publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (11:34 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Alertan de la “escalada inadmisible” de la siniestralidad laboral: el año pasado perdieron la vida 13 trabajadores en Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
4 de febrero de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Delegados de CCOO se han concentrado ante la Subdelegación del Gobierno de Cádiz para mostrar su indignación ante el aumento de siniestralidad en 2014, y su repulsa “más enérgica” contra las acciones o inacciones que provocan que personas trabajadoras pierdan su salud y su vida diariamente en los centros de trabajo. Un total de 13 personas murieron el año pasado en accidentes de trabajo en la provincia, diez más que en 2013. Se reclama que las empresas cumplan la normativa de prevención, vigilancia y control de la Inspección de Trabajo.

Delegados de CCOO se han concentrado este miércoles día 4 ante la Subdelegación del Gobierno de Cádiz para mostrar su indignación ante el aumento de siniestralidad en 2014, y su repulsa “más enérgica” contra las acciones o inacciones que provocan que personas trabajadoras pierdan su salud y su vida diariamente en los centros de trabajo. Un total de 13 personas murieron el año pasado en accidentes de trabajo en la provincia, diez más que en 2013.

Simultáneamente, el sindicato ha protagonizado concentraciones en todas las capitales de provincia de Andalucía en solidaridad con las 94 víctimas en el trabajo del año 2014, 22 más que en el año anterior. “Es un incremento muy significativo, pero cualquier muerte es ya un mal dato”, explicó la secretaria general de CCOO Cádiz, Lola Rodríguez, al tiempo que expresó “nuestro máximo apoyo, respeto y solidaridad con esas 13 familias gaditanas destrozadas por el dolor y que no entienden la sinrazón de lo ocurrido”.

Y es que, según indica comisiones en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, que ha visualizado a esas víctimas mediante paneles con siluetas durante la concentración, a pesar de que la actividad prácticamente no ha aumentado, “hay una escalada inadmisible de la accidentabilidad mortal, y un ocultamiento permanente de las enfermedades profesionales”.

 

“No podemos permitir, y menos darlo por normal, que casi 100 personas pierdan la vida por trabajar cada año, que la gente se mate atrapada en una zanja, por caída de altura, en accidente de tráfico acudiendo al trabajo. Pero además, asistimos a un aumento de las muertes por infarto posiblemente debido a la presión y carga de trabajo”, anota el manifiesto leído durante la protesta y que ha sido entregado en la Subdelegación. A esta presión y carga de trabajo contribuye la reforma laboral impuesta por la derecha, que tiene un efecto más en la siniestralidad: “la capacidad de actuación que da a la parte empresarial”.

El incremento de la siniestralidad laboral, según Rodríguez, “tiene responsables”: el empresariado que hace dejación de su responsabilidad de garantizar un trabajo seguro, y la administración que se olvida de sus funciones de vigilancia y promotor de unas buenas condiciones de trabajo en las empresas. Por eso, CCOO insta a trabajar con seguridad, que prime lo humano por encima del beneficio económico; que el empresariado cumpla la normativa en materia de prevención y que se haga responsable de garantizar las buenas condiciones de trabajo y la vida de las personas trabajadoras, y que la vigilancia y control de la Inspección de Trabajo  en materia de prevención de riesgos laborales  termine con la impunidad permanente en la que viven las empresas.

Asimismo, reclama que los gobiernos de la Junta de Andalucía y de España dejen de mirar a otro lado y ejerza el liderazgo que debe como administración en materia de prevención de riesgos laborales, ya que considera necesario que su discurso acompañe a la acción política en la defensa de la salud laboral. Para CCOO, no es entendible que se haya recortado en más de un 85% para este 2015 el presupuesto en formación a delegados de prevención, asesoramiento a empresas y sensibilización a la ciudadanía, entre otros.

CCOO exige urgentemente una nueva estrategia de seguridad y salud para Andalucía, que ponga el foco en los principales problemas de salud y seguridad laboral que tiene la comunidad.

Tags: CádizCCOOprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Métodos para espiar una cuenta de WhatsApp

6 de febrero, 2023
Reunidos en Alcaldía con representantes del Grupo Q / FOTO: Ayto.
-- en portada

Más de un centenar de viviendas VPO en Los Chinchorros, entre proyectos privados y públicos

6 de febrero, 2023
Uno de los romanceros del concurso de 2020 / FOTO: Ayto.
-Bahía

La “histórica” cifra de inscritos en el Concurso de Romanceros conlleva plantear cinco semifinales

5 de febrero, 2023
FOTO: DBC
-Bahía

“No valoran que en verano yo bajo el paro”

5 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.