publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:27 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Activistas tiñen de rojo la delegación territorial de Agricultura de la Junta en Cádiz para alertar de las políticas “ecofascistas”

Militantes del colectivo Futuro Vegetal quieren denunciar la “complicidad” de la Junta de Andalucía del PP en la “desertificación” de Doñana. “Nos arrastran al colapso ecosocial”, se advierte.

Redacción Firmado por Redacción
8 de junio de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Activista posando tras su acción simbólica / FOTO: Futuro Vegetal

Activista posando tras su acción simbólica / FOTO: Futuro Vegetal

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Representantes de Futuro Vegetal han denunciado también en Cádiz la “complicidad” de la Junta de Andalucía de derechas en la desertificación de Doñana con una concentración en la mañana de este jueves frente a la delegación territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en plena avenida (casi llegando ya a las Puertas de Tierra).

“A plena luz del día”, estos activistas han pegado varios carteles en los que se podía leer ‘1,5ºC’ y ‘Asesinos de Doñana’, y han manchado la fachada de dicha delegación de la administración autonómica con pintura biodegradable.

Durante esta protesta simbólica, los militantes han gritado consignas como “Votes lo que votes, votarás ecofascismo” y “Queremos un futuro vegetal”. Buscan hacer un llamamiento a toda la población para que se levante “contra las dinámicas que nos arrastran al colapso ecosocial”. Frente a ello, proponen una redistribución de la producción hacia lo local, generando puestos de trabajo en el campo y fomentando la soberanía alimentaria basada en la agroecología vegetal.

“LA JUNTA DESECA DOÑANA Y ANDALUCÍA SE DESERTIFICA A TRAVÉS DEL TERRIBLE MODELO AGRARIO”

Este colectivo “de desobediencia civil y acción directa que lucha contra la crisis climática mediante la adopción de un sistema agroalimentario basado en plantas”, con esta acción, según defiende en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, quiere denunciar las subvenciones de la Junta a la industria ganadera, “una de las principales industrias emisoras de gases de efecto invernadero, especialmente de metano”.

 

Los activistas tachan de “ecofascistas” a los políticos “que, en plena sequía, que está afectando gravemente a toda la comunidad, promocionan y subvencionan esta actividad”.

“La Junta deseca Doñana y Andalucía se desertifica a través del terrible modelo agrario. Y mientras, la Junta subvenciona con más de 104 millones a la ganadería que empeora la crisis climática, seca y contamina nuestros acuíferos”, denuncian desde Futuro Vegetal.

Actualmente, la agroindustria consume el 70% del agua estatal, a lo que se suma el agua contaminada con purines y antibióticos de esta industria. En el caso de Andalucía, aunque sólo se concentran 183 granjas de las más de 3.000 que hay en todo el Estado español, se encuentran las dos macrogranjas más contaminantes, ambas del grupo El Pozo, que generan entre las dos unas 900 toneladas de metano y 350 toneladas de amoniaco, según sostiene este colectivo.

“No podemos permitir que se sigan financiando industrias que comprometen la seguridad alimentaria de la población. Las grandes corporaciones, los bancos y los gobiernos están colaborando activamente en un genocidio inminente”, sentencian desde Futuro Vegetal.

“TENGO MIEDO DE ENFRENTARME A UN FUTURO CATASTRÓFICO”

Días atrás, otro activista de este colectivo llevaba a cabo otra protesta aprovechando los últimos días de la exposición al aire libre promovida por la Fundación LaCaixa en la plaza de la Catedral, titulada ‘Otros mundos’.

Esta persona pintó varios graffitis “con témperas de fácil limpieza” sobre imágenes de la Tierra, la Luna y el Sol mientras gritaba “tengo miedo de enfrentarme a un futuro catastrófico provocado por las élites financieras”, ante la atónita mirada de vecinos y visitantes.

Con esta acción, Futuro Vegetal quiso denunciar el “lavado de imagen” que suponen estas actividades culturales para bancos como La Caixa.

Tags: Cádizcambio climáticoFuturo Vegetal
Tweet122compartir194enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
siguiente noticia
El ministro del Interior en una pasada comparecencia en Subdelegación / FOTO: Eulogio García

El 98% del PSOE gaditano acata al cunero Grande-Marlaska como su número uno al 23-J

En la pasada presentación del cartel / FOTO: Eulogio García

Ya está aquí el Cádiz en Danza: ocho jornadas de un festival también “disfrutable por las calles”

Supervisando los daños en la cubierta / FOTO: CBPC

Obras de urgencia en la iglesia castrense para evitar un mayor deterioro del templo tras el derrumbe de parte de la cúpula

Un momento de la presentación de la Selectividad de este año / FOTO: UCA

Más de 7.200 estudiantes en la provincia de Cádiz se presentan a la PEvAU ordinaria de junio

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.