publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (10:19 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

“El varapalo a Las Aletas es una oportunidad histórica para que las cosas se hagan de otra manera: economía social y sostenible”

Dany Rodway Firmado por Dany Rodway
24 de julio de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Puerto Real, a raíz del nuevo –y parece que definitivo- varapalo del Tribunal Supremo sufrido el pasado mes de abril por el proyecto del polígono de Las Aletas, pasó a crear una comisión de trabajo denominada ‘Aletas: alternativa real y sostenible’, con el objetivo de “encauzar” las “fuerzas activas” de la Bahía de Cádiz para una alternativa de empleo a esta iniciativa prometida por Gobierno central y andaluz como revulsivo socio-económico de la comarca, frustrada una y otra vez principalmente por las objeciones ecologistas.

Inicialmente, esta comisión remarcaba que “desde el año 2007 con la creación del Consorcio de Las Aletas y la inversión en ella de más de 180 millones de euros, se han venido encadenando propuestas poco fructíferas que no venían a resolver los problemas de empleo reales, atendiendo a las características y casuísticas de la zona”.

Es por ello que las iniciativas planteadas hasta ahora por ese órgano –en el que participan principalmente el Estado y la Junta de Andalucía, y de forma testimonial la Diputación y el Ayuntamiento-, entienden los colectivos involucrados en la comisión, “han sido rechazadas por la justicia, un rechazo causado precisamente por no respetar las características naturales de la zona”. Estos “despropósitos” han conseguido “generar muchas dudas en una población que, además de estar muy castigada por el desempleo y por la crisis, está cansada de macroproyectos que sólo sirven para la especulación, para el beneficio privado y para generar, a la larga, más pobreza y precariedad”.

Tres meses después de la constitución de esta comisión, el alcalde, Antonio Romero, respaldado por la primera teniente de alcalde, Mayte Sánchez, y la concejala de Medio Ambiente, María Merello, ha comparecido ante la prensa junto a representantes de dicha comisión de trabajo, para dar a conocer los pasos dados hasta ahora y el proyecto que se ha ido definiendo como alternativa al gran polígono industrial y logístico que se lleva vendiendo desde hace años.

 

“Creemos que la población está cansada de macroproyectos ilusorios, que luego sólo sirven para la especulación, y a la larga para generar más pobreza, degradación ambiental y precariedad”, ha reiterado el primer edil de Sí se puede Puerto Real, y por ello “nos pusimos manos a la obra para construir una alternativa diferente; hoy podemos decir que es una realidad”. Además, ha añadido que “el Consorcio debería asumir nuestra propuesta y empezar a movilizar los recursos económicos de los que dispone desde hace años. Para ello es necesario el apoyo y compromiso político”.

El proyecto ha sido impulsado por el Consistorio pero redactado de forma colaborativa por diversas entidades (el grupo de Cádiz de la Asociación Federal Española para el Fomento de la Economía del Bien Común, Ecologistas en Acción, la Asociación Bahía de Cádiz, la Asociación para la Mediación Social Equa, y asociaciones cívicas de afectados por el desempleo como extrabajadores de Delphi, la coordinadora de profesionales del metal, la Mesa por el Empleo de Cádiz, así como algunos expertos en esta materia), y aborda puntos como la generación de empleo sostenible y de calidad, el aprovechamiento de la riqueza autóctona, el respecto por el medio ambiente y potencia el bien comunitario y la participación ciudadana.

Entre los retos de este plan alternativo para Las Aletas están que los 180 millones que se dice que “acapara” este Consorcio público para sus pretensiones iniciales, “se inviertan aquí, en la Bahía de Cádiz, que necesita esa inversión atendiendo a sus necesidades reales y no a la especulación”, ha subrayado por su lado la concejala Mayte Sánchez. Entre el resto de objetivos están “poner en pie alternativas que generen empleo de futuro y de calidad, que respeten nuestro medio ambiente”; “caminar hacia un nuevo modelo productivo, que nos permita ser dueños de nuestro futuro sin depender de grandes empresas y multinacionales que explotan a nuestros trabajadores y nuestros recursos, para luego dejarnos en la miseria cuando ya no les interesamos”; y defender “que desde lo público se invierta para cambiar este modelo y no para perpetuarlo”.

“TOCA APROVECHAR DE UNA MANERA RACIONAL E INTELIGENTE TODO LO QUE TENEMOS”

Por su lado, la edil de Medio Ambiente, María Merello, ha apostillado que la última sentencia que declara inviable el proyecto tal y como se plantea para Las Aletas, es “una oportunidad histórica para que las cosas se hagan de otra manera, desde la economía social y ambientalmente sostenible”. “Desde el equipo de Gobierno –ha insistido- no vamos a cejar en nuestro empeño de que el dinero que hay en el Consorcio de Las Aletas repercuta en la zona más castigada por el paro de Europa y lo haga realmente en la sociedad, que alivie el desempleo y la precariedad que vivimos, y que además sea sostenible ahora y para generaciones futuras”.

A decir de esta concejala de Equo, “no hay ninguna necesidad de ponerse a construir, sino toca aprovechar de una manera racional e inteligente todo lo que tenemos –desde multitud de polígonos vacíos, Navantia, el Bajo de la Cabezuela, el conocimiento…- para dar una salida a nuestra situación y que sea ejemplo”.

Merello ha repasado las partes fundamentales del documento “abierto y participativo” elaborado por la comisión, que indaga en los apartados de producción, economía social, desarrollo energético, una parte ambiental y otra patrimonial. Como ejemplos concretos: se plantea desarrollar una depuradora de mariscos, recuperar salinas y esteros, fomentar un turismo ambiental de calidad, recuperar el molino de Goyena –data de data de 1754 y se localiza en la misma Las Aletas-, darle un uso ambiental sostenible a los terrenos de Delphi –aunque son suelos que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz tiene intención de adquirir para ampliar sus actividades-, o la restauración del campo de fútbol Ortega Pejito –expropiado al entrar también dentro de lo que iba a ser Las Aletas- para el uso de clubes y ciudadanía en general.

El Ayuntamiento ha asegurado que está en fase de recabar apoyos a esta alternativa, y ya está recabando numerosos, pero busca que más colectivos y vecinos de la Bahía se sumen al documento y manifiesto (se puede contactar con participacion.ciudadana@puertoreal.es).

En septiembre se prevé realizar un acto público para presentar con más detalles el proyecto ahora esbozado. “Esta es la segunda puesta en escena de nuestra alternativa, pero nos queda mucho trabajo para que el resto de administraciones, que también tienen que opinar, se sumen, y todo esto pueda ser una realidad… en unos meses”, ha sentenciado el alcalde, tras agradecer a todos los colectivos su implicación y aportación. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: AyuntamientoLas AletasPuerto Real
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
Una de las fotos que comparte el PSOE para apoyar su denuncia
-Bahía

“No se puede permitir que la suciedad, los olores y la maleza definan hoy a Puerto Real”

7 de mayo, 2025
Trabajando en uno de los esteros en uso de la Bahía / FOTO: CTAQUA
2025

Una investigación subraya el papel de las salinas de la Bahía de Cádiz frente al cambio climático

6 de mayo, 2025
Nuevos ejemplares en zonas verdes de la Villa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Puerto Real defiende su “visión ambiental”

5 de mayo, 2025
siguiente noticia

Los socialistas plantean que el Ayuntamiento destine los 500.000 euros que recibirá este año del Invierte a “mejoras en los barrios”

El Ayuntamiento hace efectiva ya la prohibición en San Fernando de circos que explotan animales

Cádiz se convertirá este agosto en un altavoz en pro de los refugiados: acoge el festival internacional INT17 Refugees Welcome

Páez insta al PP a que ayude para que Costas acometa “actuaciones pendientes” en La Barrosa, el acantilado de Torre Bermeja y el Iro

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.