publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (11:25 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

Empresarios y autoridades de España y EEUU se reúnen en Jerez para abordar “temas clave” para ambos países; con Trump en la “sombra”

Redacción Firmado por Redacción
11 de noviembre de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Jerez ha acogido, este 9 y 10 de noviembre, con las Bodegas Gonzalez Byass como epicentro, el XXIII Foro España – Estados Unidos, un encuentro empresarial “de alto nivel” que cita a autoridades, expertos y representantes del mundo de la empresa de ambos lados del Atlántico.

Es la cuarta vez que este encuentro elitista (cuya asistencia está restringida a los miembros de las dos entidades organizadoras) se celebra en Andalucía desde su edición inaugural, la de Sevilla en 1995, y cuenta con el patrocinio de Acciona, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ACS, BBVA, Ebro Foods, Gestamp, Iberdrola, Técnicas Reunidas e IESE Business School.

El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha participado en la inauguración del foro, destacando en su discurso la importancia de la aportación española en el nacimiento de los EEUU, ante 140 representantes empresariales y de instituciones civiles de España y Estados Unidos. La cita bilateral ha estado coopresidida por José Manuel Entrecanales, presidente de la Fundación Consejo España – EEUU, y el Senador Tim Kaine, presidente del United States – Spain Council.

La Fundación Consejo España – EEUU y su homóloga estadounidense, el United States-Spain Council, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, han desarrollado una completa agenda de trabajo para analizar “temas clave” para ambos países, como son los desafíos y oportunidades de cooperación entre España y Estados Unidos en África y el Mediterráneo, el avance de las tecnologías aplicadas al concepto de Smart City en infraestructuras y sostenibilidad medioambiental y el impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo y la educación. El programa se ha completado con una visita a la Base Naval de Rota y encuentros en lugares emblemáticos de la ciudad de Jerez, sin faltar el flamenco, un espectáculo ecuestre en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, los cócteles y las comidas.

 

La Fundación Consejo España – EEUU es una iniciativa de la sociedad civil, de carácter privado, creada con el propósito de fomentar los vínculos ya existentes en diversos campos de actividad (económico, financiero, cultural, educativo, político, profesional) entre las sociedades civiles y las instituciones españolas y estadounidenses, “favoreciendo un mejor entendimiento mutuo y generando nuevos proyectos provechosos en los citados ámbitos”. El Foro España – EEUU es su actividad principal. Se fija alternativamente en tierras americanas y españolas y reúne a los miembros de ambas entidades “con personalidades prominentes de ambos países para tratar sobre cuestiones de carácter estratégico”. La próxima edición tendrá lugar en 2019 en San Antonio, Texas.

“ESTE FORO OCULTA MÁS DE LO QUE MUESTRA”

Ante la celebración de este foro en la Bahía de Cádiz, una serie de entidades y personas han difundido un manifiesto en el que lamentan la “sombra” del controvertido presidente norteamericano, Donald Trump, en una cita como esta.

Ustea Cádiz, Ecologistas en Acción Cádiz Grupo de Noviolencia Elaia (de El Puerto), Almazara Teatro y Asociación Cultural Poética (de Morón), Asamblea de Andalucía (AdA), Isidoro Moreno (catedrático emérito de la Universidad de Sevilla), y Cati Bueno (miembro de la Apdha), firman un comunicado en el que reflejan que lo “triste” que supone analizar las relaciones entre España y EEUU, ya sean económicas, culturales o de cualquier tipo, “teniendo en cuenta el contexto actual”.

“Según los organizadores del Foro, la presidencia de Donald Trump no interfiere para nada en el encuentro. Es difícil afirmar esto –se reflexiona- cuando el sector olivarero perderá unos 70 millones de euros debido al veto de Trump, interesado solo en acuerdos económicos que beneficien a los más ricos y se olviden de todos los empobrecidos a causa de esas mismas políticas. Un presidente que pretende que España emplee el 2% del PIB en gasto militar, es decir, más del doble de lo que gasta hoy, mientras se mantienen gravísimos recortes en sectores como la educación, la sanidad o los servicios sociales. Un presidente que emplea a miles de soldados para detener a hombres, mujeres y niños que huyen de la injusticia política o económica. Un presidente que demoniza a la inmigración en un país construido con emigrantes de todo el planeta”.

De esto modo, estas organizaciones sociales insiste en que Trump “sí interfiere” en el foro celebrado estos días en Jerez: “se pretende que en este encuentro se hable de temas como la situación en África y el Mediterráneo (EEUU puede intervenir en estas regiones gracias a bases como las de Rota y Morón); de cómo gestionar ciudades de manera eficaz y evitar la contaminación (cuando Trump se niega a aceptar la realidad del cambio climático y a tomar ningún tipo de medidas para evitarlo); o del futuro de la educación y el empleo en relación con la inteligencia artificial. No conocemos el futuro, pero sí la realidad: demasiada precariedad, paro, pobreza, miles de familias desahuciadas y sufriendo pobreza energética; una Andalucía rica pero empobrecida a pesar de tener dos enclaves básicos para los intereses geopolíticos de EEUU, Morón y Rota”.

“Este Foro oculta más de lo que muestra. En vez de empleo y educación basadas en la robótica, podrían hablar de negocios con raíz ética, ecológica, y de una educación no militarizada”, se sentencia.

SÁNCHEZ LE PIDE A BORREL MÁS PROMOCIÓN DEL FLAMENCO A NIVEL INTERNACIONAL

Por su lado, aprovechando esta cita, la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha recibido en el Ayuntamiento al ministro de Exteriores, Josep Borrell.

Durante este encuentro, la primera edil socialista expuso al titular de Exteriores “la importancia de intensificar las vías de colaboración institucional para promocionar la cultura de Jerez, y en especial, el flamenco, a nivel internacional, no solo en países con los que existe una relación sólida, como Japón, sino también en países como Estados Unidos”.

Según la alcaldesa, el ministro ha mostrado un especial interés por los temas de actualidad de esta localidad gaditana y las acciones e iniciativas en curso para la promoción del flamenco y que supongan una oferta atractiva para la afluencia de profesionales, turistas y visitantes.

Tags: AyuntamientoEcologistas en AcciónJerezUstea
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
"Normalidad" durante el domingo electoral / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Una histórica victoria”: el PP le gana al PSOE las elecciones en las barriadas rurales de Jerez

12 de mayo, 2025
La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

11 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

¡Y el banco pa cuándo!

Nueva tragedia en el Estrecho

El Ayuntamiento chiclanero creará una bolsa de empleo temporal para trabajadores sociales

Cádiz es testigo del “punto de inflexión” sobre el conflicto saharui del municipalismo español “para presionar al Gobierno central”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.