publicidad
18 °c
Cádiz
18 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
19 ° Jue
17 ° Vie
sábado, 25 de marzo de 2023 (17:41 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Junta ni contesta y el Ayuntamiento da por hecho que rechaza la parcela cedida para levantar el prometido centro de salud de Rota

El equipo de Gobierno roteño exige al Ejecutivo andaluz del PP que se pronuncie “y diga claramente” si acepta o no la cesión gratuita y sin cargas del suelo.

Redacción Firmado por Redacción
15 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Parcela con los restos de la obra iniciada hace una década

Parcela con los restos de la obra iniciada hace una década

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El rechazo se ha hecho efectivo por silencio administrativo, después de que el Gobierno andaluz no haya respondido en el año de plazo que se daba por ley en el acuerdo de cesión municipal. Sumando otros “obstáculos” que ha ido poniendo la Junta, el Ejecutivo local lamenta que este prometido proyecto “no está en agenda”.

La Junta de Andalucía no ha aceptado la cesión de la parcela ofrecida gratis por el Ayuntamiento (formalmente, en septiembre del 2021) para levantar el prometido nuevo centro de salud de Rota; tal y como solicitó la propia administración autonómica como requisito para avanzar en este proyecto estancado desde hace años.

Este rechazo, según ha informado el portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Hacienda, Daniel Manrique, se ha hecho efectivo por silencio administrativo, después de que la Junta, con gobierno de derechas, no haya respondido en el año de plazo que se daba por ley en el acuerdo de cesión aprobado por el Consistorio.

“Se pone en evidencia que este centro de salud no está en la agenda de la Junta”, ha aseverado este edil del PSOE, tal y como se desprende también de las solicitudes y “obstáculos” que ha ido poniendo el Ejecutivo de Moreno Bonilla en todos estos meses reclamando al Ayuntamiento informes sobre aspectos que ya se recogían en el expediente, la realización de catas de las estructuras existentes, o que el Consistorio declarara exenta de IBI la parcela: “cuestiones y requerimientos que se han cumplido al cien por cien por parte de este Consistorio”.

Con todo, Manrique ha confirmado que va a actuar, “y antes de que la Junta ponga en marcha otra estrategia de confrontación”, va a elevar al pleno de nuevo la cesión de esta finca municipal para la construcción del nuevo ambulatorio “que necesita Rota”.

 

Ante esta situación y con el acuerdo previsto para el próximo pleno municipal, el Ejecutivo que encabeza Javier Ruiz Arana quiere que el Gobierno andaluz se pronuncie “y diga claramente” si acepta o no la cesión de la parcela para construir el centro de salud. “En esta tesitura y ante la imposibilidad de volver a confrontar con el Ayuntamiento aceptando la parcela cuando ya no puede porque está fuera de plazo, la Junta optará por aceptar la citada parcela”, vaticina Daniel Manrique.

ANTECEDENTES

En su comparecencia, el portavoz del Gobierno roteño ha repasado los antecedentes, recordando que a diferencia de anteriores gobiernos en la Villa (de PP y RRUU) que se planteaban asumir el coste de la construcción de este centro, el actual “siempre ha reclamado y luchado por la necesidad de que Rota cuente con un nuevo centro de salud que sea costeado por la Junta como le corresponde, tal y como se le remitió a la administración autonómica a través de un acuerdo de pleno de septiembre de 2020”.

Ante esta reivindicación, la respuesta de la Junta, tanto con el PSOE como con el PP, ha sido que “no había posibilidad económica” para afrontar esta construcción. Sin embargo, esta circunstancia “entendemos que cambia por completo a partir de julio de 2021, con el anuncio de la Junta de hacer inversiones en el ámbito sanitario en la provincia por valor de más de 86 millones con fondos europeos”.

“Entendíamos que esa inyección extra abría la posibilidad de que una pequeña parte llegará para la construcción del Centro de Salud de Rota y por eso pedimos una cita con la delegada territorial para pedir que se tuviera en cuenta Rota”, recuerda Manrique en la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz.

en 2021, la Junta ya de derechas exigía a la administración municipal que cediera la parcela de manera gratuita como requisito previo a iniciar cualquier trámite

A pesar de que cinco días antes de la reunión, la entonces delegada territorial de Salud anunciara en la sede del PP local el compromiso para la construcción de este centro, el 18 de agosto, en la citada reunión “en la que pensábamos que la delegada iba a corroborarnos la noticia”, lo que hace “es preguntarnos si el planteamiento del Ayuntamiento era ampliar el actual centro o crear uno nuevo; y si el Ayuntamiento estaba dispuesto a asumir el coste”.

Pero hay más: aseguraba que no existía ninguna solicitud del Ayuntamiento con respecto al centro de salud, refiriéndose al acuerdo de pleno de septiembre de 2020 como un simple “propósito de intenciones”, y exigía a la administración municipal que cediera la parcela de manera gratuita como requisito antes de iniciar cualquier trámite.

El Ayuntamiento de Rota acató “todas las condiciones” de la Junta y dio respuesta de manera formal a “todas las cuestiones”, aprobando en septiembre de 2021, en tiempo récord, la cesión de la parcela. Una cesión que entre otras cuestiones estaba sujeta a que debía ser aceptada en el plazo de un año desde la notificación, “algo que no se ha cumplido”.

En concreto, se trata de un terreno de 15.156 metros cuadrados ubicado en la avenida de la Libertad, frente a la gasolinera, donde ya se empezaron a levantar los pilares del ambulatorio en la primavera de 2011, entonces por empeño exclusivamente del Gobierno local en esos momentos de PP y RRUU; obra que se paralizó tras las elecciones municipales de ese año, puesto que ni había convenio con la Junta ni el Ayuntamiento tenía capacidad para afrontar los gastos de construcción.

El último paso que se conoce desde la Junta al respecto es que el pasado junio, curiosamente en el contexto de elecciones andaluzas, la delegación territorial de Salud presentaba al Ayuntamiento el borrador del plan funcional del prometido nuevo centro de salud, “avanzando así en su compromiso por este edificio”. Se trata de un documento que determina las características del futuro edificio (del que no se ofrecía públicamente ni un pequeño detalle).

Tags: AyuntamientoRota
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando la obra en el Congreso Chiquito / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El “Congreso chiquito” viene con libro bajo el brazo, “un compendio de coraje intelectual” sobre el habla gaditana

25 de marzo, 2023
El inicio del videoclip, grabado en Cádiz, como no / FOTO: youtube
-Bahía

Riki Rivera le pone himno al Congreso de la Lengua Española de Cádiz: “se me entiende clarito, usted va despacito y le llevo ventaja”

25 de marzo, 2023
Gestos de cariño con los cabezas de lista de ambas formaciones / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Votantes de izquierda en la ciudad de Cádiz apelan a Adelante Andalucía e Izquierda Gaditana: “es mucho más lo que nos une”

24 de marzo, 2023
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-- en portada

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.