publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
miércoles, 29 de marzo de 2023 (9:37 h.) – Número 4.721 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Adjudicada la redacción del proyecto del edificio de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz; el PSOE replica que se invertirán 15 millones, no 1,5

Se ubicará en el solar conocido como Radio Juventud. Alcalde y PP cuestionan, tras leerlo en prensa, el “proyecto recortadísimo”; y los socialistas aclaran la “confusión”.

Redacción Firmado por Redacción
26 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
La parcela en la que se levantará el edificio se limpia periódicamente / FOTO: Eulogio García

La parcela en la que se levantará el edificio se limpia periódicamente / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ministerio de Hacienda acaba de decantarse por M Partida Architecture and Design para que se encargue de la redacción del proyecto de la esperada durante años nueva Subdelegación en Cádiz. Sin embargo, con este paso se ha conocido que sólo se proyecta edificar inicialmente en el solar de Radio Juventud, no en el anexo.

El estudio M Partida Architecture and Design ha ganado el concurso público para la redacción del proyecto básico y de ejecución, la dirección facultativa y los trabajos complementarios de las obras del edificio que albergará algún día la Subdelegación del Gobierno en Cádiz en el solar conocido como Radio Juventud, ubicado entre la avenida Andalucía y la plaza de la Constitución.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública licitaba el pasado junio este proceso administrativo presupuestado en casi 900.000 euros, y un plazo de 31 meses. Al respecto, se recuerda que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 incluyen una partida de 1,5 millones de euros para este demorado y recortado proyecto. El coste total, en varias anualidades, ronda los 15 millones.

La modalidad en que se ha articulado el procedimiento abierto de selección ha sido la de concurso de proyectos, motivada por el objetivo de alcanzar una adecuada valoración de las propuestas arquitectónicas presentadas por parte de un comité de expertos que ha dirimido, en base a su experiencia, la mejor propuesta en el ámbito de sus valores urbanísticos, arquitectónicos, espaciales y técnicos.

Eso sí, el Estado ha redimensionado aquel proyecto de hace más de una década presupuestado en más de 30 millones de euros y que ocuparía toda la parcela (también el solar donde anteriormente estaba Subdelegación, y el viejo Gobierno Civil, que se derribó en 2008), y con este inicialmente sólo plantea construir en la parcela de Radio Juventud (para albergar a unos 300 trabajadores) y destinar eventualmente el resto del suelo (hasta la plaza de la Constitución) a aparcamiento. El objetivo más optimista es que en menos de tres años esté construido y en funcionamiento el nuevo edificio.

 

“CORRECTA LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL ENTORNO URBANO”

Así, el proyecto ganador (también se han otorgado dos accésit y una mención honorífica a los clasificados del segundo al cuarto lugar). que lleva por lema identificativo ‘Entre patios y pasajes’, ha obtenido un total de 98 puntos sobre 100 posibles. El jurado ha considerado que se trata de una propuesta que “destaca por su alta calidad arquitectónica y formal, por su correcta lectura e interpretación del entorno urbano, por su coherencia formal en el desarrollo de ambas fases y por la sensibilidad con la que aborda el cierre de la avenida de Andalucía, como hito en el que se articula la ciudad”.

Asimismo, se ha valorado “muy positivamente la implantación de los volúmenes en el solar y su coherencia con las edificaciones colindantes, la lectura fragmentada de la fachada en el recorrido hacia Puerta de Tierra y su condición de muro como solución inteligente en términos de forma, orientación y sostenibilidad, sin perder de vista otros aspectos tan importantes como la singularidad y la representatividad de los servicios de la Administración General del Estado en el territorio”.

En cuanto a la funcionalidad, se resaltan aspectos como el ancho de la crujía y la posición de la estructura en los muros fachada, que permiten organizar las zonas de trabajo abiertas de manera flexible y con una dimensión contenida y orientación adecuada.

“queda patente el compromiso del Gobierno para dar uso a este solar y mejorar el servicio que se ofrece desde la Administración General del Estado”

En materia de sostenibilidad, la propuesta destaca al plantear medidas pasivas y activas coherentes con la concepción e idea del edificio, destacando el esfuerzo en la orientación del conjunto y elección de materiales y acabados, desde el punto de vista del ciclo de vida del edificio.

Finalmente, la propuesta, definida y contenida desde el punto de vista económico, “es acorde con las soluciones constructivas propuestas”.

El conjunto de solares objeto de intervención se encuentra vacío en la actualidad (desde hace ya unos años, la sede de la Subdelegación se ubica desde entonces en un edificio al otro lado de la misma avenida, también frente a las Puertas de Tierra) y será objeto de desarrollo en la fase de proyecto básico y de ejecución, así como de materialización posterior. La huella arqueológica que afecta a los terrenos, se anota, “reviste especial trascendencia y servirá de pauta a la hora de desarrollar estos trabajos”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, considera que con este paso “el proyecto sigue avanzando. Queda patente el compromiso del Gobierno para dar uso a este solar y mejorar el servicio que se ofrece desde la Administración General del Estado, las condiciones de trabajo de los empleados públicos, así como la confortabilidad en la atención a los ciudadanos que allí acudan a realizar trámites o consultas”.

EL ALCALDE LAMENTA LA “BRUTAL” REDUCCIÓN DEL PROYECTO

Una vez que se han ido conociendo por algún medio detalles del proyecto, el alcalde José María González ‘Kichi’, ha lamentado que se vaya a producir un nuevo recorte desde el Gobierno central a proyectos pendientes en la ciudad: “otra vez le toca a Cádiz salir perdiendo porque el Gobierno, a la hora de recortar, siempre mira a Cádiz”.

“Después de años y años con el solar de Radio Juventud vacío y abandonado, dando una imagen lamentable a la entrada por las Puertas de Tierra, ahora va el Gobierno del PSOE y plantea un proyecto recortadísimo, que reduce a un tercio lo que había planteado y que básicamente propone seguir infrautilizando un espacio necesario para nuestra ciudad”, se queja el primer edil de Adelante Cádiz; que avanza que pedirá al subdelegado del Gobierno una reunión para que aclare “si efectivamente se va a producir esa brutal reducción del proyecto”, ya que “es una vergüenza y un nuevo ataque a Cádiz”.

“así es este Gobierno con Cádiz, sólo manda tanquetas para reprimir a los trabajadores y regatea hasta el hueso las inversiones pendientes”

Según Diario de Cádiz, la nueva sede estatal pasará de 19.000 metros cuadrados planteados hace años a 7.200 m2 en su primera fase, “ocupando únicamente el antiguo solar de Radio Juventud, mientras que la inversión se reducirá de 32 a 1,5 millones de euros”.

Insiste González Santos en que este cambio en el proyecto “muestra, una vez más, la desgana y la desidia de este PSOE con Cádiz”. E interpreta que desde el Estado “no se invierte en esta ciudad, no le dan la importancia que merece y siguen dejando brechas abiertas que duelen a los ojos. Porque quien dice este solar vacío, cerrado y abandonado durante tanto tiempo junto al pájaro jaula, dice el Castillo de San Sebastián para el que nunca tienen ni dinero ni proyecto, o dice la nueva Comisaría que no van a hacer y que encima plantean llevarse de Cádiz a Puerto Real”. “Así es este Gobierno con Cádiz, que sólo manda tanquetas para reprimir a los trabajadores y que regatea hasta el hueso las inversiones pendientes”, llega a afirmar.

Finalmente, el alcalde aprovecha para reclamar al Ejecutivo central de PSOE y Unidas Podemos “que deje de alimentar la guerra y compadrear con Marruecos pisoteando los derechos humanos. Que Pedro Sánchez se deje de postureo y que vaya a la realidad: a limitar los precios de los alquileres, a prohibir que las empresas tengan récord de beneficios a costa de disparar el precio de la luz, el gas y la gasolina. Y de paso que deje de regatear inversiones para proyectos pendientes en un nuevo intento de tomarle el pelo a Cádiz”.

De la misma forma, el PP local ha lamentado la interpretación de este proyecto hecha por los periódicos del Grupo Joly: “el PSOE no pierde oportunidad alguna de darle coba a Cádiz y los gaditanos están ya hasta la coronilla del Monopoly socialista en la ciudad”.

EL PSOE ACLARA LA “CONFUSIÓN”

Ante la reacción del Gobierno municipal y del principal partido de la oposición, el PSOE local ha salido a la palestra para subrayar que “tanto el alcalde como el PP, deberían explicar si el vergonzoso error de confundir 1,5 con 15 millones es insolvencia, mala fe o fruto de los efectos del carnaval”. Aunque en realidad el error parte de la noticia publicada en el periódico de referencia de la ciudad, y que tanto una parte como otra han dado como válida.

Así, el diputado en el Congreso y secretario general de los socialistas gaditanos, José Ramón Ortega, más allá de celebrar el “avance” del proyecto de la nueva Subdelegación de Cádiz, precisa que supondrá más de 15 millones de euros: “está presupuestado plurianualmente, de tal manera que en 2022 se consignaron ya 1,1 millones, para el presente 2023 se han consignado 1,4 millones y para 2024 y 2025, los actuales presupuestos ya planifican 6,5 y 5,5 millones respectivamente, datos a los que cualquier gestor público puede acceder en la web del ministerio de Hacienda”.

Añade Ortega que se trata de una actuación “de la que no se movió un papel durante los siete años de Gobierno de Rajoy, con el silencio cómplice del PP de Cádiz aquellos años, incluyendo a su actual candidato a la Alcaldía (Bruno García) y ha sido este Gobierno, quien la ha puesto íntegramente en marcha, pese a todas las dificultades de la legislatura, comenzando por una pandemia que paralizó toda la actividad”.

Tags: AyuntamientoCádizPSOESubdelegación del Gobierno
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parte de la parcela que se venderá para esta hidrogenera / FOTO: Google Maps
-Bahía

Una empresa del fondo buitre Blackstone pretende levantar en El Puerto una planta para surtir de hidrógeno verde al transporte pesado

28 de marzo, 2023
Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

28 de marzo, 2023
Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

28 de marzo, 2023
La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Estudiantes reprochan al ministro Albares el “abandono de España al pueblo saharaui” aprovechando el Congreso de la Lengua

28 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.