publicidad
lunes, 7 de julio de 2025 (0:22 h.) – Número 5.299 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

Llega la Feria de La Isla 2018, añorando lo que fue

Redacción Firmado por Redacción
10 de julio de 2018
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Con más dudas que nunca sobre su presente y futuro, la última feria de la Bahía de Cádiz de la temporada 2018, ya está aquí. En la tarde-noche de este miércoles 11 se inaugura la Feria del Carmen y de la Sal de San Fernando (fiesta de interés turístico de Andalucía), que se prolongará hasta el lunes 16 de julio, festivo local.

Un evento, que cumple 35 años en su actual ubicación en La Magdalena, marcado por la sangría, que parece imparable, en el número de casetas, pese a la cierta bajada en las tasas a los caseteros: de 2016 a 2017 se perdieron casi una decena (de 45 a 36) y este verano serán cuatro menos, 32 en total.

La inauguración del alumbrado extraordinario está prevista para las 22.30 horas, a cargo de alumnos de Infantil del CEIP Quintanilla (como reconocimiento al proyecto de aprendizaje ‘Cuestiones de interés’ impulsado por el profesor Francisco Cid). Y antes, y después, en el mismo recinto ferial, se celebrará un concierto de Radio Olé con 16 artistas invitados. Y en la previa, desde las 20 horas, no faltará el acto de proclamación de la salinera mayor y su corte, una figura trasnochada que sigue sin cuestionarse en La Isla.

La “apuesta por la música”, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, seguirá en el mismo enclave, en el escenario levantado en la calle principal, los días posteriores, con el concierto del grupo jerezano Cambio de tercio el jueves y con el artista isleño Fran Ocaña, el viernes.

 

La feria isleña, que se promociona desde hace alrededor de un mes con un novedoso cartel firmado por el gaditano Andi Rivas, conserva sus días ‘dedicados’, en concreto a los niños el primer día (el mismo miércoles, con precios más ajustados en las atracciones; además el Ayuntamiento ha entregado 1.200 tickets para familias con problemas económicos), el de la mujer (el jueves) y el del mayor (el viernes). Además, el lunes, último día de fiesta, que se clausurará a medianoche con los fuegos artificiales, contempla los diferentes actos religiosos alrededor de la virgen del Carmen (incluyendo la procesión desde la iglesia conventual, y en paralelo, la procesión marítima).

En esta ocasión, La Magdalena acoge solo 32 caseta de asociaciones y entidades, 55 atracciones (dos más que el pasado año, pero no hay noria, por ejemplo), 57 puestos de alimentación, 40 puestos de actividades y aparcamientos con una capacidad total de 2.940 plazas. En cuanto al alumbrado, se resaltan los 20.000 puntos de luz de la portada, 49 arcos de luz por todo el recinto y 132 proyectores de luz para las zonas de casetas, atracciones, aparcamientos y zona donde se ubican los feriantes.

La planificación marcada por la Junta Local de Seguridad establece que serán alrededor de 70 los efectivos diarios de Policía Local, Policía Nacional, Policía autonómica y Guardia Civil que ejercerán sus tareas durante los seis días de feria, con un incremento en el número durante el fin de semana ante el previsible aumento de visitantes. En este sentido, habrá mayoría de agentes municipales, con medio centenar de efectivos que ejercerán tareas tanto de seguridad como de control de tráfico especialmente en el turno establecido desde las 21 horas diariamente.

Además, la coordinadora Feminista de San Fernando llevará por segundo año la iniciativa de los brazaletes morados a la feria “para denunciar, visibilizar y defendernos de las agresiones sexuales”. Con esta acción se busca “visibilizar y empoderar a las mujeres”, con el brazalete, y a la vez sumar apoyos contra el rechazo a las violencias machistas, con una pulsera que lleva escrito ‘quiero ser libre, no valiente’ que “trata de dejar de normalizar el miedo a volver sola a casa, a salir de noche, a disfrutar de la fiesta, no queremos ser valientes para defendernos, no queremos estar alertas, queremos ser libres”. El primer día, a las 21.30 horas, en la portada están llamadas a participar todas las mujeres. Además, el viernes, sábado y domingo, habrá un ‘punto violeta’, desde medianoche “para informar y acompañar a quien lo necesite”.

“NO PODEMOS QUEDARNOS DE BRAZOS CRUZADOS”

Como ya hiciera hace un año, el nuevo partido Andalucía por Sí (AxSí), que reemplaza en gran medida al extinto PA, que hoy día cogobierna en la ciudad con el PSOE, ha vuelto a pedir la “toma de decisiones para recuperar el atractivo y el potencial de la Feria de San Fernando”. “No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestra Feria se va apagando.

El coordinador local de AxSí, Lolo Picardo, detallaba días atrás sus propuestas para que este evento no siga cuesta abajo, una evidencia entre gran parte de isleños: “nuestra feria ya no es la que era. Cada vez son menos las casetas y ya quedan lejos los tiempos en los que nuestra feria era una referencia. Cuando la Feria del Carmen y de la Sal era la feria del verano de la Bahía de Cádiz. Si nos remontamos a los 90 encontramos que en La Magdalena se instalaban en torno a las 70 casetas. Nada que ver con las 32 de este año”.

“A lo largo de los años se han insistido en los mismos errores, que unido a la crisis económica y a las altas temperaturas, han hecho de nuestra feria una velada que sólo funciona durante ciertas horas de la noche. A pesar de que los caseteros pagan tasas que se corresponden a jornadas completas de trabajo. Por otro lado, las casetas no son rentables debido a los altos costes que conlleva montarlas. El coste medio de montar una caseta de 200 metros cuadrados ronda los 2.000 euros, a lo que hay que sumar gastos como el seguro o el consumo eléctrico. Eso provoca, por ejemplo, que una Hermandad ingrese lo mismo en una verbena que en la feria”, ha reflexionado Picardo.

“Consideramos que la feria debe ser sinónimo de actividad económica y que para ello debe de promocionarse cargada de actividades de calidad y atractivo. Además, cualquier cambio ha de nacer del consenso con los caseteros y los colectivos implicados”, entienden estos andalucistas.

Por un lado, AxSí mantiene que es necesario que el Ayuntamiento apueste por este evento “tomando decisiones que contribuyan a aliviar económicamente a los caseteros”. Así, se plantea que sean todos los isleños, los que asuman el coste del montaje de las estructuras de las casetas (o sea, que lo pague el propio Consistorio, lo que supone este año unos 68.000 euros), como hace por ejemplo con la carrera oficial de la Semana Santa o los tablaos en carnaval.

Además, insisten en que sería “muy beneficioso” que pasara a celebrarse “en el entorno de nuestro 24 de Septiembre, ya que las temperaturas con más tenues y un mejor clima ayudaría a que, de una vez por todas, funcionase las actividades de día”.

Entre otras medidas lanzadas por Picardo están: la implicación de los patrocinadores, al igual que en Ferias como la de Jerez; la aprobación de una ordenanza municipal más flexible con la hora de cierre; la puesta en marcha de una ordenanza para eliminar el uso de vasos de vidrio en las casetas; o la creación de una mesa en la que estén presentes todos los agentes implicados en la gestión de las casetas.

Tags: AxSíAyuntamientoFeriaSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

2018

El año se despide ‘anunciando’ el inicio de la obra del Museo Camarón

30 de diciembre, 2018
2018

Las inversiones del Ayuntamiento isleño, ‘congeladas’

27 de diciembre, 2018
2018

El astillero de Puerto Real construirá una nueva subestación eléctrica, a partir del verano, para un campo petrolífero en aguas de Noruega

26 de diciembre, 2018
2018

El 80% de personas LGTBI percibe que “hay mucho por cambiar” en Cádiz para “poder vivir de forma libre y visible” su orientación sexual

25 de diciembre, 2018
siguiente noticia

Sáenz de Santamaría, en su camino para liderar el PP nacional frente a Casado, hace campaña entre afiliados de Cádiz donde logró 749 votos

Reproches a Costas por no tener reparado aún el paseo Fernando Quiñones; el bipartito confía en la intercesión del nuevo subdelegado

La XVII Ruta del Tapeo de Cádiz, dedicada al frito gaditano

Acceso principal a la prisión de Puerto III

El 20% de presos de máxima peligrosidad de toda España se concentra en Puerto III; sindicatos piden un reparto “equitativo” de estos internos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.