El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado una resolución por la cual se declaran obras de emergencia para la reparación de daños en las costas de la provincia de Cádiz, causados por el “tren de temporales” de marzo y abril, que como nota positiva, han sacado a los pantanos de su situación crítica. Se van a invertir en estas actuaciones de cara a la temporada de verano más de 3,8 millones de euros.
Desde Subdelegación del Gobierno de España en Cádiz se remarca que durante las últimas semanas del invierno y primeras de la primavera, la sucesión de borrascas conllevaron una serie de temporales costeros con importantes alturas de oleaje “y que, por su cercanía en fechas, han actuado sobre una costa debilitada sin tiempo para recuperarse”, provocando diversos daños en la costa en general y, en concreto, en varios puntos del dominio público marítimo-terrestre (DPMT) “en los que se hace necesario intervenir sin demora, en particular”.
La resolución del Ministerio recalca que en Andalucía, Cádiz ha sido la provincia más dañada (aunque también hay deterioros en Huelva, Granada y Almería) y por eso la intervención centrada en la costa gaditana va a ser “más extensa”, beneficiando a El Puerto de Santa María, San Fernando, Puerto Real, Rota, Barbate y Vejer.
A colación, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz la subdelegada Blanca Flores subraya que “es una intervención que se hace necesaria dada la gravedad de los daños provocados, y que puede mermar el uso de las mismas de cara al verano para los ciudadanos, y a la temporada turística que en la provincia prácticamente ha arrancado, justificándose la urgencia de la actuación”.
RELACIÓN DE INTERVENCIONES
En la playa de Camposoto, en San Fernando, en una primera estimación se han movilizado importantes cantidades de arena por esos temporales. La actuación de emergencia propone reponer unos 80.000 metros cúbicos, recurriendo al material del dragado de emergencia en la bocana de acceso al puerto de Conil, que ejecuta la Junta de Andalucía.
En el caso de El Puerto hay varias actuaciones previstas: por un lado, en la playa de Santa Catalina se propone reponer la pérdida mediante aporte de dragado de arena acumulada en Puerto Sherry o en Conil, hasta 50.000 m3.
Además, se actuará de emergencia en las Murallas del Castillo de Santa Catalina catalogadas como Bien de Interés Cultural (BIC), en esta misma playa; su cimentación se ha visto socavada con descalces parciales y desplomes que producen un riesgo evidente de derrumbe.
Por otro lado, en Puerto Real se llevarán a cabo aportes de arena a la playa de Los Tres Caños (unos 3.000 m3) y La Ministra (unos 1.000 m3), ambas en el entorno del río San Pedro.
Y sin dejar la Bahía de Cádiz, en Rota el Ministerio para la Transición Ecológica ejecutará la reparación de accesos a la playa de Aguadulce.
En el resto de la costa gaditana, el Gobierno central también va a actuar de urgencia en los Caños de Meca y en Zahora, en Barbate, arreglando diversos accesos; y en el mismo sentido, en la playa de El Palmar, en Vejer de la Frontera.
Con este gasto extra de casi 3,9 millones de euros se busca garantizar “las condiciones idóneas de accesibilidad y de disfrute de las playas”, reforzando de esta manera “la prioridad y compromiso que tiene el Gobierno de España por esta provincia”, se apostilla.