publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (16:55 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El Monkey Week “ha vuelto a superar todas las expectativas”

Redacción Firmado por Redacción
18 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En su séptimo año como punto de encuentro de la música independiente, el Monkey Week, en El Puerto, “ha vuelto a superar todas las expectativas y ha aumentado las cifras de sus pasadas ediciones en actividades ofrecidas, profesionales acreditados y público asistente”. Y con estos datos en la mano, desde la “contentísima” organización ya se considera que esta edición celebrada entre el 9 y el 11 de octubre ha sido la “más exitosa hasta el momento”. Entre los números que se resaltan: más de 5.000 asistentes diarios, más de 600 músicos participantes, 196 actuaciones en directo de 135 bandas o 312 profesionales registrados.

En su séptimo año como punto de encuentro de la música independiente, el Monkey Week, en El Puerto de Santa María, “ha vuelto a superar todas las expectativas y ha aumentado las cifras de sus pasadas ediciones en actividades ofrecidas, profesionales acreditados y público asistente”. Y con estos datos en la mano, desde la “contentísima” organización ya se considera que esta edición celebrada entre el 9 y el 11 de octubre ha sido la “más exitosa hasta el momento”.

En su séptimo año como punto de encuentro de la música independiente, el Monkey Week, en El Puerto de Santa María, “ha vuelto a superar todas las expectativas y ha aumentado las cifras de sus pasadas ediciones en actividades ofrecidas, profesionales acreditados y público asistente”. Y con estos datos en la mano, desde la “contentísima” organización ya se considera que esta edición celebrada entre el 9 y el 11 de octubre ha sido la “más exitosa hasta el momento”.

Un año más, “sabedores de lo decisivo que resulta la suma de voluntades que hacen de esta cita una fecha ya indispensable para los profesionales de la industria musical”, los organizadores -La Mota Ediciones & Mono Monete- quieren destacar y agradecer la “inestimable colaboración” de autoridades, instituciones, patrocinadores y medios, y la “mayor implicación” del comercio y la población local, así como del Ayuntamiento.

 

Entre los números que se resaltan: más de 5.000 asistentes diarios, más de 600 músicos participantes, 196 actuaciones en directo de 135 bandas, 166 periodistas acreditados, 312 profesionales registrados o 46 empresas e instituciones participantes. Cifras que siguen consolidando esta muestra como “el festival de showcases de referencia en nuestro país”.

Y al mismo tiempo “ha sido también la edición con más participación internacional hasta el momento”, con la presencia en su Circuito de Showcases Fundación SGAE de bandas y artistas procedentes de países como México, Portugal, Chile, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Luxemburgo, Colombia y Francia. Con un total de 183 showcases distribuidos por 13 espacios en el centro histórico portuense, este circuito ha contado además de Fundación SGAE con la colaboración de instituciones como AIE y su programa AIEnRUTa – Artistas, el Instituto Andaluz de la Juventud y su programa Desencaja, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, el Instituto Andaluz del Flamenco y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, así como la colaboración de Jägermeister, Arnette, G-Shock, Merc, Mangaroca, Ponche Caballero, Happy Place Records y Miel de Moscas.

Este circuito ha supuesto también un año más, se resaltan en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, “una auténtica plataforma para el talento nacional más emergente y una excelente radiografía del excepcional momento de forma de la música independiente en España”. Al tiempo que se sobresale el “éxito” en esta programación de showcases de la segunda edición de FlaMonkey, que “ofreció una breve pero acertadísima selección de los nuevos valores flamencos, con lleno absoluto y público rendido a la experiencia y al arte” sobre las tablas en el Escenario Ampersand de las Bodegas de Osborne.

Asimismo, ha sido “muy destacada” la representación internacional en las Jornadas Profesionales Ticketea Monkey Brain, actividad realizada un año más en las Bodegas de Osborne y que gracias a la colaboración de AC/E – Acción Cultural Española y Extenda -Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha contado con profesionales procedentes de Argentina, Francia, EEUU, Reino Unido, México, Holanda, Brasil, Costa Rica, Eslovaquia, Alemania, Austria y China. Entre ellos, se encontraban programadores y promotores de eventos tan importantes en la industria musical internacional como SXSW, Pitchfork Music Paris Festival, Latitude, Vive Latino, Waves Viena, The Great Escape, Pohoda Festival y Sounds of the Xity, entre otros.

En este ámbito profesional se resalta la “calurosa acogida” de una propuesta estrenada en esta séptima edición como ha sido Monkey Audio, el primer Congreso sobra Acústica, Producción Musical, Masterización y Sonido Directo, en la que se pudo asistir a clases maestras y talleres impartidos por profesionales de la talla de Paco Loco, Ricky Falkner, Sergio Castro (Reflexion Arts), Miguel A. González (Black Box Mastering), y David Roselló y Roger Ríos (d&b España).

EL EPICENTRO DE LA FIESTA, LA PLAZA DE ALFONSO X EL SABIO

Este 2015 de nuevo el epicentro de la “Ciudad de la Música, como ya se conoce popularmente a Monkey Week”, ha vuelto a ser el Escenario IAJ – Desencaja, ubicado en la Plaza de Alfonso X El Sabio. Este escenario ha vuelto a albergar un año más la programación gratuita del festival así como la clásica final del Circuito Joven Pop Rock de Andalucía, cuyos ganadores en esta edición han sido los granadinos Dolorosa y los gaditanos Holögrama.

Otro de los espacios concurridos ha sido The Happy Place, esa casa palacio transformada en peregrinación de profesionales, músicos y melómanos que ha contado este año con la colaboración de Son Estrella Galicia, uno de los patrocinadores de Monkey Week, y que ha contado con momentos mágicos como los vividos en las actuaciones de Grupo de Expertos Solynieve y Pájaro. Este último también brilló con especial intensidad en el Escenario Son Estrella Galicia del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, dejando el testigo a un no menos imponente Niño de Elche en la última jornada del festival, “un concierto que nadie de los allí presentes olvidará con facilidad”.

Los conciertos nocturnos, diferentes al Circuito de Showcases Fundación Autor en formato y duración, y celebrados un año más en la Sala Mucho Teatro, se distribuyeron esta edición en tres noches “cada cual más intensa”. Abrió la ya tradicional Jägermeister Opening Night, con un auténtico vendaval sónico con Toundra a la cabeza; siguió La Noche Santa Teresa, la más internacional con la presencia de Steve Wynn, Fumaça Preta, Delorentos y The Limiñanas; y puso el “espectacular” broche final La Noche Son Estrella Galicia, con ineludible sabor nacional de primera: Julio de la Rosa, Chencho Fernández y Grupo de Expertos Solynieve.

Por último, la organización destaca que la programación de Monkey Week 2015 ha ampliado considerablemente su número de actividades paralelas respecto a ediciones anteriores. Entre ellas, la siempre concurrida Batalla de Bandas organizada por el programa ‘Hoy Empieza Todo’ de Radio 3 y emitida este año en streaming por Radio 3 Extra. También online y a través de dicha plataforma se ha podido disfrutar de la programación del Escenario Capitán Demo, donde actuaron las ocho bandas seleccionadas por el certamen inaugurado este año en colaboración con el programa presentado por Paula Quintana.

Otras celebradas iniciativas han sido los Minishowcases presentados por Jorge Obón y Gerardo Cartón, la intervención de los artistas María Hesse, Daniel Sueiras y José Manuel Paredes sobre toros de Osborne, el street art realizado por Pedro Perles en La Cristalera -un edificio diseñado según bocetos del estudio de Alexandre Gustave Eiffel- gracias a la colaboración de Arnette, el Photocall Superslowmotion diseñado con Mangaroca, la Fiesta RetroMonkey organizada con Merc y con actuaciones de artistas como AJ Dávila & Terror Amor, la paella rockera ofrecida por la promotora de conciertos Heart of Gold, el cóctel profesional en el interior del Castillo de San Marcos ofrecido por Caballero y con actuación acústica improvisada de Nacho & The Browns, la grabación de videos de artistas a lomos de una furgoneta realizados por La Red Van, la presentación del ‘Manual del Perfecto Festivalero’ con acústico de Octubre incluido, o el espectáculo para los más pequeños y destinado a disfrutar en familia como El Show de Babyradio.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: culturaEl PuertoMonkey Week
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
Pepa de la FRAC en un momento del videoclip / FOTO: Youtube
-Bahía

“St Peter River, mi distrito working class”: la F.R.A.C. dedica su último tema al Río San Pedro

28 de junio, 2025
Representantes institucionales de visita inaugural / FOTO: Junta
-Bahía

SURES Festival transforma el entorno de la plaza de España de Cádiz en “capital de la creatividad”

26 de junio, 2025
siguiente noticia

El peor Cádiz gana al fin fuera, en Melilla

El día del Cerro se celebra el domingo 25

La XI carrera popular nocturna del Alzheimer, del sábado 24, se pone un límite de 1.500 participantes

“Hemos tenido aciertos y desaciertos, fuerzas y debilidades, pero lo que no nos ha faltado ha sido la lealtad hacia los gaditanos”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.