publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (10:11 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

El marketing político no es el demonio

· Firmado por ·
10 de julio de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por: Isaac Manuel Hernández Álvarez, de Tenerife

Ahora que tanto se habla y se escucha a través de los medios de comunicación, incluso a pie de calle, de la irrupción en la sociedad de eso que llamamos el marketing político, debemos de saber que no es nada nuevo y ni mucho menos diabólico.

Simplemente este conjunto de herramientas lo que ha hecho es aunar en un mismo espacio especialidades, entre otras, como la psicología política, la estadística, la ciencia, el estudio de los hábitos humanos, la investigación de mercados, la comunicación, y las personas para conseguir que un candidato o partido sea más eficaz y más eficiente llevando su producto político al votante apropiado, siendo este quién tiene la última palabra a la hora de “comprar” y pagar con su confianza en las urnas.

Hasta los últimos años las técnicas de marketing estaban asociadas casi de manera unilateral al mundo empresarial y comercial, en cierta forma la mayor necesidad de vender de las empresas y de estar más cerca del consumidor, hacía imprescindible conocer mejor a su target de cliente y a los competidores, obligaban a ser creativos y diferentes.

El derecho a mejorar

 

Las personas dedicadas a la política también tienen derecho, más bien necesidad de gestionar mejor sus recursos, conocer mejor a sus votantes, ofrecer y dirigir mejor su programa electoral y ser más rentables en cuanto a la venta de su cartel político, en realidad es un acto de responsabilidad con la ciudadanía y con su partido político.

También hay que tener en cuenta otro apartado muy relevante, el mercado político ha estado ocupado por muy pocas marcas, por lo tanto, discursos políticos planos, debates televisivos aburridos, poca competencia y una escasa asimilación de la necesidad de innovar y de tener estrategias políticas para sorprender y emocionar al elector.

Es una cuestión de ordenar las ideas, en saber como ganar elecciones municipales con un manual de marketing práctico, por lo que la utilización de técnicas de venta y de comunicación pública, la necesidad en la estrategia electoral de conseguir votos a costa de quitárselos a los adversarios, hacer investigaciones de mercado electoral para conseguir identificar ciudadanos que puedan dar su confianza en las próximas elecciones, son perfectamente lícitas y necesarias en el diseño de campañas electorales exitosas.

Psicología política

Es el momento de aclarar que a eso a lo que llamamos marketing político es algo que venimos haciendo todos en nuestro entorno, en nuestra casa y desde siempre. ¿Quién no ha persuadido a un hijo, nieto, vecino, para conseguir algo a cambio? ¿Cómo se ha actuado y en base a que conocimientos del momento, de los gustos, de las preferencias de un pariente o amigo para conseguir el objetivo en lo más cotidiano de cualquier hogar?

¿Cuántas veces no habrás oído que la Iglesia es la empresa que mejor marketing ha hecho en la historia de la humanidad? Seamos justos y respetuosos entonces a la hora de valorar el concepto de marketing político, otra cosa es el uso, su aplicación, y con que intención en una campaña política.

Como he comentado en algún que otro artículo y blogs de política, venimos de la época de despachar política y ahora más que nunca toca vender, no queda otra.

Por otro lado, se tiende equivocadamente a simplificar y equiparar el mundo del marketing electoral con la venta engañosa de argumentos o productos políticos, nada más lejos de la realidad. El intentar engañar es una cuestión de intención humana y para nada va asociado a la herramienta o el camino que se lleva para llegar al razonamiento del cliente, en este caso, de un pueblo cada vez más informado y mucho más inteligente que lo que muchos piensan o creen.

Finalmente, una pequeña reflexión, no todos valemos para hacer marketing público, no todos valemos para dirigir una orquesta sinfónica, no todos valemos para construir un mueble o para cuidar una flor. El marketing político y electoral comprende demasiados apartados y factores decisivos como para tomarlos a la ligera, que, usados desde el desconocimiento o por personas inapropiadas, si que pueden convertirlo en el demonio. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: Cartas al directoropinión
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

No era lo que se esperaba

3 de mayo, 2025
Cartas al director

El Papa de los excluidos y el presidente de los incluidos

26 de abril, 2025
Cartas al director

El Papa Francisco ha sido un regalo del espíritu a la Iglesia y al mundo

22 de abril, 2025
Cartas al director

Una pequeña observación de profesor

20 de abril, 2025
siguiente noticia

Barrendero de profesión, abogado de vocación

Llega la Feria de La Isla 2018, añorando lo que fue

Sáenz de Santamaría, en su camino para liderar el PP nacional frente a Casado, hace campaña entre afiliados de Cádiz donde logró 749 votos

Reproches a Costas por no tener reparado aún el paseo Fernando Quiñones; el bipartito confía en la intercesión del nuevo subdelegado

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.