16 °c
Cádiz
17 ° Mié
18 ° Jue
15 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
15 ° Lun
martes, 28 de noviembre de 2023 (13:36 h.) – Número 4.890 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Más de 7.200 estudiantes en la provincia de Cádiz se presentan a la PEvAU ordinaria de junio

La Universidad de Cádiz pone en marcha un año más una compleja logística que abarca hasta 16 sedes en sus cuatro campus. El rector tranquiliza al alumnado: "sólo tiene que pensar en hacer las mejores pruebas posibles”.

Redacción Firmado por Redacción
8 de junio de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Un momento de la presentación de la Selectividad de este año / FOTO: UCA

Un momento de la presentación de la Selectividad de este año / FOTO: UCA

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Un total de 7.219 alumnos procedentes de 136 centros educativos de la provincia de Cádiz están inscritos a la convocatoria ordinaria de este 2023 de las Pruebas de Acceso y de Admisión a la Universidad (PEvAU), la antigua Selectividad, que en Andalucía se celebra los días 13 y 15 de junio (el pasado año aprobaron el 96% de los presentados). La convocatoria extraordinaria será en julio (11, 12 y 13) con la finalidad de que todo el proceso de preinscripción y matriculación finalice antes de septiembre.

Para el desarrollo de estos exámenes, la Universidad de Cádiz pone en marcha un año más una compleja logística que abarca hasta 16 sedes en sus cuatro campus; en el de la capital se examinarán 1.917 potenciales universitarios; al de Jerez, 2.192 estudiantes; al de Puerto Real, 1.841; y al del Algeciras, 1.269 personas. La UCA cuenta en este operativo con hasta 466 personas entre todas las sedes que acogen exámenes, entre tribunales, vocales, personal de apoyo y representantes de colegios e institutos.

La mayor parte del alumnado (6.050) se ha inscrito a las fases general y específica. Y un total de 1.169 harán solo la específica, que son aquellos que tienen aprobado la general o prueba de Acceso y vuelven a examinarse para subir nota. De este modo, quienes se enfrentan a la PEvAU 2023 se encontrará en el primer día con la prueba de Acceso, donde tendrán que examinarse de Lengua, Historia de España e Idiomas y, en el segundo, de una troncal de modalidad de segundo de Bachillerato. Por su parte, la prueba de Admisión, las específicas de modalidad de segundo de Bachillerato (máximo cuatro), se distribuirá entre el segundo y el tercer día.

Y pese a que se supone que la pandemia del Covid-19 está superada, la convocatoria se realizará con diferentes medidas de seguridad “para que los exámenes se desarrollen en espacio seguro”. De esta forma, el acceso a cada sede seguirá el mismo sistema que se ha aplicado estos años de coronavirus, ruta por colores y cada estudiante ocupará el mismo sitio para hacer los exámenes y recorrerá idéntico itinerario de entrada y salida.

 

En esta ocasión, la estructura del examen está establecida del siguiente modo: cada materia dispondrá de una única opción para desarrollar, aunque los estudiantes tendrán la oportunidad de elegir entre varias preguntas que abarcarán de forma equilibrada la totalidad del programa, “de manera que un alumno que haya estudiado dos terceras partes del programa de cualquier asignatura, si responde perfectamente a todo lo que se le pide que conteste, podrá obtener la máxima nota”, se remarca desde la UCA en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

La nota final seguirá siendo la suma en proporción de los resultados obtenidos en Bachillerato (60%) y en la PEvAU (40%) para obtener como máximo un 10, siendo necesario presentarse a la prueba de admisión de las asignaturas de Bachillerato para llegar al 14. De esta última parte, “se tendrán en cuenta aquellas dos materias que en función de los parámetros de ponderación le otorgue la mejor puntuación para la titulación que quieran optar”.

Una vez celebrada la prueba, las calificaciones se publicarán el 22 de junio en la web de la UCA. La preinscripción en Andalucía se extenderá hasta el 30 de junio y solo se podrá realizar a través de Internet. La primera lista de adjudicación se publicará el 6 de julio.

“SOMOS LA UNIVERSIDAD DE LA PROVINCIA, AL SERVICIO DE LA PROVINCIA”

El propio rector de la UCA, Francisco Piniella, acompañado por el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Manuel Sánchez, y el director General de Acceso y Orientación, Rodrigo Sánchez, ha presentado los detalles de esta convocatoria ordinaria.

Al respecto, Piniella ha agradecido a la comunidad universitaria, a los centros educativos y municipios colaboradores, que otro año más se han volcado con esta prueba. Al mismo tiempo, ha subrayado en su intervención que “somos la universidad de la provincia. Una evidencia que se visualiza claramente con la organización y celebración de las pruebas de acceso. Somos la institución universitaria que organiza estas pruebas para el conjunto de la provincia. Y añadiría más, no solo somos la universidad de la provincia a secas. Somos una universidad al servicio de la provincia, de su gente. En cercanía y compromiso no nos gana nadie. En calidad, servicios e infraestructuras, trabajamos cada año para superarnos”.

Por otro lado, el rector ha trasladado un mensaje de tranquilidad para “los 7.219 estudiantes que se presentan este año en el conjunto de la provincia”. “Deben centrar todo su esfuerzo y atención en los exámenes que tienen por delante. El resto es cosa nuestra. Sólo tienen que pensar en hacer las mejores pruebas posibles”, ha apostillado.

Por último, les ha invitado a “comenzar la carrera en la UCA, vuestra universidad, y desde la que pueden estudiar donde quieran, gracias al programa de movilidad internacional con universidades de los cinco continentes. Estamos cerca para llevarles muy lejos”. La Universidad gaditana, que en esta ocasión se ‘vende’ con la campaña ‘Comienza tu carrera’, oferta 44 títulos de grados y 21 de dobles grados.

Tags: provincia de CádizSelectividadUniversidad de Cádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Los mejores juguetes para regalar en Navidad y Día de Reyes

28 de noviembre, 2023
El resto del mundo

Los chats que triunfan hoy día también entre los gaditanos

28 de noviembre, 2023
El resto del mundo

Cómo ser futbolista profesional

28 de noviembre, 2023
Un momento del debate presupuestario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Adelante los presupuestos de 2024 “sociales” y “versátiles” de la Diputación de Cádiz de PP-linenses; “vuelve Loaiza”, alertan los socialistas

27 de noviembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
banner Amedia (hasta el 22 de diciembre 2023)
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer navidad 23
LADO CAMISETAS
encuesta internet 23 /hasta 10 dic
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.