publicidad
23 °c
Cádiz
27 ° Vie
30 ° Sáb
25 ° Dom
23 ° Lun
22 ° Mar
22 ° Mié
jueves, 11 de agosto de 2022 (4:34 h.) – Número 4.566 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“¿Dónde pueden vivir?”: a los sintecho en Cádiz “ya no les queda ni la calle” ante los sucesivos desalojos de diferentes lugares públicos

Redacción Firmado por Redacción
14 de diciembre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
“¿Dónde pueden vivir?”: a los sintecho en Cádiz “ya no les queda ni la calle” ante los sucesivos desalojos de diferentes lugares públicos
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“La vergüenza no es tanto vivir en la calle como consentir que nuestros vecinos no tengan otra opción y, además, les afrentemos por pobres”. Es una de las contundentes reflexiones que hacen una vez más desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) para volver a exigir a las administraciones “un techo digno para todas las personas, no valen más excusas de quienes tienen la obligación de conseguirlo”.

En el caso concreto de la ciudad de Cádiz, el último censo promovido por el Ayuntamiento el pasado noviembre contabiliza 105 sintechos, una cifra más o menos parecida a la de los últimos años (personas que “dados sus nulos o escasos ingresos, solo les queda la calle para vivir y dormir”). Sin embargo, los recursos existentes para alojarlos son insuficientes. Y para más inri, “no les queda ni la calle pues, con unas u otras razones, son sucesivamente desalojados de los lugares públicos en que se refugian”.

Así, esta entidad recopila en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que en la capital gaditana existen 32 plazas para personas sin hogar durante todo el año, que, durante la campaña de frío se incrementan en 16, lo que da un total de 48 plazas en esta temporada: “esto supone que más de la mitad de estas personas tienen que dormir forzosamente en la calle”.

Por otro lado, las plazas del centro de acogida municipal (el albergue), de 20 a 26 según temporada, son rotatorias, por lo que la estancia máxima es de unos cinco días por persona, “y al cabo de ellos debe abandonar el centro y volver a la calle hasta que, transcurridos tres o cuatro meses, vuelve a tener plaza”. Además, no pueden convivir con su pareja, en caso de tenerla; deben abandonar a sus mascotas, “que es como abandonar a su familia”; y someterse a unos horarios y reglas nada flexibles “y que pocos de los ‘con techo’ aceptaríamos”.

“Y TAMPOCO PUEDEN VIVIR EN LA CALLE”

Esta es, para la Apdha, la realidad de estas personas abocadas a vivir y dormir en la calle, o ni eso: “con unas u otras razones, son sucesivamente desalojadas de los lugares públicos en que se refugian”. Así, hubieron de abandonar el anfiteatro Pemán, la pérgola de Santa Bárbara, las bóvedas de Santa Elena y, últimamente, los bajos del balneario de La Caleta (donde recientemente se lamentaba la muerte de un sintecho).

“Son muy mal vistos y criticados y expulsados de plazas y paseos, también el mobiliario urbano se diseña de modo que no puedan dormir sobre él. Es una auténtica procesión la que tienen que hacer a la búsqueda de un lugar mínimamente amable donde acurrucarse, hasta ser nuevamente expulsados”, se denuncia.

Este colectivo lamenta que “olvidamos que son personas, las más excluidas de todas y, en la mayoría de los casos, herederas de la pobreza. Pues sí, la pobreza se hereda, se transmite de generación en generación, al igual que la riqueza, sólo que esta no nos espanta, sino que la veneramos; pero es igual de aleatoria, de ciega, llega también sin unos méritos propios previos. La diferencia es que de la pobreza hay muy pocas manos que quieran ayudarte a salir. La mayoría señala al pobre como causante de su situación sin mirar más allá y ver los condicionantes que acompañan a cada vida y que nuestra sociedad perpetúa con su falta de equidad”.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía insiste en que en Cádiz “hace falta poner fin a esta procesión continúa e inhumana” y para ello deben las administraciones determinar, “de manera decidida”, medidas “convenientemente presupuestadas” que den techo digno a ese centenar de personas, “junto a un apoyo profesional para ayudarlas a rehacer sus vidas”.

Empezando por un albergue “más amplio, mejor equipado y más flexible en sus normas y horarios”, y pasando por disponer de viviendas donde alojarlas ya que “haberlas haylas: resuena estrepitosamente las viviendas vacías de los fondos buitres, de los bancos, de la iglesia…”. “La propiedad privada no puede ser ilimitada y permitirse arrollar sin pudor los derechos de las personas”, sentencian desde esta entidad.

“Es signo de sensibilidades abotargadas -remata la Apdha- seguir permitiendo esta realidad en una sociedad del siglo XXI que se dice avanzada”.

Tags: ApdhaCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Nuevo Mirandilla sumará 260 asientos en los fondos para dar cabida a más abonados; esta nueva temporada se quieren superar los 17.200
-- en portada

El Nuevo Mirandilla sumará 260 asientos en los fondos para dar cabida a más abonados; esta nueva temporada se quieren superar los 17.200

10 de agosto, 2022
Cádiz recibe al Amerigo Vespucci y al Libertad
-Bahía

Cádiz recibe al Amerigo Vespucci y al Libertad

10 de agosto, 2022
El Gobierno gaditano apoya el uso “responsable” de la energía “entendida como derecho no como derroche”, y pide implicación a la Junta
-Bahía

El Gobierno gaditano apoya el uso “responsable” de la energía “entendida como derecho no como derroche”, y pide implicación a la Junta

10 de agosto, 2022
La arena de la Victoria quiere afianzarse como “referente nacional e internacional” para campeonatos deportivos de primer nivel
-Bahía

La arena de la Victoria quiere afianzarse como “referente nacional e internacional” para campeonatos deportivos de primer nivel

9 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.