publicidad
miércoles, 18 de junio de 2025 (7:53 h.) – Número 5.286 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

Nueva tragedia en el Estrecho

· Firmado por ·
11 de noviembre de 2018
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por: Juan Cejudo, de Cádiz

Cuando se cumplen 30 años desde la aparición del primer inmigrante encontrado muerto en nuestras playas, este pasado lunes, otra tragedia se ha cobrado la vida de 4 muertos y 20 desaparecidos en aguas de Barbate y de 13 muertos en Melilla.

Terribles estos datos fríos. Pero detrás de ellos hay familias enteras destrozadas: mujeres que se quedan sin maridos, niños que se quedan sin sus padres… hombres que pierden la vida en el gran cementerio en que se ha convertido el Estrecho y el Mediterráneo.

Derechos Humanos calcula en más de 8.000 las personas que han perdido la vida en estos últimos 30 años. ¡Más de 8.000! Sólo en lo que llevamos de año 2018 la han perdido 629 personas y han entrado 11.000 sólo en este pasado octubre.
Como bien dice Rafael Lara, responsable de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Cádiz, aquí hay unos responsables de estas muertes: son los gobiernos de España y de la Unión Europea con sus políticas de cierre de fronteras para las personas (no para los capitales ni las mercancías).

Necesitamos unas vías legales y seguras para que las personas puedan desplazarse en busca de un futuro. Los muros, las alambradas, los sistemas sofisticados de vigilancia de nuestras costas para impedir que lleguen los inmigrantes no puede ser la solución.

 

Eso lo que provoca es lo que estamos viendo: la gente se arriesga a cruzar el Estrecho en condiciones penosas y peligrosas para su vida. No pueden quedarse donde están porque en sus tierras sólo hay hambre, miserias, calamidades, guerras, desolación y muerte.

Me impresionó aquel inmigrante que cuando fueron a rescatarlo los servicios de salvamento se arrojó al mar porque creían que iban a devolverlo a Libia. Dijo que se tiro al mar porque prefería morir en el agua antes que volver a Libia. ¿Podemos imaginar en qué condiciones están en su país? Es normal que se jueguen la vida por salir del infierno y buscar algo mejor.

Exijamos a nuestros gobiernos y a la Unión Europea un cambio en sus políticas migratorias que frenen de una vez esta sangría de muertes en el Estrecho.

Como bien dice el papa Francisco, que ha hecho de la inmigración un tema fundamental en su pontificado: “nuestra respuesta común se podría articular entorno a cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar”.
Y va desarrollando estos cuatro verbos en el discurso que hizo para el día mundial de la inmigración. Os invito también a escuchar a Rafael Lara en la concentración que organizó Derechos Humanos en las puertas de la Subdelegación del Gobierno. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: Cartas al director
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

Santos Cerdán mejor que Felipe VI

17 de junio, 2025
Cartas al director

Tender puentes

16 de junio, 2025
Cartas al director

Carta abierta a la Corporación municipal del pueblo de Guadalcacín

10 de junio, 2025
Cartas al director

El framing, o el encuadre

5 de junio, 2025
siguiente noticia

El Ayuntamiento chiclanero creará una bolsa de empleo temporal para trabajadores sociales

Cádiz es testigo del “punto de inflexión” sobre el conflicto saharui del municipalismo español “para presionar al Gobierno central”

“La naturaleza busca en Sancti Petri lo que la administración le quita en beneficio de empresas privadas”

Democracia vs Banca

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.