publicidad
lunes, 14 de julio de 2025 (21:49 h.) – Número 5.304 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“Antonio Martín es patrimonio de Cádiz y de toda Andalucía”

Redacción Firmado por Redacción
21 de febrero de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Ya es oficial: Antonio Martín tendrá su medalla de Andalucía. El Consejo de Gobierno de la Junta acaba de aprobar las distinciones que se entregarán con motivo del día de la comunidad autónoma, el 28 de febrero. Además del coplero gaditano, se concederán medallas a Biosabor SAT, la Fundación Aguilar y Eslava, Pablo Heras-Casado, los trabajadores del espacio natural de Doñana, Inmaculada Cuesta Martínez, la Brigada Central de Salvamento Minero, el Instituto de Biomedicina de Sevilla, la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía, Cáritas Regional y a Pastora Soler.

Además, ha salido adelante el nombramiento del empresario almeriense Francisco Martínez-Cosentino Justo, presidente del Grupo Cosentino, y del que fuera presidente de la Caja Rural del Sur, el onubense José Luis García Palacios, éste a título póstumo, como hijos predilectos de Andalucía 2019.

La candidatura de Martín parte del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, que desde finales del pasado 2018 se está moviendo para lograr este reconocimiento para el ‘niño de la calle San Vicente’, “en virtud de los méritos y los servicios prestados durante más de cincuenta años dedicados a la creatividad y la difusión del Carnaval de Cádiz”. Según defiende este colectivo, “reúne en su persona, por su trayectoria y por su obra, todos los requisitos para ser distinguido con la concesión de esta medalla de Andalucía”.

UN AUTOR “HISTÓRICO”

Antonio Martín García, nacido en 1950, retirado en 2017 del Carnaval sobre las tablas del Falla con ‘Ley de vida’, ha conseguido un total de 16 primeros premios en comparsa. Pero también ha participado en coros, chirigotas y hasta un cuarteto. En 1997 fue pregonero de la fiesta. Recibió la distinción del Antifaz de Oro en 1981.

 

En 1990 consiguió premios en las tres modalidades: coro, comparsa y chirigota con ‘Bátmonos que nos vamos’, ‘La mar de coplas’ y ‘Hasta que la muerte nos separe’, convirtiéndose así en el primer autor de toda la historia del Carnaval que los ha recibido. En 1997 fue nombrado pregonero, año en el que, además, obtiene el primer premio en comparsas con ‘Buscavidas’. En 1998 saca la comparsa ‘Patio Vecino’, obteniendo el tercer premio, y en el año 2005, tras unos años de descanso, volvía con ‘El Revuelo, los viejos copleros nunca mueren’ quedándose en semifinales. En 2009 tras 41 años en el carnaval, vuelve a alzarse con el primer premio en comparsas con ‘La mare que me parió’ y en 2011 trae al concurso ‘Las Locuras de Martín Burton’ con las que pasó a la final y obtuvo un tercer premio. En 2013 vuelve a vencer en las tablas del Falla gracias a su agrupación ‘La Comparsa del Genio’, consolidándose como el más laureado de los comparsistas a lo largo de toda la historia. Se retiró en 2017.

El pasado 2018 fue el encargado de protagonizar el pregón y quema de dios Momo dentro de la programación del Carnaval gaditano, y desde hace un año quedó inmortalizado en un punto emblemático de su barrio: la plaza de la Cruz Verde comparte ya nombre con la plaza Antonio Martín.

“MÁS ALLÁ DE LOS PREMIOS ESTÁ EL IMPACTO DE SUS COPLAS”

Días antes de conocerse de forma oficial la concesión de esta mellada (que el coplero recogerá el 28-F, el mismo día que este 2019 se abre oficialmente el Carnaval de Cádiz), el alcalde, José María González ‘Kichi’, ya valoraba que “es un reconocimiento a su aportación al sentir andaluz y al sentir de Andalucía”; y felicitaba públicamente “al que es uno de los mayores representantes del Carnaval gaditano”.

En diciembre, el pleno del Ayuntamiento de Cádiz ya acordó por unanimidad solicitar la medalla de Andalucía para Martín. Una solicitud que ha estado acompañada por la recogida de más de 4.000 firmas entre las que se encontraban la de los artistas Alejandro Sanz, Paco Cepero o Niña Pastori e instituciones y colectivos de todo el Estado.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el primer edil de Sí se puede insiste en que la concesión de esta medalla es “un justo reconocimiento que se merece Antonio Martín, se merece el Carnaval y se merece la historia vida de esta ciudad, porque Antonio Martín es patrimonio de Cádiz y de toda Andalucía”.

El alcalde ha recordado la influencia y el seguimiento que tiene el Carnaval gaditano “al ser una de nuestras expresiones populares más asentadas en toda Andalucía, un carnaval que ha traspasado fronteras hasta convertirse en una expresión singular de la forma de ser y entender la vida y la música de los andaluces”.

“Y uno de los grandes referentes, uno de los autores más laureados de la historia del Carnaval es Antonio Martín, quien ha compuesto agrupaciones que son un referente en toda Andalucía, desde su debut con ‘Los mayordomos’ en 1968 hasta su última agrupación, ‘Ley de vida’ en 2017”, repasa.

“Son numerosas las agrupaciones que ha aportado Martín para la historia de nuestra ciudad y de toda Andalucía y coplas que forman parte del imaginario musical colectivo andaluz. Más allá de los premios está el calado, el impacto de sus coplas, y su aportación a nuestra cultura andaluza”, sentencia González Santos.

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de CádizJunta de Andalucía
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los muros del Baluarte de la Candelaria / FOTO: DBC
-Bahía

Musicales, teatro, flamenco, carnaval, jazz, blues y nombres como Ismael Serrano, Falete o Ángel Martín: casi de todo en el verano del Baluarte

14 de julio, 2025
Un momento de la Junta General del ente / FOTO: Mancomunidad
-Bahía

“Estamos construyendo una Mancomunidad de la Bahía de Cádiz más útil, moderna y próxima”: apenas 1,2 millones de presupuesto para 2025

14 de julio, 2025
Protesta de trabajadores en la parada de la plaza de España / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ni negociación con Tranvía ni mediación de los alcaldes: la huelga indefinida de autobuses en Cádiz y San Fernando continúa sin novedades

14 de julio, 2025
Operario de Mantenimiento Urbano en plena faena / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El nuevo contrato de Mantenimiento Urbano permite destinar cuadrillas a los barrios de Cádiz

13 de julio, 2025
siguiente noticia

Pablo Milanés, en el Carnaval de Cádiz con “guiño iberoamericano”

El PSOE gaditano aprueba su candidatura para las municipales de mayo: “un equipo cohesionado, solvente y capacitado”

“Tú que de la pena inventaste una canción interminable, ¡resiste!”

Chirigota: ‘Los fantasmíbiris mamarrachíbiris del templo de las coplíbiris’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.