sábado, 12 de julio de 2025 (13:52 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Apuestan por implantar una tasa turística en Cádiz que “vaya en beneficio de la ciudad” como ocurre en Catalunya o Baleares

Redacción Firmado por Redacción
25 de noviembre de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El colectivo Calle Viva, nacido contra la turistificación en Cádiz (alertando de las consecuencias de un modelo turístico irracional y depredador), reunía días atrás a varias entidades y organizaciones además de vecinos de la ciudad, en un debate abierto donde se trataron los “problemas que generan” las viviendas turísticas en la capital gaditana y qué medidas se pueden tomar para limitarlas.

Ha sido el primer encuentro organizado por Calle Viva que pretende crear “una alianza vecinal que ejerza presión a los partidos políticos locales para que limiten la oferta de viviendas con fin turístico (VFT) mediante una ordenanza municipal y mientras esto ocurre, se aplique una moratoria en la concesión de licencias”.

En el debate, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, se plantearon diversas cuestiones relacionadas con cómo están cambiando los barrios por el actual modelo turístico que “choca con los derechos de la población”.

“Ya sabemos las características de Cádiz, que existe falta de suelo, el alto número de viviendas vacías y las 1.315 viviendas turísticas existentes, y esto provoca que la población residente se marche a municipios cercanos u otras ciudades por la imposibilidad de poder vivir en su ciudad, que poco a poco se está convirtiendo en un parque temático”, evidencia este colectivo.

 

Ante esta situación, todos los presentes en este encuentro abogan por defender a los vecinos frente al impacto del turismo sin control y la expulsión de la población de sus hogares. “Es una realidad que nos estamos quedando sin vecinos y vecinas en los barrios, que los precios del alquiler están subiendo de manera considerable y que no se puede acceder a una vivienda de alquiler anual porque la mayoría está destinada al alquiler de temporada o turístico”, se insiste.

En el debate abierto, se presentó a los asistentes una serie de propuestas, las cuales se presentaran al Ayuntamiento para que las tenga en cuenta de cara a una posible regulación de este “boom de las estancias cortas”.

¿TASA TURÍSTICA?

Entre estas propuestas, Calle Viva apuesta por una tasa turística que “vaya en beneficio de la ciudad” como ocurre en Catalunya o Baleares (sólo en Barcelona esta tasa ha supuesto recaudar 4,2 millones de euros; tasa que va de los 0,5 a los 5 euros por noche), o que se aplique como ocurre en Málaga una tasa de basuras industrial que repercuta en las viviendas con fin turístico. Con esta medida, se apunta, “no se pierden turistas y beneficia a la ciudadanía que soporta la actividad turística en diversos proyectos”.

“La tasa turística no es una medida anti-turística ni nuestro colectivo lo es pero frente a un turismo depredador, apostamos por un modelo turístico de convivencia, inclusivo, que no destruya la ciudad, que defienda a la población, que cree empleo de calidad y que defienda a los trabajadores”, apostillan desde Calle Viva.

Esta reunión abierta finalizó con la propuesta de repetir los encuentros entre colectivos y organizaciones, además de elaborar un manifiesto conjunto de medidas inmediatas.

EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA CÓMO REGULAR LA SITUACIÓN

El Ayuntamiento aseguraba a finales del pasado septiembre que quiere regular la concesión de licencias para viviendas de alquiler con fines turístico en la ciudad, y que se hará con medidas “todavía por determinar”, pero teniendo como base el estudio elaborado al respecto que cifra en un 2,5% la presión actual de esta oferta sobre el total de pisos, y recomienda establecer un tope del 4%. Eso sí, la mayoría de estas casas se concentra en el casco histórico (zonas de San Antonio, El Mentidero y San Francisco-Mina son las que más viviendas de este tipo tienen en relación al total de pisos).

El Gobierno local de Adelante Cádiz entiende que todavía se vive “una situación controlada” y que está a tiempo para “salvaguardar, ante todo, el carácter residencial de la gran mayoría de viviendas”.

Tags: CádizCalle Vivaturismovivienda
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Téllez pillado en la Feria del Libro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Juan José Téllez gana el XXXIV premio Agustín Merello de la Asociación de la Prensa de Cádiz

10 de julio, 2025
Presentando el cartel en el paseo marítimo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Travesía Internacional ‘Ciudad de Cádiz’ invita este sábado a nadar “sin artificios” en las playas

10 de julio, 2025
Colas para subir al bus en Cádiz, y sin huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La plantilla de Tranvía va a la huelga desde este 10 de julio; alterada la normalidad de los buses urbanos de Cádiz y San Fernando, e interurbanos

9 de julio, 2025
siguiente noticia

Se proyecta un San Fernando con más árboles y zonas verdes

El ingreso por habitación rondó los 151 euros este verano en Chiclana, liderando el ranking de rentabilidad turística junto a Ibiza y Marbella

FMEC 2019. “Aquel inmenso concierto”

La contratación en el Ayuntamiento de Cádiz, “conforme a la ley” para la Cámara de Cuentas con salvedades admitidas por el Gobierno local

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.