publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (11:21 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cuatro objetos que deben enviarte si te marchas a estudiar a Polonia

· Firmado por ·
30 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Hace algunos años, los países del centro y este de Europa comenzaron a gozar de gran popularidad entre los estudiantes españoles, escalando puestos en el ranking de destinos Eramus más habituales. Así lo confirman estadísticas oficiales de 2015, que sitúan a Eslovaquia, Eslovenia, Rumania y Lituania entre las naciones de acogida más habituales. Este fenómeno es especialmente llamativo en Polonia, que hace tres años recibió a más de 2.600 universitarios españoles. Asimismo, la Embajada de España en este país calcula que allí residen unos 3.000 ciudadanos con nuestra misma nacionalidad. Con todo, ¿cuáles son los principales motivos para marchar a vivir a Polonia? Uno de los más evidentes es su menor coste, pero podríamos prolongar ostensiblemente la lista de razones. A continuación, sugerimos cinco cosas que no debes olvidar si estás pensando en marcharte a estudiar a Polonia.

En primer lugar, el territorio eslavo no destaca precisamente por sus altas temperaturas. A pesar de que los veranos son templados y agradables, los inviernos registran medias de -5ºC, rebajadas notablemente en determinadas regiones del país. Así, es recomendable echar a la maleta las botas, un buen abrigo, guantes, gorro y todo tipo de pantalones y camisetas térmicas. Sin embargo, las aerolíneas suelen establecer límites para el equipaje facturado y, probablemente, tengamos que renunciar a llevar con nosotros todo lo que nos gustaría. Ante este problema, una solución eficaz es pedir que nos envíen un paquete a Polonia a través de Packlink. Se trata de un comparador online de empresas de transporte que encuentra aquellos servicios de mensajería que mejor se adaptan a nuestras necesidades, clasificados por coste total y tiempos de entrega.

Por otro lado, ¿no nos gustaría compartir con nuestros familiares y amigos nuestras experiencias en Europa Central? Para ello, nada mejor que meter en la maleta una cámara de fotos. Esta nos permitirá inmortalizar nuestro día a día y enviarlo a nuestros seres queridos o subirlo a redes sociales. Desde las minas de sal de Wieliczka hasta el castillo medieval de Wawel, pasando por la Plaza del Mercado de Cracovia o el centro histórico de Varsovia… Polonia alberga escenarios bellos que no dudaremos en retratar.

En lo que se refiere a la documentación, Polonia pertenece al denominado espacio Schengen y, por consiguiente, podremos movernos por su territorio sin problemas, basta echar nuestro DNI al bolsillo. Ahora bien, a lo largo del curso académico tendremos la posibilidad de visitar otros países cercanos: Bielorrusia, Moldavia, Ucrania, Bulgaria, Rumanía… Para entrar en estas naciones se nos requerirá nuestro pasaporte. Igualmente, conviene contar con otros documentos imprescindibles como la Tarjeta Sanitaria, nuestro carnet universitario, el de conducir y el Learning Agreement (acuerdo del plan de estudios). Si, por cualquier razón, olvidamos uno de estos papeles, siempre podemos pedirle a alguien que nos lo haga llegar a través de Packlink.

 

Por último, Polonia es un país con un legado histórico y artístico espectacular. Solo hay que pensar que Wroclaw, una de sus ciudades más emblemáticas, fue en 2016 capital europea de la cultura. Para conocer este patrimonio, en ocasiones es suficiente viajar o preguntar en las oficinas de turismo. Otras veces, no obstante, agradeceremos disponer de una guía en papel. Desde España podrán mandarnos una publicación en nuestro idioma para descubrir el territorio eslavo. Otra idea es pedir que nos remitan libros para aprender la lengua local, o incluso recetarios de comida típica polaca. ¿No sería maravilloso aprender a cocinar una sopa Zurek servida en pan o unos auténticos pierogi rellenos? DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

La Apdha reitera su “decepción” ante un Foro de la Inmigración en Cádiz “fantasma y ausente de cuestiones relativas a las migraciones”

La Policía detiene a dos personas y busca a una tercera tras un intento frustrado de secuestro en Rota

Puerto Real ‘abre’ su feria “familiar, segura, saludable y accesible”

La subestación eléctrica de Janer, asociada al tranvía de la Bahía de Cádiz, no estará levantada hasta como muy pronto el verano de 2019

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.