El gaditano Jesús Bienvenido, que este 2025 ha sido el encargado de pregonar el carnaval de El Puerto, en el año de su regreso al Concurso del Falla con la comparsa ‘Las ratas’, en 2026 hará lo propio en San Fernando.
Es el punto más relevante que se entresaca de la reunión de la Mesa del Carnaval en el Ayuntamiento isleño, en la que realizó un nuevo balance triunfalista del “crecimiento y consolidación” de un carnaval de La Isla, que ahora se vende como “un complemento al de Cádiz”.
En los últimos años casi centralizado en la plaza del Rey (a partir de un gran tablao, contrataciones de agrupaciones de la capital de renombre, y el complemento de barras cedidas a entidades y peñas), “se ha convertido en una referencia familiar y cultural, manteniendo su carácter tradicional y creativo”, a juicio del Gobierno local liderado por Patricia Cavada.
Respecto al acto del pregón, que desde hace unas ediciones se ha rebautizado como Gala del Carnaval “dedicado a una temática o personalidad destacada de la fiesta” (casi siempre mirando a Cádiz y no a la propia San Fernando…)”, el próximo 14 de febrero lo protagonizará la comparsa de Bienvenido, “uno de los grandes autores de la historia del carnaval, cuya obra y compromiso social han trascendido fronteras, convirtiéndose en referente a nivel nacional”.
Además de su faceta carnavalera (comparsas como ‘Los Mendas Lerendas’, ‘Los trasnochadores’, ‘Los santos’, ‘Los currelantes’, ‘La comunidad’ o ‘Los irracionales’, siempre mirando a la izquierda), Bienvenido ha desarrollado una prolífica carrera como cantautor y compositor. Durante dos décadas, ha compaginado su trabajo como maestro en Primaria con la creación de música para artistas como Pasión Vega, Raúl Paz, Raúl Fuentes e India Martínez, entre otros.
En 2017 publicó su primer trabajo en solitario, ‘Sean Bienvenidos’. Y en los últimos tiempos ha estado girando por medio país con espectáculos como ‘Canción en adobo’ (canción de autor), ‘Tango A3’ (tango argentino), ‘4 suites de Momo’ (rock/funky), ‘El Balsero’ (teatro musical) y ‘El Rámper’ (teatro musical). Para el COAC 2026 prepara la comparsa ‘DSAS3’, tras su primer premio en la modalidad este 2025.
“San Fernando reconoce así su labor como uno de los grandes autores actuales y de la historia del carnaval, con obras trascendentes. Bienvenido ha sido reconocido no solo por su calidad artística, sino también por el compromiso social presente en sus letras, que reflejan sensibilidad y conciencia hacia la sociedad”, se sobresale en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
UN CARNAVAL VISTO COMO “MOTOR ECONÓMICO Y SOCIAL”
A colación, la alcaldesa socialista insiste en hablar de la “importancia” del carnaval de San Fernando como “referente cultural y social”, dejando claro que “no solo es tradición y música, también es un motor económico y social que crece año tras año gracias al esfuerzo de las peñas, asociaciones y del propio Ayuntamiento”.
“Esta evolución del carnaval ha sido una apuesta clara del Ayuntamiento por el desarrollo y la consolidación de los grandes eventos de la ciudad, entendidos no solo como espacios de ocio, sino también como motores de dinamización económica, turística y social”, defiende Cavada.
Y sobre la contratación de Bienvenido como pregonero, entiende que es “reconocer la creatividad, la trayectoria y el compromiso social”.
















