” de la ejecución que han tenido todos los proyectos relacionados con este programa de fondos europeos.

El Consistorio logró en mayo de 2017, en segunda convocatoria, 15 millones de euros (a complementar con un 20% de aportación propia) en el marco de este programa (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), con ‘EDUSI Cádiz 2020: un proyecto de ciudad’. La idea teórica impulsada por el anterior gobierno local izquierdista a la hora de solicitar estos deseados fondos (también conseguidos por el resto de ayuntamientos de la Bahía) era poner en marcha proyectos buscando la cohesión social y la dinamización económica basados en criterios de sostenibilidad prioritariamente en los barrios de Puntales, Loreto, Segunda Aguada, Cerro del Moro, barriada de la Paz y Guillén Moreno.

Pero estos fondos de la EDUSI tenían fecha de caducidad, el 31 de diciembre de 2023 como plazo límite para justificarse. Y llegado 2024, se ha confirmado que habrá que devolver parte notable del dinero. El programa se liquida con poco más del 63% de proyectos previstos ejecutados, por un importe superior a los 11,8 millones. O lo que es lo mismo, se quedan más de 6 millones sin gastar (en total, sumando la obligada aportación municipal, se iban a invertir más de 18 millones). El objetivo que se puso Bruno García al llegar a la Alcaldía era exprimir al menos el 75% de los fondos.

En la comisión de seguimiento, según se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el concejal de Fondos Europeos, José Manuel Cossi, ha vuelvo a lamentar “todo el tiempo que se perdió en esos primeros años, que ha provocado que haya algunos proyectos que se han tenido que abandonar”. “A pesar de ello, nosotros en medio año hemos ejecutado el doble de lo que hicieron ellos en esos seis primeros años de la EDUSI”, ha presumido.

 

El nuevo Ejecutivo defiende que la ejecución de este programa “se ha intensificado en los últimos seis meses”, algo lógico ya que los primeros años coincidieron con todo el papeleo burocrático previo que requiere este tipo de iniciativas ligadas a fondos UE; para más inri, en 2020 se paralizó todo con el estallido de la pandemia del Covid-19, y posteriormente la subida de los precios generalizada con la excusa de la guerra de Ucrania supuso que se encadenaran varias licitaciones desiertas.

En otro sentido, como ya se sabe, el Ayuntamiento tiene aprobada una modificación de crédito por valor de 2,6 millones de euros por el que se asegura que varios de los proyectos de la EDUSI que ya se habían licitado o que estaban en proceso de ejecución puedan finalizarse con fondos municipales.

De este modo, una vez que esté ya todo ejecutado (tras descartarse varias iniciativas), sobre el montante global de proyectos contemplados de partida en la EDUSI, “se alcanzará un 80% de ejecución, proyectos que quedarán para la ciudad”; eso sí, lo restante ya se costea con fondos propios.

Al respecto, Cossi ha agradecido el esfuerzo de los técnicos para ejecutar todo lo que se ha podido en los últimos meses y ha puesto en valor el hecho de que desde el Ayuntamiento se haya hecho una modificación de crédito para ejecutar o finalizar algunos de los proyectos: “al final, el beneficiado con ello es la ciudadanía, más allá que la procedencia de los fondos”.

ADELANTE VE “MANIPULACIÓN BURDA” EN LA VERSIÓN DEL PP

Tras la reunión, el edil de Adelante Izquierda Gaditana Carlos Paradas (concejal de Fomento y Empleo en el anterior mandato) ha lamentado “la manipulación tan burda” sobre la EDUSI que está realizando el actual Gobierno de derechas, que está atribuyéndose unas cifras de ejecución que “tan solo obedecen a la progresión lógica de cualquier programa europeo, tal y como se ha manifestado además en la comisión de seguimiento”.

Paradas insiste en que “decir que la EDUSI se ha ejecutado mucho más en los últimos meses lo que hace, precisamente, es respaldar la planificación del anterior equipo de Gobierno sobre estos fondos europeos”; la prueba de ello es que “ninguno de las obras y de las actuaciones realizadas son nuevas: todas son las preparadas, elaboradas y que estaban en ejecución desde el anterior mandato municipal”.

“Decir que la EDUSI se completado al porcentaje final gracias a los últimos meses de trabajo es como decir que una casa se termina de construir en el último mes, cuando se colocan las últimas piezas del tejado y se pinta, cuando lo más importante es siempre que los pilares estén bien asentados, que la obra esté avanzada y que estén los materiales listos para culminarla. El PP sólo ha puesto el techo y quiere hacerle creer a la gente que realmente ha hecho toda la casa”, repite la coalición izquierdista.

En este punto, indica que “el agradecimiento debe ser, ante todo, a los técnicos municipales que han trabajado desde el primer momento por sacar adelante la EDUSI y todos los proyectos contemplados en ella”.

Carlos Paradas apostilla en que el PP “se ha limitado a seguir el guion marcado y previsto” y que lo ha hecho “a regañadientes, ante las quejas de la oposición porque el alcalde lo primero que había intentado era renunciar a la ejecución de fondos europeos. Afortunadamente, y por la presión de la oposición, tuvo que rectificar. Y nos alegramos”.

PROYECTOS COMPLETADOS, POR ACABAR Y DESCARTADOS

Si se mira de manera detenida cada uno de las iniciativas incluidas en la EDUSI, el proyecto emblemático del anterior equipo de gobierno izquierdista y el más cuantioso es el de la rehabilitación de parte de los antiguos depósitos de tabaco como espacio de innovación social. En total se ha ejecutado el 66,7% sobre un presupuesto de más de 6,8 millones de euros. Con todo, ya se ha asegurado la financiación para la finalización del proyecto, que vendrá también complementado con otros fondos europeos, los Pirep (Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos) asociados a los Next Generation.

En el capítulo de ‘Modernización y actualización de los medios TIC del Ayuntamiento para la administración electrónica, la prestación de servicios sociales y la publicación de contenido digitales’, se ha alcanzado un nivel de ejecución del 88,9% sobre un presupuesto de 800.000 euros.

En lo que se refiere a las ‘Medidas de optimización del transporte público y los modos no motorizados: peatonal y bicicleta’, la cifra de ejecución al finalizar 2023 es de un 81% sobre un presupuesto de 1,8 millones. Aquí se incluye la construcción de tramos de vía ciclista, señalización y aparcamientos para bicis en la zona de acción de la EDUSI; se ha completado la fase I, mientras que la fase II es la que está en ejecución y se va a finalizar con la aportación municipal, de manera que este apartado se completará al cien por cien.

Dentro del epígrafe ‘Mejora de eficiencia energética en el ámbito del alumbrado público’, se ha ejecutado el 66,7% sobre un proyecto total de más de 1,4 millones; aquí se logró una adjudicación a la baja, ya que la obra se adjudicó por 960.580 euros, de los que ya se han justificado más de 945.316 euros, por lo que está ejecutada casi al cien por cien.

Un caso parecido se da en el de ‘Mejora en el centro de servicios sociales de la barriada de la Paz en términos de eficiencia energética’. La ejecución es del 67,5% sobre el presupuesto inicial de este programa, pero realmente el proyecto se ha completado; y es que se adjudicaron los trabajos por unos 116.000 euros (y se reservaron 172.152 euros).

En cuanto a la ‘Puesta en valor del Patrimonio natural e histórico de la zona EDUSI: punto de información turística y ruta selfie’ se ha ejecutado el 57,5% y lo que queda es el servicio de atención de la oficina turística, que ya está en trámites de licitación.

Asimismo, una de las acciones que se ha acabado en su práctica totalidad ha sido la sustitución de bajantes y centralización de contadores en 11 edificios de viviendas municipales en la barriada de Guillén Moreno: se ha alcanzado el 98% de ejecución de los más de 2,1 millones de euros presupuestados.

Respecto a la ‘Regeneración de espacios públicos en el barrio de Puntales y plan de acción contra el ruido’, el nivel de ejecución está en los mismos niveles que el global, es decir, el 63,7% sobre un presupuesto de 1,5 millones. Dicho plan de acción se completará con fondos municipales.

Por último, en el apartado de ‘Recursos y servicios dirigidos a la ciudadanía, en especial a los grupos más vulnerables’, la ejecución ha sido bastante pobre, del 8,7%, en un proyecto global de algo más de un millón de euros.

Y aunque no se ha llevado a cabo pese a estar previsto dentro de la EDUSI, el Gobierno local ha asegurado que llevará a cabo con fondos municipales la obra de demolición y ampliación del edificio para equipamiento deportivo en el Complejo Deportivo Puntales-La Paz, que tiene un coste de 567.000 euros.

Por otro lado, otro de los proyectos más vistosos englobados en la EDUSI, la pasarela fija en el paseo marítimo José Manuel Hele, ni se ha ejecutado (uno de los tres agentes del proyecto, el Club Náutico Alcázar, decidió no participar finalmente) e igualmente se descarta: tenía un presupuesto de casi 490.000 euros, debido a que uno de los tres agentes del proyecto, el Club Náutico Alcázar, decidió no participar finalmente.

Y hay otros programas que no ha sido ejecutados en estos años, como la implantación de la Smart City, que tenía un presupuesto de más de 1,4 millones (se descarta); el proyecto de eficiencia energética y producción de energía renovable en el CEIP Fermín Salvochea, que presupuestado en 125.522 euros, salió a licitación pero la misma quedó desierta (se hará con fondos municipales); y el proyecto de producción de energía renovable en la biblioteca Adolfo Suárez (que se hará con dinero del Ayuntamiento con un presupuesto global de 232.000 euros).

Tags: Adelante Izquierda GaditanaAyuntamientoCádizEDUSI
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las últimas asambleas de trabajadores a las puertas de Navantia Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“La patronal nos empuja a atomizar las presiones para mejorar las condiciones de las plantillas del metal de la Bahía de Cádiz, empresa a empresa”

6 de julio, 2025
Zona naranja de verano a la altura del cementerio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Residentes de La Laguna y de la Barriada de La Paz tendrán prioridad para aparcar en sus calles

6 de julio, 2025
Del programa de Juan y Medio a llenar recintos como el isleño / FOTO: Ayto.
-- en portada

Abraham Mateo reabre el Bahía Sound, que confía en superar los 165.000 asistentes de 2024

6 de julio, 2025
Avanza la estructura del futuro edificio del complejo Puntales-La Paz / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz, en obras: 43 millones en proyectos municipales en ejecución y por arrancar

6 de julio, 2025
siguiente noticia
El coro de los estudiantes, dándolo todo / FOTO: DBC

“Te pasas la vida buscando la felicidad, no hay nadie que la haya encontrado, no busques más”

Comparsa: ‘La huella’

Chirigota: ‘La alegría de mi casa’

Chirigota: ‘Lo mío es peor’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.