publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (7:33 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El 261 aniversario del maremoto de 1755 viene acompañado en Cádiz de una jornada sobre tsunamis y de un paseo guiado

Redacción Firmado por Redacción
25 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Con motivo de la conmemoración del 261 aniversario del maremoto de Cádiz de 1755 y del primer Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, se van a desarrollar en la capital gaditana varios actos: desde unas jornadas técnicas con conferencias de especialistas, a una ruta guiada por los lugares afectados por ese desastre natural.

Con motivo de la conmemoración del 261 aniversario del maremoto de 1755 y del primer Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, que se celebra este miércoles 26 de octubre, se van a desarrollar en Cádiz unas jornadas técnicas centradas en las novedades científicas frente al riesgo de maremotos que incluirán la impartición de varias conferencias por parte de especialistas. Se desarrollará partir de las 17.30 horas en la Casa de Iberoamérica.

En estas jornadas técnicas -organizadas por el Instituto Español para la Reducción de los Desastres (IERD) y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar), en colaboración con la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento- intervendrá por un lado José Antonio Aparicio Florido, del IERD, que ofrecerá las conclusiones de las jornadas técnicas sobre el riesgo de maremotos a la luz de la catástrofe del 1 de noviembre de 1755.

Por su parte, Jorge Nicolás Sánchez Salas, también del IERD, centrará su ponencia en la Interpretación de los efectos del tsunami de 1755 a partir de los restos arqueológicos del camino del arrecife. Y Francisco Javier Gracia Prieto, de la UCA y del CEI.Mar, hablará sobre la Geomorfología de las costas de Cádiz-San Fernando y efectos locales del maremoto de 1755.

 

Juan Vicente Cantavella Nadal, del Instituto Geográfico Nacional, tratará sobre las Primeras alertas de maremoto de la región NEAMTWS 2015-2016. Y Javier Benavente González, de la UCA y CEI.Mar, abordará una charla titulada ‘La problemática de las corrientes de resaca en playas: ejemplos de la provincia de Cádiz”.

RUTA GUIADA Y TOQUE DE CAMPANAS

Además, según informan desde el Consistorio en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, también se celebrarán actos el lunes 31 de octubre y el martes 1 de noviembre. El lunes se desarrollará una ruta guiada por los lugares del maremoto de Cádiz, que comenzará a las 17 horas en el castillo de San Sebastián y consistirá en un recorrido explicativo de los efectos del maremoto en la ciudad y, en especial, en el entorno de la playa de La Caleta, donde los daños y las pérdidas humanas fueron especialmente relevantes.

Desde el castillo, la comitiva recorrerá el paseo Fernando Quiñones, para salir hacia la calle de la Palma y visitar el cuadro conmemorativo del maremoto y la Iglesia de la Palma, donde se encuentra el estandarte que según las crónicas frenó e hizo retroceder milagrosamente las olas del mar embravecido. A continuación el grupo visitará los baluartes de San Pedro y San Pablo, el antiguo Hospicio y el Castillo de Santa Catalina, donde finalizará la visita contemplando la Punta de los Diablos.

Ya el martes, a las 11.10 horas, como acto simbólico, las iglesias de la ciudad tocarán a rebato sus campanas en recuerdo del maremoto de 1755. A esa hora del 1 de noviembre de 1755 se produjo el  impacto de la primera oleada del maremoto, según el marino Antonio de Ulloa.

Todos estos actos –la participación es completamente gratuita y abierta al público en general- son la aportación local a los actos que a nivel nacional, por parte de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, se están preparando para contribuir de manera representativa y responsable con el primer aniversario del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Presentando la iniciativa en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un mapa interactivo ayuda a localizar desfibriladores en la ciudad de Cádiz

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

La estación de autobuses, de “interés metropolitano” para agilizar su puesta en marcha; la gestionará el Consorcio de Transportes

tribuna libre

El PSOE tiene dos opciones

Literatura y música protagonizan hasta el viernes el XVIII Congreso de la Fundación Caballero Bonald

La Feria de Empleo 2016 de la UCA acerca a estudiantes de los últimos cursos y egresados al mercado laboral

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.