publicidad
15 °c
Cádiz
17 ° Sáb
18 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
sábado, 25 de marzo de 2023 (0:05 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El ‘Bosque Urbano de la Memoria’, la propuesta electoral de Adelante para el cementerio: “Cádiz gana un pulmón verde y un área de encuentro”

“Pensamos en un sitio agradable al que puedas venir a pasar el día entre árboles sin tener que salir de la ciudad”, afirma el alcaldable David de la Cruz.

Redacción Firmado por Redacción
15 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Quirós y Cazalilla junto a De la Cruz / FOTO: Eulogio García

Quirós y Cazalilla junto a De la Cruz / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El cabeza de lista del partido del actual alcalde plantea con esta iniciativa sobre el cementerio San José la necesidad de ampliar el patrimonio verde y ofrecer nuevos espacios de convivencia “con un urbanismo que se adapte a la realidad que abre el cambio climático”. El Ayuntamiento ya buscó fondos europeos para iniciar el proyecto.

El ‘Bosque Urbano de la Memoria’ es el proyecto que Adelante Andalucía plantea sobre los suelos del antiguo cementerio de San José, en la capital gaditana: un nuevo pulmón verde para la ciudad de cerca de 20.000 metros cuadrados, a ejecutarse en su totalidad en unos cuatro años, con una inversión de alrededor de 6 millones de euros.

“Una de nuestras principales líneas políticas es fomentar la sostenibilidad y la convivencia, y queremos conseguirlo con este ambicioso proyecto para ampliar nuestro patrimonio verde”, ha resaltado el alcaldable de esta formación andalucista de izquierdas, David de la Cruz.

Además de apostar por la sostenibilidad, la biodiversidad y la salud medioambiental, esta promesa electoral se presenta igualmente como “espacio simbólico del recuerdo de quienes lucharon para legarnos un Cádiz mejor y recibieron sepultura en estos terrenos, y sobre todo de quienes fueron asesinados por sus ideales y fueron enterrados en fosas comunes en un intento doloroso de privarlos de dignidad”.

“Los árboles, la luz y la vida que aquí se generará transmitirán un mensaje de futuro y esperanza en el que creemos que será el mejor homenaje para ese recuerdo merecido. Desde la dignidad, la justicia y la reparación”, ha incidido De la Cruz. Precisamente, en los dos últimos mandatos, el actual Ejecutivo liderado por José María González ‘Kichi’, con Martín Vila como edil de Memoria Democrática, está promoviendo en San José la localización y exhumación de restos de asesinados por el franquismo.

 

“PENSAMOS EN VERDE, EN SOSTENIBILIDAD Y EN FUTURO”

En paralelo, el candidato de Adelante Andalucía ha defendido este espacio “inclusivo” como una zona de “convivencia y esparcimiento” de la gente de Cádiz con la vegetación como protagonista “principal y absoluta”. “Pensamos en algarrobos, en pinos carrascos, en cipreses, olivos, pinos piñoneros, sabinas, enebros, tuyas, lentiscos, cornicabras, alcornoques o laureles”, todas ellas especies que se incluyen dentro del Plan de Arbolado desarrollado actualmente por este Ayuntamiento y que será herramienta imprescindible para hacerlo realidad, se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

“Pensamos en un sitio agradable al que puedas venir a pasar el día entre árboles sin tener que salir de la ciudad. Pensamos en verde, en sostenibilidad y en futuro. También en crear lugares con especies autóctonas que nos trasladen al Cádiz que hubiera sido de no existir la huella humana”, ha apuntado este periodista metido a político, al tiempo que ha puesto como ejemplo proyectos similares como los puestos en marcha en Helsinki (Finlandia) o Vitoria-Gasteiz (Euskadi) o la iniciativa ciudadana que está recuperando los antiguos depósitos de carburante de Repsol en Málaga.

El proyecto completará la “rehabilitación y revitalización” del barrio de San José, en el que además se construirán otras 110 viviendas protegidas y públicas, que se conectarán directamente mediante un bulevar peatonal con un gran espacio que combina “pasado, rindiendo homenaje a quienes construyeron sociedad, y futuro, mirando a los nuevos retos”.

De este modo, “la ciudad ganará un pulmón verde y un área de encuentro, esparcimiento y disfrute con una gran zona de sombra y agradable temperatura a escasos metros, lindando con el paseo marítimo, ofreciendo una estampa novedosa en el skyline de Cádiz visto desde el mar que se abre desde las grandes playas urbanas”, ha incidido.

Y además de todo ello, en esta presentación arropado por los actuales concejales Demetrio Quirós y Lola Cazalilla, De la Cruz ha defendido que “es una realidad que Cádiz tiene que afrontar el reto del cambio climático en el corto, medio y largo plazo, por eso debemos apostar por un nuevo urbanismo más verde y más sostenible que apueste por la renaturalización de la ciudad y en el que prevalezcan los árboles y la vida por encima del cemento”.

SE INTENTÓ HACER REALIDAD CON FONDOS EUROPEOS

Con todo, este proyecto no es nuevo. Llamado inicialmente como parque del Descanso, el actual equipo de Gobierno presentó una iniciativa muy similar a la convocatoria estatal en concurrencia competitiva enmarcada en las ayudas ‘Renaturalización y resiliencia de ciudades españolas 2021’, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco de los fondos europeos Next Generation.

En concreto, se presupuestaba la actuación en unos 5,2 millones de euros. De aceptarse, iban a llegar de dichos fondos 4 millones del total contemplado. Pero finalmente no se logró el dinero.

“Había que intentarlo, fuimos ambiciosas y solicitamos la cuantía máxima, porque no hay que dejar pasar ninguna oportunidad, pero se ha demostrado que la convocatoria ha sido absolutamente insuficiente porque han resultado beneficiarios tan sólo un 20% de los proyectos presentados”, se lamenta el pasado verano la concejala de Medio Ambiente, Rocío Sáez.

Tags: Adelante AndalucíaCádizelecciones municipales
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Gestos de cariño con los cabezas de lista de ambas formaciones / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Votantes de izquierda en la ciudad de Cádiz apelan a Adelante Andalucía e Izquierda Gaditana: “es mucho más lo que nos une”

24 de marzo, 2023
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-- en portada

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
Uno de los catamaranes saliendo del puerto de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Casi 9 millones de euros para renovar tres de los cuatro catamaranes que operan en la Bahía

24 de marzo, 2023
Absortos con los chorros de colores / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz reestrena su fuente de las Puertas de Tierra: “miramos al futuro cuidando el pasado”

23 de marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.