publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (2:04 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Patrimonio Histórico reabre el Monasterio de la Victoria

Redacción Firmado por Redacción
1 de febrero de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Monasterio de La Victoria de El Puerto abrirá al público todos los lunes y viernes entre las 11 y las 14 horas, con entrada libre y gratuita.  “Creemos que tenemos que hacer este esfuerzo porque la ciudad necesita poner en valor su patrimonio histórico y el Monasterio es uno de los edificios más destacados”, ha subrayado la concejala responsable.

La concejala de Patrimonio Histórico, María Eugenia Lara, en una visita este 1 de febrero al equipamiento junto con el jefe de servicio, Javier Maldonado y la técnico del área, María del Mar Villalobos, ha destacado la “importancia” que tiene esta acción para poner en valor uno de los edificios más importantes de la ciudad, “creemos que tenemos que hacer este esfuerzo porque El Puerto necesita poner en valor su patrimonio histórico y el Monasterio de la Victoria es uno de los edificios más destacados”.

Esta acción hace que se cumpla con la ley de Patrimonio Histórico en lo concerniente a los Bien de Interés Cultural (BIC), y “esta opción también amplía la oferta cultural, turística y educativa”, ha resaltado la edil.

Asimismo, ha explicado por qué se han escogido esos días para la apertura del monasterio: “abrimos los lunes porque ese día de la semana cierran las sedes del Museo Municipal por descanso y a fin de que los visitantes que vengan puedan visitar algunos de nuestros monumentos y por otra parte, abrimos los viernes para reforzar las actividades culturales desde el inicio del fin de semana”.

 

Desde el área de Patrimonio Histórico se detalla en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que las visitas son libres y gratuitas. Los visitantes tendrán como guía un vídeo introductorio de alrededor de 11 minutos en cuatro pantallas explicativas situadas en los lugares más destacados del edificio, además de una exposición de cartografía del edificio de los siglos XVI a XX.

Por último, Lara ha puesto en valor el esfuerzo que se ha realizado desde su área para poner en marcha esta acción: “debido a la falta de conserjes que tiene el Ayuntamiento como consecuencia del plan de ajuste, la apertura corre a cargo del personal de la concejalía”.

EL MONASTERIO DE LA VICTORIA

El Monasterio de la Victoria, o de Santa María de la Victoria, está considerado como el convento masculino más antiguo de la ciudad. Su construcción se inició, según consta en una inscripción en el mismo edificio, en el año de 1504.

La obra fue patrocinada por los duques de Medinaceli, señores jurisdiccionales de la población y se comenzó en tiempos del II duque, Juan. El edificio fue entregado a la recién creada orden de San Francisco de Paula, conocidos como los Mínimos de San Francisco, que se había instalado en El Puerto unos años antes bajo el amparo de la casa ducal.

Este monasterio de estilo gótico tardío, en la misma línea que otros edificios religiosos de la zona, se estuvo construyendo prácticamente a lo largo de todo el siglo XVI.

Durante la Edad Moderna sufrió los efectos de la ocupación anglo-holandesa, del terremoto de 1755 y, ya en los inicios del siglo XIX de la ocupación francesa de la ciudad.

Tras la desamortización de los bienes eclesiásticos a mediados del siglo XIX pasó a manos del Estado hasta que finalmente se instaló en él la prisión central, función que ha desempeñado hasta 1980. En el periodo de la Guerra Civil a raíz del golpe de Estado franquista y durante su larga dictadura, en este lugar se encarcelaron a represaliados, siendo el número de internos muy superior a la capacidad del recinto.

En 1940, sobre una población en el municipio de 22.264 habitantes, casi el 19% se encontraba cumpliendo condena. Tres de cada diez hombres que habitaban la localidad entonces eran presos.

Desde finales de 2014 es formalmente Lugar de Memoria, como emplazamiento de la represión franquista y homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la larga dictadura.

Actualmente está declarado Bien de Interés Cultural y es uno de los edificios más singulares y llamativos de El Puerto.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoculturaEl Puerto
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
Pepa de la FRAC en un momento del videoclip / FOTO: Youtube
-Bahía

“St Peter River, mi distrito working class”: la F.R.A.C. dedica su último tema al Río San Pedro

28 de junio, 2025
Representantes institucionales de visita inaugural / FOTO: Junta
-Bahía

SURES Festival transforma el entorno de la plaza de España de Cádiz en “capital de la creatividad”

26 de junio, 2025
siguiente noticia
Susana Suárez

¡Ay!

Desmantelado un nuevo punto de venta de cocaína y heroína en Guillen Moreno

Casi 300 víctimas de violencia machista de alto riesgo, acogidas en la red de atención integral del IAM en Cádiz durante 2015

Junta y Diputación invierten este año casi medio millón de euros para promocionar la provincia gaditana como destino turístico

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.