La obra que debe rematar el eternizado Teatro del Parque, sobre el antiguo Teatro Pemán en el Parque Genovés de Cádiz, que empezó a levantarse hace más de una década, ya tiene vía libre tras firmarse el acta de replanteo correspondiente.
Con ocasión de este último paso previo a que vuelvan los obreros a los trabajos, desde hace unos años al 70% de ejecución total, el alcalde Bruno García y su concejala de Cultura, Maite González, han supervisado en persona el estado de la actuación junto a técnicos municipales y a personal de la empresa adjudicataria, la murciana Gruexma SL.
Una vez aprobado la pasada semana el Plan de Seguridad y Salud en el Consejo Rector de la Fundación Municipal de Cultura y firmada este acta de replanteo, la contratista ya está en disposición de comenzar con unos trabajos que tienen un plazo de ejecución de cuatro meses. Por lo que, salvo nuevos contratiempos y siendo muy optimistas, este teatro municipal al aire libre podría reabrir sus puertas en el verano de 2026.
Gruexma se ha hecho con este contrato (que incluye la obra que resta y la dotación escénica de este equipamiento) por algo más de 1,6 millones de euros. Pero no fue la ganadora de este concurso público: Elecnor fue la empresa mejor puntuada, sin embargo, en el último momento se echó atrás y desistió de firmar el contrato. Y desde el Ayuntamiento se optó por apostar por la segunda empresa licitante.
AL 70% DE EJECUCIÓN
Este proyecto gafado ha contado “con muchas complicaciones” ya que fue abandonado por la anterior adjudicataria cuando estaba al 70% de su ejecución. Durante el presente mandato, se ha debido rescindir el contrato y reelaborar el proyecto con lo que resta de actuación, sumando además el espacio escénico, algo que no se contemplaba en el proyecto anterior.
Actualmente, está levantada la práctica totalidad de la estructura del nuevo teatro de verano con un aforo de más de 1.100 personas, albañilería y revestimientos finales. Los trabajos que aún están pendientes son los relativos a la carpintería, cerrajería, vidrios y aparatos sanitarios, además de la terminación de las actuaciones que no quedaron definitivamente finalizadas y de los repasos necesarios.
En cuanto al proyecto escénico, contempla la dotación de instalaciones escénicas y elementos estructurales para el correcto funcionamiento de este auditorio al aire libre. Se trata del sistema de mecánica escénica, instalación eléctrica, e infraestructura y elementos tanto de sonido como de iluminación, se detallaba meses atrás en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
UN PROYECTO ¿CON FIN?
En el pasado mandato, a mediados de 2021 el Ayuntamiento adjudicó a la empresa Avanza Solutions & Proyects la segunda fase de los trabajos. Suponía, en teoría, la culminación de este proyecto tras años con la obra a medias abandonada a su suerte (se quedó paralizada en 2012, en tiempos de Teófila Martínez, por falta de financiación); se invertían algo más de 1 millón de euros para una actuación que debía estar lista en un plazo de diez meses.
Sin embargo, en la recta final la adjudicataria empezó enlentecer los trabajos y a pedir prórrogas, hasta que se confirmaron sus problemas económicos. En otoño de 2023, ya con el nuevo equipo de Gobierno de Bruno García, el Ayuntamiento procedió a la resolución y liquidación del contrato con Avanza.
Y hasta julio de 2024 no se aprobó este nuevo proyecto de finalización de las obras todavía pendientes, que son las ahora encargadas a la empresa Gruexma. ¿Será el fin del culebrón del Teatro del Parque?
                                
			
                                
                                















