publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:44 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Unanimidad en el pleno de la Diputación para instar a la Junta al soterramiento “ya” del cableado de alta tensión del Río San Pedro

Redacción Firmado por Redacción
21 de noviembre de 2018
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación de Cádiz ha celebrado este miércoles su pleno ordinario mensual, de noviembre, que se abría guardando un minuto de silencio en memoria de Manuel Tirado Márquez, secretario de la Corporación Provincial recientemente fallecido.

Asimismo, como ya es habitual, con motivo del venidero Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, se ha leído el manifiesto conjunto de todas las diputaciones andaluzas por el 25-N: un discurso en el que se hace hincapié en la necesidad de cuidar la educación afectivo-sexual de la población juvenil desde la más temprana edad y de conseguir una unidad institucional en torno a la lucha contra esta lacra.

En cuanto a las propuestas defendidas por los diferentes grupos políticos, sobresale que Sí Se Puede Cádiz ha sacado adelante, y por unanimidad, en presencia de una representación de la plataforma vecinal, instar de urgencia a la Junta de Andalucía el soterramiento del cableado de la línea de alta tensión de la barriada del Río San Pedro, que atraviesa toda la zona a través de la avenida Argentina hasta el campus universitario de Puerto Real, pasando a escasos metros de viviendas, colegios e institutos. El diputado provincial y alcalde de la capital, José María González ‘Kichi’, ha defendido que “la proximidad de estos cableados, que emiten campos electromagnéticos continuamente, supone un grave riesgo para la salud y seguridad de todos los vecinos”.

Este diputado de Podemos también ha logrado que se apruebe instar al Ministerio de Fomento a dar marcha atrás en su plan anunciado de incorporar al servicio de la ruta ferroviaria Algeciras-Granada trenes de la serie 598, procedentes de Extremadura y con un “alto historial de averías”. Además, se solicita que dé prioridad a las reparaciones en la línea Algeciras-Bobadilla después de los desperfectos causados por los últimos temporales en la zona.

 

En este punto, el PP dice haberse “sorprendido” de que en la propuesta Sí se puede Cádiz haya aceptado una enmienda del PP “de volver a la senda que el anterior Gobierno, el de Rajoy, tenía marcada para dicha conexión ferroviaria”. “No se entiende que González Santos se haya dejado manipular de esa manera por el PP y menos entendemos que acepte un plan de actuación obsoleto, con un presupuesto mínimo y con una planificación lejana a la realidad, en vez de pararse a mirar el compromiso adquirido por el actual Ejecutivo de Pedro Sánchez respecto a la Algeciras-Bobadilla”, han replicado los socialistas tras el pleno.

OTRAS MOCIONES

Por su lado, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, el PSOE ha presentado en este pleno instar al alcalde de Vejer, José Ortiz (curiosamente, colocado como número uno en la candidatura del PP por Cádiz a las elecciones andaluzas del 2-D) a que “con la mayor diligencia y celeridad” realice las actuaciones pendientes para posibilitar que la Junta ponga en funcionamiento el Hospital de Alta Resolución (HARE) en esta localidad. La diputada Encarnación Niño explicó que esta moción surge tras las repetidas prórrogas solicitadas por el Ayuntamiento vejeriego para cumplir con sus compromisos suscritos en los convenios con la Diputación. La propuesta se aprobó con el voto contrario de la derecha, como era previsible.

También ha obtenido el visto bueno plenario la proposición popular para solicitar la matriculación del camino que une las poblaciones de Coripe y Puerto Serrano, integrándola en la Red Autonómica de Carreteras y procediéndose a continuación a las correspondientes actuaciones de mejora y señalización. El PP ha logrado que salga adelante sus propuestas relativas a solucionar los problemas que plantea la llegada hasta las costas gaditanas del alga rugulopteryx okamurae y a instar al Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz a agilizar la tramitación de la tarjeta de familia numerosa para los usuarios, así como a la puesta en marcha de beneficios para jóvenes y pensionistas.

A iniciativa de IU, la Corporación se ha puesto de acuerdo, con la única abstención del PP, para mostrar su rechazo a la controvertida decisión del Tribunal Supremo de anular la doctrina jurisprudencial creada por sus propias sentencias relativas al sujeto pasivo del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (el conocido impuesto de las hipotecas). Hubo unanimidad en torno a otra moción izquierdista para solicitar a la Junta de Andalucía la mejora de los servicios de ambulancia en Sanlúcar, la Sierra de Cádiz y el Campo de Gibraltar. Y lo mismo sucedió con su propuesta de instar a la consejería de Cultura a que proceda a la señalización, vallado y vigilancia de la Necrópolis de Las Cumbres en la Sierra de San Cristóbal.

Ganemos Jerez, por su lado, consiguió el apoyo necesario para su moción en la que insta a la consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta a implementar mejoras en la acogida a los menores extranjeros no acompañados que llegan a los centros de la provincia de Cádiz. De igual forma se aprobó su propuesta para la puesta en marcha de una campaña de consumo responsable por parte de la Diputación. No obstante, el diputado de Consumo, Javier Pizarro, ha precisado que muchas de las medidas propuestas ya están en marcha por parte de la institución provincial.

Por último, a instancias del extinto PA se ha acordado solicitar a la administración regional a que incluya a Setenil de las Bodegas y Alcalá del Valle en la relación de municipios afectados por fenómenos meteorológicos adversos, de forma que puedan recibir las ayudas correspondientes para resarcir los desperfectos provocados por las fuertes lluvias de las últimas fechas.

APROBADO EL PLAN PROVINCIAL DE OBRAS Y SERVICIOS DE 2019

En este mismo pleno, antes del debate de las mociones, se ha aprobado por unanimidad el Plan Provincial de Obras y Servicios del año 2019. Este programa nace con un presupuesto de más de 4,3 millones de euros; la Diputación asume el 85% de esta cuantía y los ayuntamientos beneficiarios deberán aportar el resto, unos 638.000 euros.

Con estos fondos se llevarán a cabo 58 actuaciones, 13 de ellas en carreteras de la red provincial y el resto en infraestructuras y servicios públicos urbanos. Cuarenta son las poblaciones destinatarias: los 29 municipios con menos de 20.000 habitantes y las 11 entidades locales autónomas (ELAs) de la provincia.

Además, el pleno de noviembre también ha autorizado, por unanimidad, el gasto que asumirá la Diputación gaditana para la adquisición de los materiales requeridos en la ejecución de obras de la nueva edición del Programa para el Fomento del Empleo Agrario (Profea, el antiguo PER). El importe supera los 1,6 millones y se distribuirá entre el presente año y el ejercicio 2019. La nueva edición comprende actuaciones en 40 municipios gaditanos conforme un presupuesto que ronda los 24 millones de euros. El Estado asume la mayor parte, los costes de la contratación de mano de obra, mientras que la Junta y la Diputación sustentan la compra de materiales. El desarrollo de esta iniciativa pública comporta más de 10.000 contrataciones.

Tags: Diputación de Cádizprovincia de CádizPuerto Real
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
siguiente noticia

La Femca apuesta por un “frente común” del sector naval gaditano de cara a “su supervivencia a largo plazo”

El bipartito quiere que se anule el acuerdo de 2014 que instauró una tasa de basura consorcial; se están enviando los recibos de 2016

La plaza Belén se suma a la Navidad jerezana

¿Cómo se fabrican las zapatillas de pádel?

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.