publicidad
24 °c
Cádiz
25 ° Mié
24 ° Jue
24 ° Vie
26 ° Sáb
25 ° Dom
24 ° Lun
martes, 3 de octubre de 2023 (9:30 h.) – Número 4.852 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Aprobado de forma inicial el nuevo Plan Especial del Puerto de Cádiz, “paso definitivo” para el desarrollo de la integración puerto-ciudad

Redacción Firmado por Redacción
9 de mayo de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Vista aérea del Puerto de Cádiz, con la nueva terminal esperando su puesta en marcha / FOTO: APBC

Vista aérea del Puerto de Cádiz, con la nueva terminal esperando su puesta en marcha / FOTO: APBC

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha aprobado inicialmente la innovación del Plan Especial de Ordenación del Puerto de la Bahía de Cádiz, en la capital gaditana, y su estudio ambiental estratégico. Se abre ahora un periodo de información pública hasta el 11 de julio para la presentación de posibles alegaciones, con la que se culminaría el proceso administrativo previo a la aprobación definitiva de este plan.

“Este trámite supone un paso definitivo en la integración del puerto en la ciudad de Cádiz y nos reafirma en el convencimiento de que 2022 es un año crucial y muy comprometido para el puerto”, ha apuntado al respecto la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Teófila Martínez.

En este sentido, entiende que “coincidirán en el tiempo la recta final de la tramitación de este Plan Especial para su aprobación definitiva con la elaboración para la licitación de proyecto de terminación del túnel de acceso a la nueva terminal de contenedores y la conexión ferroviaria”.

Y entre tanto, incide esta política del PP, la APBC “sigue trabajando en el crecimiento de los tráficos y el reposicionamiento del Puerto de la Bahía de Cádiz a nivel internacional como un puerto eficiente y competitivo”; “el futuro del puerto como dinamizador económico de la Bahía estará garantizado cuando se completen estas infraestructuras ya en marcha”, sentencia Martínez.

 

UN INSTRUMENTO PARA LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA DEL ESPACIO PORTUARIO

El Plan Especial es el instrumento para la ordenación urbanística del puerto gaditano, diseñado para articular la coordinación entre las administraciones con competencia sobre el espacio portuario, los planes generales y demás instrumentos de ordenación urbanística. Incluye las medidas y previsiones necesarias para garantizar una eficiente explotación del espacio portuario, su desarrollo y su conexión con los sistemas generales de transporte terrestre y ferroviario.

El primer Plan Especial del Puerto de Cádiz se aprobó de forma definitiva por el Ayuntamiento en noviembre de 2004 en desarrollo del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) del 95. Entró en vigor en febrero de 2005 al publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

En aquel momento el documento no contemplaba actuaciones de integración puerto-ciudad. Y en todos estos años, ha finalizado su estrategia de reordenación de los tráficos por dársenas y ha ejecutado la nueva terminal de contenedores (todavía sigue sin funcionar), que permitirá nuevos usos relacionados con la relación del puerto en la ciudad en la explanada de la actual terminal.

Ello ha hecho necesario la elaboración de este futuro Plan Especial, “de tal forma que la integración de estos suelos, en el horizonte de uno o dos años, pueda ser más rápida y efectiva y garantice también la preservación de la actividad portuaria”.

En este sentido, a través del Plan Especial se garantizan los espacios destinados a la actividad portuaria, localizada en: los muelles Marqués de Comillas, De las Américas y Libertad, junto a su explanada y la terminal de tráfico rodado, destinados a atender la cadena logística de mercancía general, contenerizada o no, manipulada mediante medios rodantes; los muelles Diego Fernández Montañés, Fernández Ladreda, de Lonja y de Levante, junto a su explanada, que conforman la dársena pesquera de Cádiz, destinados a albergar tráficos de pesca fresca y actividades complementarias; los muelles de La Galeona y número 5, junto a su explanada destinados al tráfico portuario de contenedores, principalmente; y el dominio público portuario concesionado a los astilleros de Navantia.

Asimismo, plantea un espacio de 335.000 metros cuadrados destinado a albergar actividades englobadas en la relación puerto-ciudad, sustentada principalmente en el tráfico de crucero, a través de los muelles Reina Sofía, Alfonso XIII, Ciudad y Reina Victoria, complementadas con el desarrollo de actividades tanto portuarias como no portuarias en sus explanadas.

Además, se mantienen, mejorando su integración en la trama urbana, los espacios destinados a la náutica deportiva con las instalaciones de Puerto América y el Real Club Náutico de Cádiz. Y se termina de conformar el Paseo Almirante Pascual Pery (la Punta de San Felipe), convirtiéndolo en un espacio plenamente peatonal “destinado al esparcimiento ciudadano”.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado en la zona acotada como huerto / FOTO: CC El Paseo
-Bahía

El huerto “terapéutico y solidario” del centro comercial El Paseo da su primera cosecha

2 de octubre, 2023
Estampa de la cabalgata del pasado enero / FOTO: Ayto.
-Bahía

Ana María Orellana, Fernando Calderón y ‘Comandante Lara’, los Reyes Magos de Jerez

2 de octubre, 2023
Reunidos políticos y técnicos / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana dice ser el municipio andaluz que “va más avanzado” en la tramitación del POU

2 de octubre, 2023
Un momento de la reunión de trabajo / FOTO: Junta
-Bahía

La candidatura de los esteros de la Bahía de Cádiz a territorio SIPAM por la FAO buscará el apoyo del sector implicado y de las instituciones

2 de octubre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.